Derecho a la igualdad de los extranjeros residentes en el Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v5i2.747

Palabras clave:

Constitución, igualdad de oportunidades, derechos humanos, discriminación, migración.

Resumen

Ecuador es un Estado constitucional; en su carta magna consagra la equidad, igualdad y no discriminación, en los últimos años a consecuencia del flujo migratorio de los países andinos se ha evidenciado la transgresión de estos derechos en el país de manera particular con las personas extranjeras, siendo el objetivo de investigación proponer una reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana a fin de garantizar el derecho constitucional de igualdad a los extranjeros residentes en el país. El estudio tuvo un enfoque mixto. En solución al problema estudiado, se elaboró un proyecto de ley reformatorio a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, en los artículos 2, 3 numeral 4 y 58 inciso primero, con el objeto de cubrir el vacío que presenta dicho marco legal, garantizando la aplicación correcta de los derechos a las personas en movilidad humana, conforme manda la Constitución y los Convenios Internacional de derechos humanos.   

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea General de las Naciones Unidas. (3 de Enero de 1976). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales Y Culturales. [International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights]. Obtenido de https://n9.cl/n8rg

ACNUR, Tendecias Globales. (2019). Tendencias Globales [Global trends] . Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Quito: ACNUR. Obtenido de https://n9.cl/5su0n

ACNUR, Tendencias Globales. (2018). Tendencias Globales. [Global trends] . Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Ecuador: ACNUR. Obtenido de https://n9.cl/5su0n

Arango, J. (2003). Inmigración y diversidad humana. [Immigration and human diversity]. Revista de Occidente. Obtenido de https://n9.cl/k28l

Arpi, D., Narváez, C., Vázquez, j., & Erazo, J. (2020). Igualdad de acciones afirmativas a mujeres que ingresan a la Función Judicial del Ecuador. [Equality of affirmative actions to women who enter the udicial Function of the Ecuador]. Iustitia Socialis., 46. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i1.601

Asamblea General de las Naciones Unidas. (3 de Octubre de 2013). Declaración del Diálogo de Alto Nivel sobre la Migración. [Declaration of the High Level Dialogue on Migration]. Reuniones de alto nivel del 68° período de sesiones de la Asamblea General. Nueva York, Estados Unidos de Norteamericia: Caurand et Associes. Obtenido de https://n9.cl/v66h

Asamblea General de Naciones Unidas. (19 de Diciembre de 2017). Resolución aprobada por la Asamblea General. [Resolution pproved by the General Assembly] . Protección de los migrantes. Obtenido de https://n9.cl/dkbw

Asamblea Nacional. (6 de Febrero de 2017). Ley Orgánica de Moviliad Humana. [Organic Law of Human Mobility]. Principios. Quito, Pichincha, Ecuador : Registro Oficial No. 134. Obtenido de https://n9.cl/ea7s0

Asamblea Nacional. (6 de 2 de 2017). Ley Organica de Movilidad Humana. [Organic Law of Human Mobility]. Personas extranjeras en el Ecuador. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial No. 134. Obtenido de https://n9.cl/7r2w

Asamblea Nacional. (6 de Febrero de 2017). Ley Orgánica de Movilidad Humana. [Organic Law of Human Mobility]. Personas Sujetas a Protección por Razones Humanitarias. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial No. 938. Obtenido de https://n9.cl/yqv45

Asamblea Nacional Constituyente. (20 de Octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador [Constitution of the Republic of Ecuador]. Población y Movilidad Humana. Montecristi, Manabí, Ecuador: Registro Oficial No. 440. Obtenido de https://n9.cl/yqv45

Asamblea Nacional Constituyente. (20 de Octubre de 2008). Costitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Derechos. Montecristi, Manabí, Ecuador: Registro Oficial No. 449. Obtenido de https://n9.cl/yqv45

Asamblea Nacional Constituyente. (20 de Octubre de 2008). Costitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Principios. Montecristi, Manabí, Ecuador: REgistro Oficial No. 449. Obtenido de https://n9.cl/yqv45

Asamblea Nacional Constituyente francesa. (26 de Agosto de 1789). Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. [Declaration of the Rights of Man and of the Citizen]. Paris. Obtenido de https://n9.cl/t9ds

Asamblea Nacional Constutuyente. (20 de Octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador [Constitution of the Republic of Ecuador]. Derechos. Montecristi, Manabí, Ecuador: Registro Oficlal No. 449. Obtenido de https://n9.cl/yqv45

