Perfil de egreso desde la percepción de los padres de familia
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2813Palabras clave:
Planificación de la educación, opciones educativas, relación escuela-comunidad, (UNESCO Thesaurus)Resumen
Se tiene por objetivo analizar el perfil de egreso desde la percepción de los padres de familia. La investigación se basó en un tipo descriptiva documental con diseño bibliográfico de 18 artículos científicos. Una tarea clave en la educación básica es que tiene que haber una correcta relación de los aprendizajes con las necesidades y demandas del entorno socioeconómico y productivo, es necesario integrar dentro de las actividades escolares situaciones reales de trabajo, es necesario desarrollar destrezas significativas útiles para el desempeño productivo en vez de trasmitir conocimientos netamente teóricos. En ese contexto el enfoque por competencias es clave para el desarrollo integral de los estudiantes. Es indispensable que el estudiante aprenda haciendo, que deje de ser un teórico y pueda aplicar lo que aprende en su vida cotidiana
Descargas
Citas
Acho-Ramírez, S, Diaz Espinoza, Maribel, Criollo Hidalgo, Virginia, y García Camacho, Orfelinda Elizabeth. (2021). La realidad de la educación inclusiva en el Perú y los retos desde la virtualidad [The reality of the inclusive education in the Peru and the challenges from virtuality]. EduSol, 21(77), 153-168. https://n9.cl/ea4vo
Carrasco-Mullins, R., y Villero-Pacheco, M. F. (2022). TIC, globalización y educación: triada emergente en el nuevo orden social [ICTs, globalization and education: an emerging triad in the new social order]. Delectus, 5(1), 78-86. https://doi.org/10.36996/delectus.v5i1.164
Castillo-Gutiérrez, M C, y García-Sandoval, P A. (2019). La práctica pedagógica, un espacio de reflexión en la formación docente [Pedagogical practice, a space for reflection in teacher education]. Rastros y Rostros del Saber, 2(1), 74–86. Recuperado de https://n9.cl/kxviy
Castro-Cruz, M. E., y Carvajal-Flores, V. A. (2022). Los padres de familia y su función en las clases virtuales en educación inicial durante la pandemia [Parents and their role in early childhood virtual classrooms during the pandemic]. Cognosis: Revista De Ciencias de la Educación. 7(EE(1), 103–126. https://doi.org/10.33936/cognosis.v7iEE-I.4816
Ccopa-Quispe, F., Fuster-Guillén, D., Rivera-Paipay, K., Pejerrey-Rivas, Y., y Yupanqui-Bustamante, M. T. (2020). Factores de la delincuencia juvenil en el Perú desde el enfoque preventivo [Factors of juvenile delinquency in Peru from a preventive approach]. Eleuthera, 22(2), 149–169. https://doi.org/10.17151/eleu.2020.22.2.10
de-Oña-Cots, J., García-Gálvez, E. A., y Colomo-Magaña, E. (2018). Educación de Adultos e Inclusión Social. Experiencias y Opiniones de un Grupo de Estudiantes [Adult Education and Social Inclusion. Experiences and Opinions of a Group of Students]. Revista Internacional De Educación Para La Justicia Social, 7(2). https://doi.org/10.15366/riejs2018.7.2.006
Espinoza-Freire, E. E. (2021). Involucramiento de la familia con la escuela [Family involvement with the school]. Revista Ciencia y Sociedad, 2(1), 62–73. Recuperado de https://n9.cl/3b1ne
Espinoza-Narcizo, A. E. (2020). Evaluación del Perfil del Egresado y el Logro de las Competencias para la Acreditación Institucional [Evaluation of the Graduate Profile and Achievement of Competencies for Institutional Accreditation]. Investigación Valdizana, 14(3), 129–139. https://doi.org/10.33554/riv.14.3.686
Flores-Luna, M. O. (2023). Análisis de la normatividad vigente que rige el funcionamiento y la organización curricular para la formación educativa de los estudiantes de los CEBA [Analysis of the current regulations governing the operation and curricular organization for the educational training of ABEC students]. Revista Peruana De investigación e innovación Educativa, 3(1), e24298. https://doi.org/10.15381/rpiiedu.v3i1.24298
