Técnicas grafo-plásticas innovadoras como experiencia de aprendizaje para desarrollar su grafomotricidad

Authors

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v6i4.1496

Keywords:

Escritura creativa, redacción, enseñanza de idiomas. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Abstract

El presente estudio tiene como finalidad desarrollar la grafomotricidad de las estudiantes del nivel preparatoria “B” de la Unidad Educativa Luisa de Jesús Cordero, utilizando técnicas grafo-plásticas innovadoras como una experiencia de aprendizaje. Para esto, primeramente se entrevistó a docentes de la misma Unidad Eductiva para conocer su enfoque sobre el tema de investigación. En segundo lugar, se aplicó una experiencia de aprendizaje de una semana, con siete técnicas grafo- plásticas, que se adapataron en los diferentes ámbitos de aprendizaje que contiene la malla curriculrar de este nivel. En tercer lugar, se evaluó mediante una ficha de observación cómo fue esta intervención. Los resultados reflejaron un éxito en la aplicación de las técnicas innovadoras. Con esta investigación se concluye que la aplicación de técnicas grafo-plásticas innovadoras ayudan, con mayor impacto, a mejorar la grafomotricidad.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Álvarez-López, M. G. (2013). La grafomotricidad y la adquisición de las competencias básicas del aprendizaje de la escritura [Graphomotor skills and the acquisition of basic skills for learning to write]. XII Congreso Nacional de Investigación Educativa. Recuperado de https://n9.cl/mnkhp

Andrade-Quilca, M. J. (2015). Las técnicas grafoplásticas en el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 años de edad. Guía didáctica sobre la aplicación correcta de las técnicas grafoplasticas dirigida a docentes del centro del desarrollo infantil "pequeño ciudadano" de la parroquia de cumbaya del distrito metropolitano de quito año lectivo 2014-2015 [Graphoplastic techniques in the development of fine motor skills in 4-year-old boys and girls. Didactic guide on the correct application of graphoplastic techniques aimed at teachers of the "little citizen" child development center of the parish of cumbaya in the metropolitan district of quito school year 2014-2015]. http://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/183

Cabrera-Valdés, B. de la C., & Dupeyrón-García, M. de las N. (2019). El desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas del grado preescolar [The development and of fine motor skills in pre-school children]. Mendive. Revista de Educación, 17(2), 222-239.

Campo-Ternera, L., Jimenez-Acevedo, P., Maestre-Ricaurte, K., & Paredes-Pacheco, N. (2011). Características del desarrollo adaptativo en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla [Adaptive development characteristics in children from 3 to 7 years of the city of Barranquilla]. Psicogente, 14, 76–89. https://doi.org/10.21500/19002386.1136

Díaz-Macías, T. M., Bumbila-García, B. B., & Bravo-Cedeño, G. del R. (2017). Las técnicas grafo plásticos y la pre escritura [Graphical plastic techniques and pre-writing]. Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo, 1–12. https://www.eumed.net/rev/atlante/2017/06/pre-escritura.html

Erazo-Álvarez, J. C. (2021). Capital intelectual y gestión de innovación: Pequeñas y medianas empresas de cuero y calzado en Tungurahua–Ecuador [Intellectual capital and innovation management: Small and medium-sized leather and footwear companies in Tungurahua – Ecuador]. Revista De Ciencias Sociales, 27, 230-245. Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37004

Federación de enseñanza, A. (2011, September). La grafomotricidad en la educación infantil [Graphomotor skills in early childhood education]. Recuperado de https://n9.cl/n6ui

Jimenez-Tintaya, L. (2012). La grafoplástica como estrategia de estimulación temprana en la estructuración del esquema corporal en niños institucionalizados [Graphoplastics as an early stimulation strategy in the structuring of the body scheme in institutionalized children]. Revista de Investigación Psicológica, (8), 147-160.

Magán-Hervás, A., & Gértrudix-Barrio, F. (2017). Influence of Audio-Musical Activities on Literacy of Five Years Old Children. Revista Electrónica Educare, 21(1), 1-22. https://doi.org/10.15359/ree.21-1.15

Ministerio de Educación [MINEDUC]. (2016). Educación General Básica preparatoria [Preparatory Basic General Education]. Recuperado de https://educacion.gob.ec/curriculo-preparatoria/

Organización de las Naciones Unidas para la Educación [UNESCO]. (2020). Informe de políticas: La educación durante la COVID-19 y después de ella [Policy Brief: Education During and After COVID-19]. Recuperado de https://n9.cl/cyde

Pérez-Ramirez, M. C. (2018). La grafomotricidad en el desarrollo de la preescritura [Graphomotor skills in the development of pre-writing] [Universidad Técnica de Ambato]. Recuperado de https://n9.cl/fw1zst

Ramírez, E., & Clemente, M., (2017). Recamán, A. et al. Planning and Doing in Professional Teaching Practice. A Study with Early Childhood Education Teachers Working with ICT (3–6 years). Early Childhood Educ J 45, 713–725. https://doi.org/10.1007/s10643-016-0806-x

Ruis-Estrada, M. D. (1989). Grafomotricidad : enciclopedia del desarrollo de los procesos grafomotores [Graphomotor: encyclopedia of the development of graphomotor processes]. Recuperado de https://n9.cl/fgt7

Vintimilla-Ormaza, M. de los Á., Garcia-Herrera, D. G., Álvarez-Lozano, M. I., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de la grafomotricidad [Pedagogical strategies for the development of graphomotricity]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(1), 508–527. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i1.795

Viñao-Frago, A. (2012). Del garabato y los palotes a la escritura: notas sobre la génesis y el concepto de preescritura [From scribble and sticks to writing: notes on the genesis and the concept of prescribing]. History of Education & Children’s Literature, 1, 45–68. Recuperado de https://n9.cl/psc6om

Published

2021-12-01

How to Cite

Cárdena-Lliguisaca, Y. T., & Castro-Salazar, A. Z. (2021). Técnicas grafo-plásticas innovadoras como experiencia de aprendizaje para desarrollar su grafomotricidad. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(4), 156–177. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i4.1496

Issue

Section

De Investigación