Vinculación del acompañamiento pedagógico virtual en el desempeño laboral

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v6i4.1443

Palabras clave:

Tecnología de la información, brecha digital, educación a distancia. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Resumen

La investigación tiene por objetivo determinar la relación entre acompañamiento pedagógico virtual y desempeño laboral en docentes de la UGEL Yungay, 2021. Desde un aspecto metodológico se fundamentó en el enfoque cuantitativo con un tipo descriptiva correlacional con diseño de campo no experimental. El valor correlacional al tener significancia en 0,321 se articula que existe una correlación positiva baja, siendo que se comprueba H1 y se rechaza H0. Por lo tanto, no puede menospreciarse la formación y perfeccionamiento en competencias digitales, por cuanto se trata de la educación del presente y futuro, siendo considerable que entre mayor inversión exista para el fortalecimiento del docente, recursos tecnológicos, se podrá gestionar la posibilidad de contar con una educación de mayor calidad y accesible, donde todos se integren en razón de promover una inclusión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acompañamiento pedagógico (2020). Orientaciones para el acompañamiento pedagógico a distancia [Guidance for distance pedagogical accompaniment]. Recuperado desde https://n9.cl/tfyyb

Digión, L, & Álvarez, M. (2021). Experiencia de enseñanza-aprendizaje con aula virtual en el acompañamiento pedagógico debido al Covid-19 [Teaching and learning experience with a virtual classroom in the field of pedagogical support due to Covid-19]. Apertura (Guadalajara, Jal.), 13(1), 20-35. Epub 02 de julio de 2021.https://doi.org/10.32870/ap.v13n1.1957

Escobar-Zúñiga, C., Arenas-Martínez, C., & Sánchez-Valencia, A. (2021). Metodología de evaluación de competencias digitales en estudiantes de maestría con modalidad virtual [Methodology for evaluating digital competence of virtual learning master's degree students]. Formación universitaria, 14(4), 71-78. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000400071

Estrada-Araoz, E, & Mamani-Roque, M. (2021). Competencia digital y variables sociodemográficas en docentes peruanos de educación básica regular [Digital competence and sociodemographic variables in Peruvian teachers of regular basic education]. Revista San Gregorio, 1(45), 1-16. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i45.1502

Gómez-Collado, M, Contreras Orozco, L, & Gutiérrez Linares, D. (2016). El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en estudiantes de ciencias sociales: un estudio comparativo de dos universidades públicas [The impact of information and communication technology on social science students: a comparative study of two public universities]. Innovación educativa (México, DF), 16(71), 61-80.

Levano-Francia, L, Sánchez Diaz, S, Guillén-Aparicio, P, Tello-Cabello, S, Herrera-Paico, N, & Collantes-Inga, Z. (2019). Competencias digitales y educación [Digital Competences and Education]. Propósitos y Representaciones, 7(2), 569-588. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.329

Narcizo-Tarazona, C. (2021). Tensiones Respecto a la Brecha Digital en la Educación Peruana [Tensions Regarding the Digital Divide in Peruvian Education]. Revista Peruana De investigación E innovación Educativa, 1(2), e21039. https://doi.org/10.15381/rpiiedu.v1i2.21039

Pizan-Campos, E, Barros-Sevillano, S, & Yupari-Azabache, I. (2020). Impacto del COVID-19 en la educación de los estudiantes de medicina del Perú [Impact of COVID-19 on the education of medical students in Peru]. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 20(3), 534-535. https://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v20i3.2959

Resolución RVM Nº 097-2020-MINEDU. Aprendo en casa [I learn at home]. Recuperado desde https://n9.cl/9fp4l

Rodríguez-Martínez, A. J. (2021). Competencias Digitales Docentes y su Estado en el Contexto Virtual [Teaching Digital Competences and their State in the Virtual Context]. Revista Peruana De investigación E innovación Educativa, 1(2), e21038. https://doi.org/10.15381/rpiiedu.v1i2.21038

Yana-Salluca, M, & Adco-Valeriano, H. (2018). Acompañamiento pedagógico y el rol docente en jornada escolar completa: Caso instituciones educativas Santa Rosa y Salesianos de San Juan Bosco - Puno Perú [Pedagogical support and the teaching role in full school day: Case of educational institutions Santa Rosa and Salesianos of San Juan Bosco - Puno Perú]. Revista de Investigaciones Altoandinas, 20(1), 137-148. https://dx.doi.org/10.18271/ria.2018.337

Descargas

Publicado

01-10-2021

Cómo citar

Siccha-Cuisano, R. E. (2021). Vinculación del acompañamiento pedagógico virtual en el desempeño laboral. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(4), 52–62. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i4.1443

Número

Sección

De Investigación