González-Alfaro, R. F. (2022). La planificación curricular: Punto de partida del trabajo pedagógico [Curricular planning: Starting point for pedagogical work]. Cultura educación y sociedad, 13(1), 219–232. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.13.1.2022.13
La-Madrid-Vivar, P, y Gonzáles-Chávez, J. (2023). Gestión educativa del perfil de egreso de la educación básica peruana [Educational management of the graduation profile of the Peruvian basic education]. Conrado, 19(90), 75-82. Recuperado de https://n9.cl/06oqx
Llajaruna, W. (2020). Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en la I.E. Simón Bolívar Palacios, Huaraz, 2020 [Pedagogical accompaniment and teacher performance at Simón Bolívar Palacios High School, Huaraz, 2020]. Tesis doctoral. Universidad Cesar Vallejo. Recuperado de https://n9.cl/zy37eb
Mayorga-Núñez, V. G., y Llerena-Novoa, F. M. (2021). Rol de la familia en la educación virtual del nivel inicial [The role of the family in virtual early childhood education]. Revista Científica Retos De La Ciencia, 5(e), 23–41. Recuperado de https://n9.cl/3e99j
Mendoza-Santana, M, y Cárdenas-Sacoto, J. (2022). Importancia de la participación familiar en la educación de los estudiantes del nivel inicial [Importance of Family Participation in the Learning Process in Kindergarten Students]. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 10(2), e24. https://n9.cl/4y6bv
Moscoso, M. (2019). Percepción del docente sobre el perfil de egreso en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa 2025 - Carabayllo, 2019 [Teacher's perception of the graduation profile in primary education students of the 2025 Educational Institution - Carabayllo, 2019]. Trabajo de maestría. Universidad Cesar Vallejo. Recuperado de https://n9.cl/d1ccgu
Noboa-Torres, M., Ribadeneira Pazmiño, D., Suárez Aldáz, V., y Pacheco Mendoza, R. (2023). Coyuntura de la Carrera Educación Básica en la Universidad Estatal de Bolívar [Basic Education Career at the State University of Bolivar]. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 11(1), 65-72. https://doi.org/10.26423/rcpi.v11i1.604
Pizan-Campos, Elizabeth, Barros-Sevillano, Shamir, y Yupari-Azabache, Irma. (2020). Impacto del COVID-19 en la educación de los estudiantes de medicina del Perú [Impact of COVID-19 on the education of Peruvian medical students]. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 20(3), 534-535. https://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v20i3.2959
Ruiz, N., y Osorio González, J. J. (2023). Educación para la responsabilidad social: Sentidos y subjetividades en la experiencia de una universidad colombiana [Education for social responsibility: Senses and subjectivities in the experience of a Colombian university]. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 11(1), 95–109. Recuperado de https://n9.cl/ecy5y
Santos-Torrejón, A. d. (2020). Familia y escuela, un mismo equipo [Family and school, the same team]. Padres Y Maestros / Journal of Parents and Teachers, (384), 34–40. https://doi.org/10.14422/pym.i384.y2020.005
Vega-Buenaño, F. S., Bustos Yépez, M. J., y Navas Franco, L. E. (2021). Relación de la comunicación familia-escuela en el contexto educativo ecuatoriano [Relationship between family-school communication in the Ecuadorian educational context]. Revista Publicando, 8(32), 33-50. https://doi.org/10.51528/rp.vol8.id2221
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Raúl Alberto Durand-Arteaga, Luis Alberto Sosa-Aparicio, Andrés Alberto Ruiz-Gómez, Erica Lucy Millones-Alba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.