El bullying durante la pandemia de COVID-19 en el contexto peruano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2945

Palabras clave:

Bullying escolar en Perú, cyberbullying, COVID-19, (Tesauro UNESCO).

Resumen

Esta investigación estuvo orientada a sistematizar el aumento del bullying durante la pandemia de COVID-19 en el contexto peruano. Su tipo y diseño fue documental, desarrollándose en las fases propuestas por Kitchenham (2004). Además, se consideraron del contexto peruano 1 estadística de SíseVe, 4 artículos de prensa y 1 artículo de investigación. Los resultados de esta indagación comprobaron que efectivamente este fenómeno se incrementó durante los años de confinamiento con especial atención el cyber bullying. Como conclusión se resaltó la necesidad de implementar programas educativos orientados a prevenir y controlar los impactos de esta problemática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arellano, C., y Ortiz, Á. (2022). Educación media superior en México: abandono escolar y políticas públicas durante la covid-19. [Upper secondary education in Mexico: School abandonment and public policies during COVID-19]. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, (74), 33-52. https://n9.cl/2h6r4

Aristimuño, A., y Noya, C. (2015). La convivencia escolar y el fenómeno del bullying en la enseñanza secundaria de Uruguay: un estudio de caso. [School Life and Bullying at Secondary High Schools in Uruguay. A Case Study]. Páginas de Educación, 8(2), 36-65. https://n9.cl/7gzvq

Carhuas, G., Cáceres, V., y Salvatierra, A. (2022). Causas, efectos y prevención del bullying escolar en niños y adolescentes. [Causes, effects and prevention of school bullying in children and adolescents]. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(29), 131-1334. https://n9.cl/ypu3l

Cedillo, L. (2020). Acoso escolar cibernético en el contexto de la pandemia por COVID-19. [School cyber bullying in the context of COVID-19 Pandemic]. Revista Cubana de Medicina, 59(4), e1362. https://n9.cl/rzj1r

Constante, A. (2020). Cómo educar en tiempos de coronavirus. [How to educate in times of coronavirus]. Perfiles educativos, XLII(170), es6, pp.1-7. https://n9.cl/c7adb

Diestra, A., y Huarcaya, C. (2021). Las acciones de la organización Misky Wayra en tiempos de COVID-19: acciones y propuestas para la niñez en Lima, Perú. [The work of the Misky Wayra organization in the times of COVID-19: actions and proposals for children in Lima, Peru]. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 12(22), 1-7. https://n9.cl/3292u

Gómez, G., y Chaparro, A. (2021). La convivencia en el contexto de pandemia: experiencia de docentes de secundaria. [School coexistence in pandemic context: The experience of secondary school teachers]. Sinéctica, (57), e1276. https://n9.cl/87kzt

González, M., y Arrimada, M. (2021). Análisis comparativo de instrumentos destinados a la evaluación del acoso escolar. [A comparative analysis of bullying assessment instruments]. Papeles del Psicólogo, 42(3), 222-229. https://n9.cl/m163j

Kitchenham, B. (2004). Procedures for performing systematic reviews. [Procedimientos para realizar revisiones sistemáticas]. Keele, UK, Keele University, 33(2004), 1-26. https://n9.cl/ieu80

Litichever, L., y Laura, D. (2021). Convivencia escolar antes y durante la pandemia. Análisis de la experiencia escolar y las prácticas de participación desde las voces del estudiantado. [School harmony before and during the pandemic. Analysis of the school experience and participation practices from the students’ voices]. Sinéctica, (57), e1248. https://n9.cl/wxqpf

Martínez, J. (2021). Pandemia y convivencia escolar: incertidumbres y retos. [Pandemic and school coexistence: uncertainties and challenges]. Revista Tópicos Educacionais, 27(1),1-22. https://n9.cl/e8h7c

Medina, H., Fontanilla, N., Mercado, Z., y Arias, D. (2017). Orientaciones teóricas para abordaje el bullying en Educación Primaria. [Theoretical orientations to address the bullying in Primary Education]. Educere, 21(70), 669-678. https://n9.cl/yrwrxz

Meza, Y., Miranda, A., Tejera, C., Tejera, N., y Toloza, C. (2015). Síndrome de bullying en estudiantes del Liceo José Luis Ramos: Maracay, Estado Aragua. Venezuela. [Bullying syndrome in high school students Jose Luis Ramos. Maracay, Aragua State. Venezuela.] Comunidad y Salud, 13(2), 43-53. https://n9.cl/oj6aw

Morales, M., y Cordero, M. (2017). El impacto del bullying en el desarrollo integral y aprendizaje desde la perspectiva de los niños y niñas en edad preescolar y escolar. [The Impact of Bullying in the Integral Development and Learning from the Perspective of Children in Preschool and School]. Revista Electrónica Educare, 21(3), 25-44. https://n9.cl/8jrf6

Murillo, J., y Duk, C. (2020). El Covid-19 y las Brechas Educativas. [The Covid-19 and the Educational Gaps]. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 14(1), 11-13. https://n9.cl/3hsnq

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2017). UNESCO: El acoso y la violencia escolar afecta a uno de cada cuatro niños. [Bullying and school violence affects one in four children]. https://n9.cl/qilzq

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2020). Nuevo informe de las Naciones Unidas demuestra que algunos países no protegen a los niños de la violencia. [New United Nations report shows that some countries fail to protect children from violence]. https://n9.cl/nfyvl

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2023). Entornos de aprendizaje seguros: Prevención y tratamiento de la violencia en la escuela y sus alrededores. [Safe learning environments: Preventing and addressing violence in and around schools]. https://n9.cl/6xffnn

Salas, G., Santander, P., Precht, A., Scholten, H., Moretti, R., y Lopez, W. (2020). COVID-19: impacto psicosocial en la escuela en Chile. Desigualdades y desafíos para Latinoamérica. [COVID-19: Psychosocial Impact on School in Chile. Inequalities and Challenges for Latin America]. Avances en Psicología Latinoamericana, 38(2), 4-20. https://n9.cl/rvn50

Descargas

Publicado

01-10-2023

Cómo citar

Chávez-Silva, D. R., Facho-Cornejo, J. L., Reyes-Perez, M. D., & Fernández-Altamirano, A. E. F. (2023). El bullying durante la pandemia de COVID-19 en el contexto peruano . Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(2), 684–701. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2945

Número

Sección

De Investigación