Dificultad y problemas de aprendizaje en edad escolar: Una estrategia de solución

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1330

Palabras clave:

Método de enseñanza, enseñanza multimedia, aprendizaje active. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Resumen

En la presente investigación se va a identificar los problemas de aprendizaje en los estudiantes de educación básica media; al mismo tiempo encontrar las diferentes dificultades en las áreas de estudio que frecuentemente existen en el proceso de enseñanza.  Otro punto relevante es que, al no existir un estudio similar en esta población, es de gran importancia el planteamiento del mismo; de tal modo que, con un análisis  descriptivo, mediante entrevistas a docentes y encuestas a padres de familia se obtiene información necesaria relacionada a las variables de estudio, que mediante una muestra representativa logre identificar los factores intrínsecos del problema en el aprendizaje, y presentar una propuesta innovadora que logre el andamiaje educativo en el nivel de enseñanza de los educadores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Codigo de la Niñez y Adolescencia. (Ley No. 2002-100). https://n9.cl/fokqg

Correa, J, & de Pablos, J.(2009). Nuevas tecnologías e innovación educativa [New technologies and educational innovation]. Revista de Psicodidáctica, 14(1),133-145.

Fitó, A. S. (2020). Tema 10. Trastornos del aprendizaje. Fracaso escolar [Learning disorders School failure]. I Curso de Psiquiatría Del Niño y Del Adolescente Para Pediatras · Sociedad Española de Medicina de La Adolescencia (SEMA), 1(10), 522–523. https://n9.cl/d363

Martínez-Olvera, W., & Esquivel-Gámez, I. (2018). Uso del modelo de aprendizaje invertido en un bachillerato público [Use of the flipped learning model in a public high school]. Revista de Educación a Distancia (RED), 58. : http://dx.doi.org/10.6018/red/58/11

Mehring, J. (2018) The Flipped Classroom. In: Mehring J., Leis A. (eds) Innovations in Flipping the Language Classroom. Springer, Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-10-6968-0_1

Muñoz, S. (2020). Niños con aprendizaje lento [Slow learners]. https://n9.cl/ydi4b

ONU. (2021). La ONU ayuda a los más jóvenes a continuar sus estudios Naciones Unidas [The OUN helps the youngest to continue their studies United Nations]. https://n9.cl/2mnu1

Ortiz-Morales, F. (2018). Narrativas transmedia en el aula de clase reconocimiento, disputa y construcción permanente [Transmedia narratives in the classroom recognition, dispute and permanent construction]. https://n9.cl/tg9cu

Rojas-Rojas, C. (2019). Learning difficulties in school. Pensamiento y Acción, 26, 85-99.

Sánchez, J., Manrique, M., & Osorio, S. (2013). Construcción de fenomenologías y procesos de formalización: Un sentido para la enseñanza de las ciencias [Construction of phenomenologies and formalization processes: A sense for science teaching]. Bogotá, D.C.: Universidad Pedagógica Nacional. https://doi.org/10.2307/j.ctvfc53hj

Servián-Franco, F. (2019). Piaget y su teoría sobre el aprendizaje [Piaget and his theory of learning]. https://n9.cl/sfqah

Silva, J., & Maturana-Castillo, D. (2017). Una propuesta de modelo para introducir metodologías activas en educación superior [A proposed model to introduce active methodologies in higher education]. Innovación Educativa, 17(73), 117–131.

Torres-Merchán, Á. Y., & Valderrama-Correa, H. M. (2017). Estrategias didácticas para disminuir problemas de aprendizaje en población vulnerable [Didactic strategies to reduce learning problems in vulnerable population]. EDUCACIÓN Y CIENCIA, (22), 221-234.

UNESCO. (2020). La educación en América Latina y el Caribe ante la COVID-19 [Education in Latin America and the Caribbean in the face of COVID-19]. https://n9.cl/ul4ji

Veytia-Bucheli, M., Lara, R., & Garcia, O. (2018). Objetos Virtuales de Aprendizaje en la Educación Superior [Virtual Learning Objects in Higher Education]. https://n9.cl/9h8q0

Descargas

Publicado

14-07-2021

Cómo citar

Castillo-Paucar, A. N., & Álvarez-Lozano, M. I. (2021). Dificultad y problemas de aprendizaje en edad escolar: Una estrategia de solución. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(3), 528–551. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1330

Número

Sección

De Investigación