Aprendizaje Basado en Proyectos para mejorar las competencias comunicativas
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2871Palabras clave:
Comunicación interactiva, aplicación de telecomunicaciones, demostración pedagógica, (Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo del estudio fue precisar el efecto del uso del programa del aprendizaje basado en proyectos en la mejora de las habilidades comunicativas en discentes de 4to grado de secundaria, de instituciones educativas públicas, de la comuna de El Porvenir en el año 2023. La metodología del estudio utilizada fue un enfoque hipotético-deductivo, con un nivel de interpretación aplicado y un diseño cuasiexperimental. La muestra consta de 132 discentes: 62 en el grupo de experimentación y 70 en el grupo de no intervención. Las técnicas son observaciones, los instrumentos son evaluaciones, utilizados como pruebas previas y posteriores. Se observó que antes de utilizar el ABP, el puntaje promedio de la habilidad comunicativa fue de 11,87±3,55, y después de usar esta estrategia, el puntaje promedio aumentó a 19,01±1,52. Asimismo, en sus dimensiones se puede atisbar que la puntuación promedio aumenta luego de usar esta estrategia.
Descargas
Citas
Asunción, S. (2019). Metodologías Activas: Herramientas para el empoderamiento docente [Active Methodologies: Tools for Teacher Empowerment]. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 7(1), 65–80. https://n9.cl/3twc
Corica, A. (2020). Aprendizaje Basado en Proyectos en la escuela secundaria argentina: un estudio exploratorio sobre la experiencia de profesoras y profesores en servicio [Project-based learning in Argentinean secondary schools: an exploratory study on the experience of in-service teachers]. Revista Educación, 45(1) 382–397. https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.43084
Espejo-García, R., Díaz-Fernández, R., Infantes-Rojas, B., y Morente-Oria, H. (2022). Rendimiento académico y satisfacción del alumnado utilizando la metodología de aprendizaje basado en proyectos: un estudio piloto [Academic performance and student satisfaction using project-based learning methodology: a pilot study]. Journal of Sport y Health Research, 14(2).293-308. https://n9.cl/lo3wu
Fernández-Leandro, D. S., De la Cruz Cámaco, D. P., Banay Zambrano, J. W., Alegre Huerta, J. A., y Breña Eulogio, Ángel M. (2022). Logros de aprendizaje y desarrollo de competencias a través de la evaluación formativa [Learning achievements and development of competencies through formative assessment]. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 6(23), 418–428. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes. v6i23.344
González, F. (2021). Aprendizaje Basado en Proyectos en Formación Profesional: la aplicación de las nuevas tecnologías a la investigación de mercados en los ciclos de comercio y marketing [Project Based Learning in Vocational Training: the application of new technologies to market research in commerce and marketing cycles]. Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete,36(1), 105-121. https://doi.org/10.18239/ensayos.v36i1.2653
Imbernón, F. (2019). Secondary education teachers’ training: The eternal nightmare. Profesorado, 23(3), 151-163. https://doi.org/10.30827/profesorado.v23i3.9302
Montoya, E. (2019). Aprendizaje basado en competencias en las habilidades comunicativas oral y escrita de los estudiantes del curso Comprensión y Producción de Textos del I.E.S.T.P. TECSUP, Lima, 2016 [Competency-based learning in oral and written communication skills of students of the course Comprehension and Production of Texts of the I.E.S.T.P. TECSUP, Lima, 2016]. [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”]. https://n9.cl/pr3br
Obando-Arias, M. (2021). Mediación pedagógica del aprendizaje a partir de la pregunta generadora en la educación media: Aprendizaje basado en proyectos [Pedagogical mediation of learning based on the generative question in secondary education: Project-based learning]. Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal), 25(2). https://doi.org/10.15359/ree.25-2.21
Osório-Vargas, R. (2018). Reportage: Methodology Of Literary Journalism. Brazilian Journalism Research, 14(3), 720–739. https://doi.org/10.25200/ BJR.v14n3.2018.1124
Pérez, M., y Lalanda, S. (2020). La enseñanza de la música a través del Aprendizaje Basado en Proyectos: estudio de caso en el Instituto de Educación Secundaria “Sa Blanca Dona” en Ibiza [Teaching music through Project Based Learning: a case study at the Secondary School "Sa Blanca Dona" in Ibiza]. Artseduca, (27), 54-71. https://n9.cl/1jq89
Ricardo, J., Vázquez, M., y Fernández, A. (2022). Evaluación del aprendizaje basado en proyectos [Evaluation of project-based learning]. Revista Investigación Operacional, 43(3), 409-419. https://n9.cl/4tvms
Rodero-Antón, E., y Rodríguez-de-Dios, I. (2021). Competencias de comunicación oral en la educación primaria [Oral communication skills in primary education]. Profesional de la información, 30(6). https://doi.org/10.3145/epi.2021.nov.01
Rodríguez, M. (2021). Desarrollo del Aprendizaje Basado en Proyectos con Realidad Aumentada en educación secundaria para mejorar rendimientos en el aula de música [Development of Project Based Learning with Augmented Reality in secondary education to improve performance in the music classroom]. Artseduca, (31), 135-145. https://n9.cl/z9jnt
Vaca, A. (2017). Increasing EFL learners’ oral production at a public school through project-based learning. Profile Issues in TeachersProfessional Development, 19(2), 57-71. https://doi.org/10.15446/profile.v19n2.59889
Vélez, J., Zapata, J., Pacherres, M., y Tumi, B. (2022). Aprendizaje basado en Proyectos, una propuesta para mejorar el aprendizaje autorregulado en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Piura 2020 [Project-based learning, a proposal to improve self-regulated learning in high school students of an educational institution, Piura 2020]. Prohominum, 4(1), 38–65. https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0093
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Deysi Angelica Rodríguez-Polo, Mario Andrés Terrones-Marreros, Kony Luby Duran-Llaro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






