Juego de roles como estrategia didáctica para la comprensión lectora en estudiantes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v6i4.1501

Palabras clave:

Juego educativo, material didáctico, recursos educativos abiertos. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Resumen

La presente investigación tiene un propósito educativo en el cual se implemente estrategias motivadoras como el juego de roles para mejorar e incentivar los hábitos por la lectura para un mejor desenvolvimiento académico de los educandos de las diferentes etapas del proceso de enseñanza- aprendizaje, sabiendo que la practica lectora es un buen aliado para desarrollar habilidades en las diferentes áreas del conocimiento de niños, jóvenes y adultos. Fue de tipo explicativa con diseño no experimental, generandose cálculo de medias para comparar los cambios significativos en los grupos involucrados, mediante prueba T para muestras independientes. Una metodología activa de enseñanza aporta mejores condiciones de aprendizaje, debido a que con el Juego de roles comparado con una metodología tradicional la primera aporta mayor significancia, así como también la participación de los estudiantes es de forma libre, espontanea, es decir los alumnos se vuelven los principales actores de su propio aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Castro-Crespo, G. C., Garcia-Herrera, D. G., Castro-Salazar, A. Z., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Juego de roles: una metodología innovadora para la comprensión lectora [Role-playing: an innovative methodology for reading comprehension]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(1), 27–46. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i1.713

CEPAL. (2021). Panorama Social de América Latina 2020 [Social Panorama of Latin America 2020]. Recuperado de https://n9.cl/0o49h

Dosso, R. (2009). El juego de roles: una opción didáctica eficaz para la formación en política y planificación turística [Role play: an option for training efective teaching in tourism policy and planning]. Aportes y Transferencias, 13(2), 11–28. http://nulan.mdp.edu.ar/1549/

Erazo-Álvarez, J. C. (2021). Capital intelectual y gestión de innovación: Pequeñas y medianas empresas de cuero y calzado en Tungurahua–Ecuador [Intellectual capital and innovation management: Small and medium-sized leather and footwear companies in Tungurahua – Ecuador]. Revista De Ciencias Sociales, 27, 230-245. Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37004

Fraguela-Vale, R., Pose-Porto, H., & Varela-Garrote, L. (2016). Tiempos escolares y lectura [School times and reading]. Ocnos. Revista De Estudios Sobre Lectura, 15(2), 67-76. https://doi.org/10.18239/ocnos_2016.15.2.1099

Grande de Prado, M., & Abella Garcia, V. (2010). Los Juegos de Rol en el Aula [Role Playing Games in the Classroom]. Tesi, 11(3), 56–84. https://n9.cl/5r9on

Gutiérrez Fresneda, R. (2016). La lectura dialógica como medio para la mejora de la comprensión lectora [Dialogic reading as a means to improve reading comprehension]. Investigaciones Sobre Lectura, 5, 52–58. https://n9.cl/mt7d7

Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (2018). Educacion en Ecuador. Resultados de PISA para el Desarrollo. [Education in Ecuador. Results of PISA for Development]. In OECD Reports. https://n9.cl/ofgk3

Jiménez Pérez, E. (2014). Comprensión lectora VS Competencia lectora: qué son y qué relación existe entre ellas [Reading comprehension VS Reading competence: what are they and what is the relationship between them]. Investigaciones Sobre Lectura, 1, 65–74. https://doi.org/10.37132/isl.v0i1.17

Llorens Esteve, R. (2015). La Comprensión Lectora En Educación Primaria: Importancia E Influencia En Los Resultados Académicos. [Reading comprehension in Primary Education: importance and influence on academic results]. Recuperado de https://n9.cl/d53w

Margalef Garcia, L., & Pareja Roblin, N. (2008). Un camino sin reto: Estrategias Metodológicas De Aprendizaje Activo [A path of no return: methodological strategies for active learning]. Revista Interuniversitaria de Formación Del Profesorado, 22(3), 47–62. https://n9.cl/a8u1c

Montero Herrera, B. (2017). Aplicación de juegos didácticos como metodología de enseñanza: Una Revisión de la Literatura [Application of didactic games as a teaching methodology: A Review of the Literature Application]. Revista de Investigacion Pensamiento Matematico, 7(1), 75–92. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6000065

Palomino, J. G. (2016). Comprensión lectora y rendimiento escolar: una ruta para mejorar la comunicación [Reading comprehension and school performance: a route to improve communication]. Comuni@cción: Revista De Investigación En Comunicación Y Desarrollo, 2(2), 27–36. Recuperado a partir de https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/19

Pérez Ruíz, V. del C., & La Cruz Zambrano, A. R. (2014). Estrategias de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura en la educación primaria [Teaching and learning strategies for reading and writing in primary education Strategies Application]. Zona Próxima, 21, 1–16. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85332835002

Rodríguez Prieto, R. (2016). Filosofía política en acción. El juego de rol como estrategia de enseñanza [Political philosophy in action. Role playing as a teaching strategy Application]. Revista de Estudios y Experiencias En Educación, 15(29), 165–174. https://doi.org/10.21703/rexe.20162916517410

Trassi, A. P., de Oliveira, K. L., & Monteiro Inácio, A. L. (2019). Reading comprehension, learning strategies and verbal reasoning: Possible relationships [Comprensión Lectora, Estrategias de Aprendizaje e raciocinio verbal: Posibles Relaciones]. Psico-USF, 24(4), 615–624. https://doi.org/10.1590/1413-82712019240401

UNESCO. (2017a). More Than One-Half of Children and Adolescents Are Not Learning Worldwide. Recuperado de https://n9.cl/5db2c

UNESCO. (2017b). Panorama da América Latina e Caribe [Panorama of Latin America and the Caribbean]. Recuperado de https://n9.cl/cjsbz

Descargas

Publicado

01-12-2021

Cómo citar

Carrera-Coronel, R. E., & Cárdenas-Cordero, N. M. (2021). Juego de roles como estrategia didáctica para la comprensión lectora en estudiantes. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(4), 260–276. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i4.1501

Número

Sección

De Investigación