Tecnología en tiempos de pandemia: Una panorámica de salud mental en docentes
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v5i10.1047Palabras clave:
Salud mental, enfermedad profesional, satisfacción en el trabajo.Resumen
El objetivo de la investigación es analizar la presencia del síndrome de burnout desde la obligatoriedad pedagógica tecnológica en tiempos de pandemia COVID 19, como una panorámica de salud mental docentes de la Unidad Educativa Fiscomisional Corazón de María de la ciudad de Biblián-Ecuador. De tipo descriptiva no experimental. En cuanto al nivel de despersonalización se analizó que existe un 26% de nivel alto, el nivel de realización personal se obtuvo un porcentaje de 52% de nivel alto. Los docentes en su mayoría al encontrarse en un nivel alto y medio, se caracterizan por padecer Síndrome de Burnout, lo cual afecta su salud mental, de no acatarse medidas para tal fin, podrían sufrir repercusiones fisiológicas que intensificarían el desgaste o despersonalización, afectándose el rendimiento profesional, social y familiar.
Descargas
Citas
Aldana-Zavala, J., & Rodríguez-Partidas, N. (2020). Depresión, ansiedad y estrés por COVID -19 en actores educativos. [Depression, anxiety and stress due to COVID -19 in educational actors]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida, 4(8), 6-23. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v4i8.932
Anzules-Guerra, J., Véliz-Zevallos, I., Vinces-Centeno, M., & Menéndez-Pin, T. (2019). Síndrome de Burnout: Un riesgo psicosocial en la atención médica .[Burnout Syndrome: A Psychosocial Risk in Health Care]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida, 3(6), 839-859. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v3i6.393
Avello-Martínez, R, López-Fernández, R, & Vázquez-Cedeño, S. (2016). Competencias TIC de los docentes de las escuelas de Hotelería y Turismo cubanas [ICT competitions of teachers from cuban hotel management and tourism schools]. Revista Universidad y Sociedad, 8(1), 63-69.
Cabrera, H., & Colina, A. (2019). Estrés en profesores universitarios. [Stress in university professors]. Debates en Evaluación y Currículum/Congreso Internacional de Educación: Currículum 2019 /Año 5, No. 5/ septiembre de 2019 a agosto de 2020.
Cardozo-Gutiérrez, L. (2016). El estrés en el profesorado. [Stress in teachers]. Revista de Investigación Psicológica, (15), 75-98.
Carranco-Madrid, S. del P., & Pando-Moreno, M. (2019). Metanálisis de los artículos sobre estrés laboral docente en el período 2013 – 2017. [Meta-analysis of the articles on teacher work stress in the period 2013 - 2017]. RECIMUNDO, 3(1), 522-554. https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(1).enero.2019.522-544
Malander, N. (2016). Síndrome de Burnout y Satisfacción Laboral en Docentes de Nivel Secundario. [Burnout syndrome and job satisfaction in secondary school teachers]. Ciencia & trabajo, 18(57), 177-182. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492016000300177
Marrau, C. (2004). El síndrome de Burnout y sus posibles consecuencias en el trabajador docente. [Burnout syndrome and its possible consequences in the teaching worker]. Fundamentos en Humanidades, V(10),53-68.
Pando-Moreno, M, Aranda-Beltrán, C, & López-Palomar, M. (2015). Validez factorial del Maslach Burnout Inventory-General Survey en ocho países Latinoamericanos. [Factorial Validity of the Maslach-Burnout Inventory-General Survey in eight countries of Latin America]. Ciencia & trabajo, 17(52), 28-31. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492015000100006
Vega-Feijoó, P., Garcia-Herrera, D., Ochoa-Encalada, S., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Síndrome de Burnout: Un estudio con docentes de Educación Básica. [Burnout syndrome: A study with teachers of Basic Education]. Koinonia, 5(1); 246-264.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.