Vulneración del derecho constitucional a la seguridad social por incumplimiento de responsabilidades patronales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v5i2.744

Palabras clave:

reforma jurídica, responsabilidad civil, seguridad social, derecho al trabajo.

Resumen

Este artículo determina la vulneración del derecho constitucional a la seguridad social para acceder a prestaciones monetarias ante contingencias de accidente, vejez y muerte por responsabilidades patronales pendientes, se identifica la norma que vulnera el derecho y se elabora una propuesta de reforma legal. En este estudio transversal de carácter descriptivo-explicativo el levantamiento de datos se realiza con estudio y análisis de Tratados y Convenios, Constitución, Ley de Seguridad Social, libros y artículos científicos. Para su análisis se utilizó un enfoque mixto. Se aplicó una encuesta a 12 profesionales del derecho. Se emplearon los métodos analítico- sintético e inductivo-deductivo. Con la investigación se concluye que la norma inferior vulnera el derecho constitucional a la seguridad social y que se requiere una reforma de la misma, por lo que, se plantea una Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alexy, R. (1993). Teoría de los Derechos Fundamentales. [Theory of the fundamental rights.]. Madrid, España: Centro de Estudios Constitucionales. Obtenido de https://n9.cl/moha

Asamblea Nacional Constituyente. (20 de octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Supremacía Constitucional. Montecristi, Manabi, Ecuador: Registro Oficial No. 449. Obtenido de https://n9.cl/z4ui

Asamblea Nacional Constituyente. (20 de Octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Derechos. Montecristi, Manabi, Ecuador: Registro Oficial No. 449. Obtenido de https://n9.cl/z4ui

Ávila, R. (marzo de 2012). Los Derechos y sus Garantías. Ensayos Críticos. [Rights and Guarantees. Critical Essays.]. UASB-Digital, 181. Obtenido de https://n9.cl/w0fd

Begue, A. (2009). Democracia y control de constitucionalidad. [Democracy and constitutional control.]. México: México D.F 54 p.cam. Obtenido de https://n9.cl/2c1h8

Benavides, A. (2006). Análisis práctico de las prestaciones de la seguridad social. [Practical analysis of social security benefits]. Valladolid, Valladolid, España: LEX NOVA, S.A. Obtenido de https://n9.cl/gix4

Bulnes, L. (2006). La inconstitucionalidad por omisión. [The unconstitutionality by omission.]. Estudios Constitucionales, 252. Obtenido de https://n9.cl/0pr1

Caso Muelle Flores vs Perú. [Muelle Flores vs Peru case] (Corte IDH 6 de Marzo de 2019). Obtenido de https://n9.cl/btyd

Cebada, A. (2002). Los Conceptos de Obligación Erga Omnes, Ius Cogens y Violación Grave sobre Responsabilidades. [The Concepts of Obligation Erga Omnes, Ius Cogens and Serious Violation of Responsibilities]. Revista Electrónica de Estudios Internacionales, 1-14. Obtenido de :https://n9.cl/23b

Congreso Nacional. (30 de Noviembre de 2001). Ley de Seguridad Social. [Social Security Law] . De la recaudación y la mora patronal. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial Suplemento 465. Obtenido de https://n9.cl/3l7vzk

Durán, F. (2008). Diagnóstico del Sistemna de Seguridad Social del Ecuador. [Diagnosis of the Social Security System of Ecuador.] https://n9.cl/oc3x. Ginebra, Suiza: Organización Internacional del Trabajo 2008. Recuperado el 12 de Diciembre de 2019, de https://n9.cl/oc3x

Filgueira, F. (1999). El Nuevo Modelo de Prestaciones Sociales en América Latina [The New Model of Social Benefits in Latin America] Recopilado de: https://n9.cl/x19n. Montevideo, Uruguay: Ediciones Legales. Recuperado el 21 de Noviembre de 2019, de https://n9.cl/x19n

Grisolia, J. (1999). Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. [Labor law and social security]. Buenos Aires: Depalma. Obtenido de https://n9.cl/symp

