Familia y tecnología en la nueva Educación
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1331Palabras clave:
Método de enseñanza, enseñanza multimedia, aprendizaje active. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).Resumen
La presente investigación aborda una problemática que a causa de la enfermedad del COVID-19 cambio la modalidad de todas las actividades que se realizaban normalmente. Una de ellas es en el ámbito educativo, la cual se volvería virtual. En esta nueva modalidad surgieron varias dificultades, una de ellas es la falta de conocimiento sobre las nuevas tecnologías por parte de los padres de familia. La metodología fue cualitativa. Cabe mencionar que los padres de familia en muchas ocasiones presentan bajo nivel de instrucción, no cuentan con servicio de internet o viven en zonas rurales; dificultando la comunicación entre la escuela y los padres de familia. Además, no saben manejar las plataformas educativas que sugiere la unidad educativa para el desarrollo de las clases y por ende no son capaces de apoyar a sus hijos durante el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Descargas
Citas
Aguaded, I. (2005). Teaching to watch TV: a necessary and possible option. [Enseñar a ver la televisión: una apuesta necesaria y posible]. Comunicar, 25, 51-55. https://doi.org/10.3916/C25-2005-007
Baeza, S. (2013). TIC: familia y escuela. Reflexiones desde una mirada responsable como padres y educadores [ICT: family and school. Reflections from a responsible perspective as parents and educators]. Signos Universitarios, 89–106. https://n9.cl/f15ww
CEPAL, & UNESCO. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19 [Education in times of the COVID-19 pandemic]. https://n9.cl/oc77
Garbe, A., Ogurlu, U., Logan, N., & Cook, P. (2020). COVID-19 and Remote Learning: Experiences of Parents with Children during the Pandemic. American Journal of Qualitative Research, 4(3), 45-65. https://doi.org/10.29333/ajqr/8471
Macià-Bordalba, M., & Garreta-Bochaca, J. (2017). Accesibilidad y alfabetización digital: barreras para la integración de las TIC en la comunicación familia/escuela [Accessibility and digital literacy: barriers to the integration of ICT in family / school communication.]. Revista de Investigación Educativa, 36(1), 239–257. https://doi.org/10.6018/rie.36.1.290111
Quecedo, R, & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa [Introduction to qualitative research methodology]. Revista de Psicodidáctica, (14),5-39.
Rita, J. (2020). Hamline Virtual Distance Learning : How Teachers and Parents / Guardians Can Help Increase Elementary School Students Engagement. https://digitalcommons.hamline.edu/hse_cp/608/
Rivas, Y. C., Valdivieso, P. A. V., & Rodríguez, M. A. Y. (2020). Virtual reality and 21st century education. International Research Journal of Management, IT and Social Sciences, 7(1), 37-44. https://doi.org/10.21744/irjmis.v7n1.820
Sánchez-Valle, M., de-Frutos-Torres, B., & Vázquez-Barrio, T. (2017). Parent’s influence on acquiring critical Internet skills. [La influencia de los padres en la adquisición de habilidades críticas en Internet]. Comunicar, 53, 103-111. https://doi.org/10.3916/C53-2017-10
Suárez-Álvarez, R. (2019). La familia y la escuela ante los retos de la cultura digital [The family and the school in the face of the challenges of digital culture]. Doxacomunicación, 29. https://recyt.fecyt.es/index.php/doxacom/article/view/77074
Talavera-Hurtado, F. (2020). La Educación En Tiempos De Pandemia: Los Desafios De La Escuela Del Siglo Xxi. [Education in Times of Pandemic: The Challenges of the 21st Century School]. Revista Arbitrada Del Centro De Investigación Y Estudios Gerenciales, 176–187. https://cutt.ly/kbBFfUo
Torrecillas-Lacave, T., Vázquez-Barrio, T., & Monteagudo-Barandalla, L. (2017). Percepción de los padres sobre el empoderamiento digital de las familias en hogares hiperconectados [Parents' perception of the digital empowerment of families in hyper-connected homes]. Profesional De La Información, 26(1), 97–105. https://doi.org/10.3145/epi.2017.ene.10
Travieso, J., & Planella-Ribera, J. (2006). La alfabetización digital como factor de inclusión social: una mirada crítica [Digital literacy as a factor for social inclusion: a critical look]. UOC Papers: Revista Sobre La Sociedad Del Conocimiento, 6, 1–9.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






