Aprendizaje basado en problemas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria – 2023
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2880Palabras clave:
Pensamiento crítico, aprendizaje basado en problemas, inferencia, estudiantes, (Tesauro UNESCO).Resumen
En esta investigación se planteó determinar la influencia del programa de Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo del pensamiento crítico de estudiantes del cuarto grado de secundaria, 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo y el diseño cuasi experimental. La muestra estuvo constituida por 50 estudiantes del grupo experimental y 42 del grupo control, ambos evaluados mediante pre y post test. Se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, el cual fue validado a través del juicio de expertos. El valor del coeficiente Alfa de Cronbach, fue de 0.9047, demostrando su confiabilidad. Los resultados indicaron que el valor de la prueba de Kruskal Wallis (14,781) fue mayor que el valor Z (1,645) y el valor Sig. fue de 0,000 (menor a 0,05). Por lo tanto, se concluyó que la aplicación del programa ABP influyó significativamente en el pensamiento crítico de estudiantes del cuarto grado secundaria.
Descargas
Citas
Agudo, D., Salcines, I., y González, N. (2020). Pensamiento crítico en ESO y Bachillerato: Estudio piloto de una propuesta didáctica. [Critical thinking in ESO and Baccalaureate: Pilot study of a didactic proposal]. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 19(41), 359-377. https://n9.cl/1yuko
Albarrán, F., y Díaz, C. (2021). Metodologías de aprendizaje basado en problemas, proyectos y estudio de casos en el pensamiento crítico de estudiantes universitarios. [Problem-based learning methodologies, projects and case studies in the critical thinking of university students]. Rev. Ciencias Médicas, 25(3), 18. https://n9.cl/6xqj6
Caro, N., y Travieso, D. (2021). Sistema de actividades para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación secundaria. [System of activities for the development of critical thinking in secondary school students]. Praxis Educativa, 25(3), 1-24. https://n9.cl/54kcb
Casa, M., Huatta, S., y Mancha, E. (2019). Aprendizaje basado en problemas como estrategia para el desarrollo de competencias en estudiantes de educación secundaria. [Problem-based learning as a strategy for the development of competencies in secondary school students]. Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 10(2), 111-121. https://n9.cl/m89vy
Castillo, K. (2020). Pensamiento crítico en el siglo XXI: J. Rancière. [Critical thinking in the 21st century: J. Rancière]. Pro-Posições, 31, e20190062, 1-16. https://n9.cl/yjtl1
Correa, J., Ossa, C., y Sanhueza, P. (2019). Sesgo en razonamiento, metacognición y motivación al pensamiento crítico en estudiantes de primer año medio de un establecimiento de Chillán. [Reasoning bias, metacognition and motivation to critical thinking in first year High School students in a School in Chillan]. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 18(37), 61-77. https://n9.cl/615ri
Díaz, M. (2022). Desarrollo de habilidades en pensamiento crítico a partir de la propuesta de lectura minuciosa y escritura sustantiva en las clases de ciencias sociales. [Development of critical thinking skills through thorough reading and substantive writing in social science classes]. Lenguaje, 50(2S), 458-484. https://n9.cl/tm6f0
Espinal, C., Guerra, D., Tapia, A., y Martel, L. (2022). Aprendizaje colaborativo para la mejora del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria. [Collaborative learning for the improvement of critical thinking in high school students]. Horizontes, Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(26), 1951-1960. https://n9.cl/8s4cj
Flores, J., y Neyra, L. (2021). Valores interpersonales y pensamiento crítico en estudiantes de una universidad de Lima, 2020. [Interpersonal values and critical thinking in students of a university in Lima, 2020]. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(18), 447-461. https://n9.cl/xjxte
Flórez, E., y González, M. (2021). Diseño de unidades didácticas mediante el aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de las ciencias. [Design of didactic units through problem-based learning for science teaching]. Revista Científica, 41, 134- 149. https://n9.cl/imr54
Gonzales, R., y Otero, C. (2021). Perspectivas y retos del pensamiento crítico: Nivel de desarrollo en estudiantes de pregrado. [Perspectives and challenges of critical thinking: Level of development in undergraduate students]. Revista Universidad y Sociedad, 13(5), 124-133. https://n9.cl/s6yk3
Luy, C. (2019). El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes universitarios. [Problem Based Learning (PBL) in the Development of Emotional Intelligence of University Students]. Propósitos y Representaciones, 7(2), 353-383. https://n9.cl/kask
Morales, P. (2018). Aprendizaje basado en problemas (ABP) y habilidades de pensamiento crítico ¿una relación vinculante? [Problem-based learning (PBL) and critical thinking skills: a binding relationship?]. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 21(2), 91-108. https://n9.cl/fxc72
Morales, P., y Landa, V. (2004). Aprendizaje basado en problemas. [Problem-based learning]. Theoria, 13(1), 145-157. https://n9.cl/ji5r4
Moreno, W., y Velázquez, M. (2017). Estrategia Didáctica para Desarrollar el Pensamiento Crítico. [Didactic strategy to develop critical thinking]. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 15(2), 53-73. https://n9.cl/5zzg
Núñez, L., Gallardo, D., Aliaga, A., y Diaz, J. (2020). Estrategias didácticas en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación básica. [Didactic strategies in the development of critical thinking in basic education students]. Eleuthera, 22(2), 31-50. https://n9.cl/xwdbp
Pérez, G., Bazalar, J., y Arhuis, W. (2021). Diagnóstico del pensamiento crítico de estudiantes de educación primaria de Chimbote, Perú. [Diagnosis of critical thinking of primary school students from Chimbote, Peru]. Revista Electrónica Educare, 25(1), 1-11. https://n9.cl/6ajdz
Valencia, C. (2021). La Educación virtual en el pensamiento crítico de los estudiantes universitarios. [Virtual Education in the critical thinking of university students]. Desde el Sur, 13(2), 1–23. https://n9.cl/c09ow
Vendrell, M., y Rodríguez, J. (2020). Pensamiento Crítico conceptualización y relevancia en el seno de la educación superior. [Critical Thinking: conceptualization and relevance in higher education scenarios]. Revista de la educación superior 194, 49, 9-25. https://n9.cl/fus86
Villanueva, C., Ortega, G., y Díaz, L. (2022). Aprendizaje Basado en Proyectos: metodología para fortalecer tres habilidades transversales. [Project-Based Learning: a methodology to strengthen three transversal skills]. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 21(45), 433-445. https://n9.cl/yo617
Zapata, M. (2021). Propuesta ABP para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes de primer año de la institución educativa Manuel Scorza. [ABP proposal to strengthen the critical thinking of first-year students of the Manuel Scorza educational institution]. [Tesis doctoral, Universidad César Vallejo]. https://n9.cl/n57e4p
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Juan José Chacón-Cueva, Kony Luby Duran-Llaro, Gladys Marisol Chacón-Cueva, Doris Celia Bustamante-Castrejón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.