Competencias digitales en los docentes de educación técnica productiva
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v9i17.3245Palabras clave:
Plataformas digitales, herramientas tecnológicas, taller, (Tesauro UNESCO)Resumen
El fin del estudio fue determinar la influencia de las herramientas tecnológicas en las competencias digitales en los docentes del CETPRO. El diseño empleado fue correlacional causal de corte transversal, bajo un enfoque cuantitativo. La población muestra la conformaron 50 docentes de CETPRO, el instrumento empleado fue el cuestionario. A partir de los resultados, se mostró que la gran mayoría de docentes cuentan con competencias digitales, las cuales obtuvieron en base a la necesidad de aprender, ya sea mediante capacitaciones internas, externas o de manera empírica, lo que les ha permitido poder realizar sus clases de manera “normal”. La conclusión general de este trabajo es que, dada la coyuntura actual, los docentes deben prepararse constantemente en el empleo de las tecnologías de la información, así como actualizarse permanentemente para mejores aprendizajes.
Descargas
Citas
Banoy, W., y Montoya, E. (2022). Desarrollo de Competencias Digitales en Docentes de Educación Básica y Media. [Development of digital competences in teachers of basic and secondary education]. Revista Tecnológica-Educativa Docentes, 15(1), 59-74. https://doi.org/10.37843/rted.v15i1.306
Barcos, E., y Santos, E. (2022). Uso de recursos educativos digitales para mejorar las competencias pedagógicas en la enseñanza de Historia. [Use of digital educational resources to improve pedagogical skills in History teaching]. Episteme Koinonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, V(10), 4-28. https://n9.cl/v856e
Benavente, S., Flores, M., Guizado, F., y Núñez, L. (2021). Desarrollo de las competencias digitales de docentes a través de programas de intervención 2020. [Development of teachers' digital competencies through intervention programs 2020]. Propósitos y Representaciones, 1-23. https://n9.cl/23qe8
Caballero, B., Pachas, F., y Caballero, V. (2023). Estrategias de aprendizaje virtual y competencia digital en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022. [Virtual learning strategies and digital competence in students of a public university in Lima, 2022]. Varona.Revista Científico Metodológica, (76), 1-10. https://n9.cl/0a8sb
Cárdenas, G. (2022). Docencia Universitaria y Competencias para la Era Pospandemia: Un Proceso Hacia la Alfabetización Digital. [University teaching and competencies for the postpandemic era: a process towards digital literacy]. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 14(2), 5-14. https://n9.cl/adgqi
Chávez, F., Cantú, M., y Rodríguez, C. (2016). Competencias digitales y tratamiento de información desde la mirada infantil. [Digital Skills and Information Processing from a Child’s Perspective] REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 18(1), 209-220. https://n9.cl/i0uae
García, A., Ortiz, T., y Chávez, M. (2021). Relevancia y dominio de las competencias digitales del docente en la educación superior. [Relevance and domain of the teacher's digital competences in higher education]. Revista Cubana de Educación Superior, 1-15. https://n9.cl/ktifu8
García, M. Varcárcel, A., y Arévalo, M. (2021). Competencias digitales de los docentes en formación: dimensiones y componentes que promueven su desarrollo. [Digital skills by trainee teachers. Dimensions and components for their development]. Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas, 22(42), 1-28. https://n9.cl/5j6qj
González, E., Acuña, L., y Velasco, E. (2022). Habilidades digitales en la educación superior: una necesidad en la formación de ingenieros civiles. [Digital skills in higher education: a necessity of civil engineers’ training]. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 15(1), 27-40. https://n9.cl/txpsl
Holguín, J., Apaza, J., Ruiz, J., y Picoy, J. (2020). Competencias digitales en directivos y profesores en el contexto de educación remota del año 2020. [Digital competences in managers and isolated teachers in the context of remote education in 2020]. Revista Venezolana de Gerencia, 26(94), 622-637. https://n9.cl/4135x
Méndez, F. (2022). Evaluación de competencias digitales docentes de profesores universitarios. [Assessment of digital teaching competencies of university professors]. Conrado, 8(89), 289-298. https://n9.cl/nww3t
Ramírez, B., Camayo, B., Vilcatoma, A., y Valdez, J. (2022). Competencias digitales y rendimiento académico en estudiantes de una institución de educación técnica-productiva peruana. [Digital skills and academic performance in students of a Peruvian technical-productive education institution]. Revista de Ciencias Sociales, XXVIII(6), 199-211. https://n9.cl/8j7vu
Ríos, A., Álvarez, M., y Torres, F. (2018). Competencias digitales: una mirada desde sus criterios valorativos en torno a los estilos de aprendizaje. [Digital competences: a look from their appraising criteria about the learning styles]. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 14(2), 55-74. https://n9.cl/x1p920
Segrera, J., Páez, H., y Polo, A. (2020). Competencias digitales de los futuros profesionales en tiempos de pandemia. [Future professionals e-skills in pandemic times]. Utopia y Praxis Latinoamericana, 25(Esp.11), 222-231. https://n9.cl/c9hk9
Silva, J., y Miranda, P. (2020). Presencia de la competencia digital docente en los programas de formación inicial en universidades públicas chilenas. [Presence of digital teaching competence in initial training programs in Chilean public universities]. REXE. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 19(41),149-165. https://n9.cl/xwsln
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Marlene Romero-Arévalo, Yetzy Beatriz Guerra-Castellanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.