Asambrea General de las Naciones Unidas. (10 de Diciembre de 1948). Declaración Universal de Derechos Humanos [Universal Declaratión of Human Rights]. Preambulo. Paris, Francia. Obtenido de https://n9.cl/XE66

Carbonelli, M. (2015). Los derechos de igualdad en el constitucionalismo contemporáneo. [Equality rights in contemporary constitutionalism]. Revista de Derecho Público. doi: 10.5354/0719-5249.2015.37536

Comisión Interamerica de Derechos Humanos CIDH. (31 de 12 de 2015). Movilidad Humana Estándares Interamericanos. [Human Mobility Inter-American Standards]. España, España. Obtenido de https://n9.cl/s160

Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. (18 de Diciembre de 1990). Naciones Unidas Derechos Humanos. Otros derechos de los trabajadores migratorios y sus familiares que estén documentados o se encuentren en situación regular. Obtenido de https://n9.cl/va9f

Corporación Latinobarómetro. (2 de Agosto de 2018). Informe 2018. [2018 report]. La Agenda de América Latina. Santiago, Chile: Banco de datos en línea . Obtenido de https://n9.cl/zuuk

Corte IDH. (2019). Igualdad y no discriminación. [Equality and non-discrimination]. En C. I. Humanos, Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Nº 14 (pág. 31). Obtenido de https://n9.cl/t8pnf

Federación Iberoamericana de Ombudsman. (28 de Marzo de 2018). Migraciones y Movilidad Humana. [Migrations and Human Mobility] . XV Informe Sobre Derechos Humanos. Madrid, España: Trama Editoriales. Obtenido de https://n9.cl/wkuz

Fiamma, O. (2016). Igualdad antecedentes en las actas de la comisión de estudios constitucionales [Equal antecedents in the minutes of the constitutional studies commission]. Revista de Derecho Público, 160. doi:10.5354/0719-5249.2016.43867

Jacques, R., Linares, Y., & Useche, E. (2019). Geo) Políticas Migratorias, Inserción Laboral y Xenofobia: Migrantes Venezolanos en Ecuador. [Migration (Geo) Policy, Labor Insertion and Xenophobia: Venezuelan Migrants in Ecuador]. Lima, Perú. Obtenido de https://n9.cl/ay9zz

Latorre, S. (2017). El derecho a la Igualdad. [The right to equality]. Centro Democracia y Comunidad, 5. Obtenido de https://n9.cl/zuon

Medios Públicos. (1 de Enero de 2019). https://n9.cl/8631. Obtenido de Unidad Digital de Pública FM. [Public FM Digital Unit]: https://n9.cl/8631

Opinión Consultiva OC-18/03, Condición Jurídica y Derechos de Los Migrantes Indocumentados. (Corte Interamericana de Derechos Humanos 17 de Septiembre de 2003). Obtenido de https://n9.cl/bv9l

Opinión Consultiva OC-18/03, Condición Jurídica y Derechos de Los Migrantes Indocumentados. [Juridical Condition and Rights of the Undocumented Migrants] (Corte Interamericana de Derechos Humanos 17 de Septiembre de 2003). Obtenido de https://n9.cl/bv9l

Organización de los Estados Americanos. (22 de Noviembre de 1969). Convención Americana Sobre Derechos Humanos [American Convention on Human Rights]. Derechos Civiles y Politicos. San José, Costa Rica: Secretaría de Asuntos Jurídicos, Organización de los Estados Americanos. Obtenido de https://n9.cl/04su

Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (Noviembre de 2019). Monitoreo de flujo de población Venezolana. [Monitoring of Venezuelan population flow]. Situación Económica y Laboral. Quito, Pichincha, Ecuador. Obtenido de https://n9.cl/ujtpv

Solís, I., Narváez, C., Pozo, E., & Erazo, J. (2020). Defensa de los derechos del trabajador migrante a través de políticas públicas. [Defense of the rights of migrant workers through public policies state]. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas., 423-424. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i1.620

Zambrano, H. (2 de Febrero de 2019). El derecho humano a la movilidad humana [The human right to human mobility ]. El derecho humano a la movilidad humana. Quito, Pichincha, Ecuador. Obtenido de https://n9.cl/uafc

Descargas

Publicado

13-06-2020

Cómo citar

Chacón-Jara, L. A., Narváez-Zurita, C. I., Erazo-Álvarez, J. C., & Trelles-Vicuña, D. F. (2020). Derecho a la igualdad de los extranjeros residentes en el Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 5(2), 320–348. https://doi.org/10.35381/racji.v5i2.747

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>