Influencia de las competencias digitales en la redacción de un artículo científico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.3041

Palabras clave:

Competencias digitales, redacción, artículos científicos, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El presente estudio se enfocó en analizar la relación entre las competencias digitales y la calidad de redacción de un artículo científico. Se empleó un estudio cuantitativo con diseño cuasiexperimental, utilizando una muestra representativa de 90 estudiantes universitarios de distintas universidades del país. Los participantes fueron divididos en dos grupos: el grupo experimental y el grupo de control. Se implementaron distintas métricas para evaluar la calidad de los artículos científicos producidos por ambos grupos, incluyendo la estructura, coherencia, claridad, y la adecuación a las normas de redacción científica. Los resultados revelaron una mejora significativa en la calidad de los artículos científicos redactados por el grupo experimental en comparación con el grupo de control. Como conclusión, se constató que el desarrollo de competencias digitales específicas en el ámbito académico tuvo un impacto positivo en la calidad de la redacción de artículos científicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Banoy, W., y Montoya, E. (2022). Desarrollo de Competencias Digitales en Docentes de Educación Básica y Media. [Development of Digital Competences in Teachers of Basic and Secondary Education]. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 15(1), 59-74. https://n9.cl/8uti0

Caballero, B., Pachas, F., y Caballero, V. (2023). Estrategias de aprendizaje virtual y competencia digital en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022. [Virtual learning strategies and digital competence in students of a public university in Lima, 2022]. Varona. Revista Científico Metodológica, (76), 1-10. https://n9.cl/0a8sb

Chávez, F., Cantú, M., y Rodríguez, C. (2016). Competencias digitales y tratamiento de información desde la mirada infantil. [Digital Skills and Information Processing from a Child’s Perspective]. REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 18(1), 209-220. https://n9.cl/i0uae

García, K., Ortiz, T., y Chávez, M. (2021). Relevancia y dominio de las competencias digitales del docente en la educación superior. [Relevance and Domain of the Teacher's Digital Competences in Higher Education]. Revista Cubana de Educación Superior, 40(3), 1-15. https://n9.cl/6xz75

García, M., García, A., y Arévalo, M. (2021). Competencias digitales de los docentes en formación: dimensiones y componentes que promueven su desarrollo. [Digital skills by trainee teachers.Dimensions and components for their development]. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 22(42), 1-28. https://n9.cl/5j6qj

González, E., Acuña, L., y Velasco, E. (2022). Habilidades Digitales en la Educación Superior: Una Necesidad en la Formación de Ingenieros Civiles. [Digital Skills in Higher Education: A Necessity of Civil Engineers’ Training]. Revista Tecnológica-Educativa Docentes, 2.0, 15(1), 27-40. https://n9.cl/txpsl

Holguin, J., Apaza, J., Ruiz, J., y Picoy, J. (2020) Competencias digitales en directivos y profesores en el contexto de educación remota del año 2020. [Digital competences in managers and isolated teachers in the context of remote education in 2020]. Revista Venezolana de Gerencia, 26(94), 623-643. https://n9.cl/4135x

Lam, R. (2016). La redacción de un artículo científico. [Writing a scientific paper]. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia, 32(1), 57-69. https://n9.cl/hxmvb

Levano, L., Sánchez, S., Guillén, P., Tello, S., Herrera, N., y Collantes, Z. (2019). Competencias digitales y educación. [Digital Competences and Education]. Propósitos y Representaciones, 7(2), 569-588. https://n9.cl/jjhuk

Llano, M. (2006). Redacción y publicación de artículos científicos. [Writing and publication of scientific papers]. Ingeniería y Competitividad, 8(2),112-127. https://n9.cl/ilkeud

López, J. (2023). Competencias digitales en la educación superior. [Digital skills in higher education]. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(29), 1548-1563. https://n9.cl/2x5py

Morales, V. (2013). Desarrollo de competencias digitales docentes en la educación básica. [Developing digital skills in basic education teachers]. Apertura, 5(1),88-97. https://n9.cl/xg0j

Ríos, A., Álvarez, M., y Torres, F. (2018). Competencias digitales: una mirada desde sus criterios valorativos en torno a los estilos de aprendizaje. [Digital competences: a look from their appraising criteria about the learning styles]. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 14(2). https://n9.cl/x1p920

Segrera, J., Páez, H., y Polo, A. (2020) Competencias digitales de los futuros profesionales en tiempos de pandemia. [Future professionals e-skills in pandemic times]. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25(Esp.11), 222-231. https://n9.cl/c9hk9

Silva, J., y Miranda, P. (2020). Presencia de la competencia digital docente en los programas de formación inicial en universidades públicas chilenas. [Presence of digital teaching competence in initial training programs in Chilean public universities]. REXE. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 19(41),149-165. https://n9.cl/xwsln

Descargas

Publicado

01-10-2023

Cómo citar

Veliz-Araujo, S. E. (2023). Influencia de las competencias digitales en la redacción de un artículo científico. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(2), 983–1000. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.3041

Número

Sección

De Investigación