Guerra, M. (2016). El Control de Convencionalidad. Una Mirada a Partir de los Estándares de la Corte IDH y sus Problemas de Aplicación en el Ecuador. [Control of Conventionality. A Look at the Standards of the Inter-American Court and its Problems of Application in Ecuador]. Cálamo, 84. Obtenido de https://n9.cl/4fofg

Instituto Nacional de Estadísiticas y Censos (INEC). (09 de Diciembre de 2019). Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Ecuador en cifras. [National Institute of Statistics and Censuses. Ecuador in figures]. Obtenido de INEC. Ecuador en cifras: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/empleo-septiembre-2019/

Naula, J., Narvàez, C., Vázquez, L., & Erazo, J. (2019). La acción de protección: El daño grave entre particulares. [Protection action: The serious damage between particulars}. Iustitia Socialis, 414-429. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i8.583

Nuvaez, J. (2019). Alcance sociocultural de la discriminación laboral en razón del género y la edad. {Sociocultural scope of labor discrimination based on gender and age}. Iustitia Socialis, 4-27. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i6.286

Organización de Estados Americanos. (22 de Noviembre de 1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. [American Convention on Human Rights.] https://n9.cl/jpyc. San José, Costa Rica: Ediciones Legales. Obtenido de https://n9.cl/jpyc

Oruneso, C., Rodríguez, J. L., & Sucar, G. (2019). Inconstitucionalidad y Derogación. [Unconstitutionality and Repeal.]. cervantesvirtual.com. Obtenido de https://n9.cl/eoqh

Pérez, A. E. (2000). La seguridad jurídica: Una garantía del derecho y la justicia. [Legal security: A guarantee of law and justice.]. e-spacio.uned.es, 25 a 38. Obtenido de https://n9.cl/kji

Porras, A. (7 de Febrero de 2017). La seguridad social en Ecuador: un necesaro cambio de paradigmas. Revista de Derecho FORO, 90 -116. Obtenido de https://n9.cl/cg05

Pozo, E. (2015). Derecho Procesal Constitucional. [Constitutional Procedural Law.]. Cuenca, Azuay, Ecuador: Editorial Universitaria Católica. Obtenido de https://n9.cl/598v

Pozo, E., Gárate, J., Cusi, R., & Quispe, A. (2019). Derecho de petición, derecho a información y a recibir servicios públicos de calidad. [Right to petition, right to information and to receive quality public services.}. Iustitia Socialis, 674-685. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i8.659

Real Académia de la Lengua Española. (09 de Diciembre de 2019). RAE Diccionario de la lengua española. [RAE Dictionary of the Spanish language.]. Obtenido de RAE Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/preconstitucional?m=30_2

Sasso, J. (Enero de 2011). La seguridad social en el Ecuador, historia y cifras. [Social security in Ecuador, history and figures.]. Programa de políticas públicas-FLACSO-Ecuador. Obtenido de http://hdl.handle.net/10469/2881

Sentencia No 175-14-SEP-CC., 1826-12-EP (Corte Constitucional del Ecuador 15 de Octubre de 2014). Obtenido de https://n9.cl/s6ki

Sentencia No. 001-13-SCN-CC, 0535-12-CN (Corte Constitucional del Ecuador 6 de Febrero de 2013). Obtenido de https://n9.cl/ku73

Sentencia T-281/18, Expediente T-6.608.264 (Corte Constitucional de Colombia 23 de Julio de 2018). Obtenido de https://n9.cl/icwrc

Descargas

Publicado

14-06-2020

Cómo citar

Cabrera-Palomeque, L. M., Narváez-Zurita, C. I., Erazo-Álvarez, J. C., & Trelles-Vicuña, D. F. (2020). Vulneración del derecho constitucional a la seguridad social por incumplimiento de responsabilidades patronales. IUSTITIA SOCIALIS, 5(2), 236–260. https://doi.org/10.35381/racji.v5i2.744

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>