El razonamiento deductivo y la comprensión lectora inferencial de estudiantes de educación primaria
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v9i2.3977Palabras clave:
Razonamiento deductivo, razonamiento inferencial, pensamiento deductivo, comprensión lectora inferencial, (Tesauro UNESCO)Resumen
El panorama educativo actual, pone al descubierto que, el desarrollo de la comprensión lectora inferencial, principalmente en los estudiantes de educación primaria, es un aspecto crítico que se presenta en múltiples instituciones educativas y que debe ser abordado con prioridad. A partir de lo planteado, se despliega este artículo con propósito describir cuales son las implicaciones del razonamiento deductivo en la comprensión de la lectura inferencial de estudiantes de educación primaria. El mismo deviene de un estudio de naturaleza documental desarrollado mediante un diseño bibliográfico. A manera de conclusión, se enuncia que el razonamiento deductivo subyace decisivamente a la comprensión de la lectura a nivel inferencial, y viceversa. Ambos aspectos, no solo contribuyen al desarrollo intelectual y cognitivo, sino que también tienen implicaciones prácticas en diferentes aspectos de vida de los estudiantes
Descargas
Citas
Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. [The Research Project]. Caracas, Venezuela: Editorial Episteme. https://acortar.link/rOrIWA
Basto, F. (2018). La lectura como estrategia de desarrollo de los razonamientos inductivo y deductivo, pilares del pensamiento crítico. [Reading as a strategy for developing inductive and deductive reasoning, the pillars of critical thinking Revista Neuronum, 4(1), 73-84. https://n9.cl/p1wyq
Cervantes, R., Pérez, J., y Alanís, M. (2017). Niveles de comprensión lectora. sistema CONALEP: Caso específico del plantel N° 172, de Ciudad Victoria, Tamaulipas, en alumnos del quinto semestre. [levels of reading comprehension with fifth-semester students enrolled in the CONALEP system: a case study of school number 172, in Ciudad Victoria, Tamaulipas]. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, 27(2), 73-114. https://n9.cl/kg0om
Duche, A., Montesinos, M., Rivas, A., y Siza, C. (2022). Comprensión lectora inferencial en estudiantes universitarios. [Inferential reading comprehension in university students]. Revista de Ciencias Sociales, 28(6), 181-198. https://n9.cl/3mjtxw
García, M., Arévalo, M., y Fernández, C. (2018). La comprensión lectora y el rendimiento escolar. [Reading Comprehension and School Performance]. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (32), 155-174. https://n9.cl/l07fq
Gonzáles, C. (2020). Desarrollo cognitivo y comprensión lectora en estudiantes del cuarto al sexto grado de educación primaria de Huancayo. [Cognitive development and reading comprehension in fourth to sixth grade primary school students in Huancayo]. (Tesis de Pregrado). Universidad Continental, Huancayo. Perú. https://n9.cl/l3of7
González, C. (2017). Aproximación al concepto de inferencia desde dos modelos de comprensión: modelo estratégico y modelo de construcción e integración. [Approach to the concept of inference from two models of comprehension: strategic model and construction and integration model]. Literatura y Lingüística, (35), 295-312. https://n9.cl/ahv45g
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. [Research Methodology]. México: McGraw-Hill/Interamericana Editores. https://n9.cl/l0j5h
Hilario, N. (2019). Transferencia analógica y comprensión inferencial en estudiantes de educación primaria de El Tambo – Huancayo. [Analogue transfer and inferential comprehension in students of primary education of El Tambo – Huancayo]. Horizonte de la Ciencia, 7(13), 149-165. https://n9.cl/a1o9a
Leyva, L., Chura, G., y Chávez, J. (2022). Nivel inferencial de la comprensión lectora y su relación con la producción de textos argumentativos. [Inferential reading comprehension level and its relationship with the production of argumentative texts]. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, (71), 399-429. https://n9.cl/alcd0
Ochoa, J., Mesa, S., Pedraza, G., y Caro, Y. (2017). La lectura inferencial, una clave para potenciar la comprensión lectora. [Inferential reading, a key to enhance reading comprehension]. Educación y Ciencia, (20), 249-263. https://n9.cl/qi5im
Olmos, L., y Ramírez, E. (2022). Dificultades de comprensión lectora en los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Dinamarca. [Reading comprehension difficulties in sixth grade students at the Dinamarca Educational Institution]. Publicaciones e Investigación, 16(1). https://n9.cl/ecyd3l
Pernía, H., y Méndez, G. (2017). Estrategias de comprención lectora: experiencia en educación primaria. [Reading comprehension strategies: Primary Educational experience]. Educere, 22(71), 107-115. https://n9.cl/h7f1l
Ramírez, C., y Fernández, M. (2022). Niveles de comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa en Colombia. [Levels of Reading Comprehension Among Third Grade Students at an Educational Institution in Colombia]. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 27(2), 484-502. https://n9.cl/z9fyn3
Sánchez, F. (2019). Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: consensos y disensos. [Epistemic Fundamentals of Qualitative and Quantitative Research: Consensus and Dissensus]. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 13(1), 102-122. https://n9.cl/zg2l3
Salazar, C., Botero, D., y Giraldo, L. (2020). Enseñanza y Aprendizaje del Razonamiento Deductivo e Inductivo mediante las Ciencias Naturales. [Learning and Teaching of Deductive and Inductive Reasoning through Natural Science]. Educación y Humanismo 22(38), 1-18. https://n9.cl/0dsytv
UNICEF. (2022). Cuatro de cada cinco niños y niñas en América Latina y el Caribe no podrán comprender un texto simple. [Four out of five children in Latin America and the Caribbean will not be able to understand simple text]. https://n9.cl/1u8vw
Zuñiga, A. (2023). Razonamiento deductivo y la comprensión lectora inferencial en estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional de Huancavelica. [Deductive reasoning and inferential reading comprehension in students of the professional career of Primary Education of the National University of Huancavelica]. (Tesis doctoral). Universidad Nacional de Huancavelica, Perú. https://n9.cl/jrx1h
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Claudia Zulema Coy-Suarez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.