Vulneración a la seguridad jurídica, mediante la violación de los derechos fundamentales
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3461Palabras clave:
Ordenamiento jurídico, derecho, seguridad, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la vulneración a la seguridad jurídica, mediante la violación de los derechos fundamentales. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se aplicó una encuesta, a a 98 personas, de quienes se recopila información sobre la seguridad jurídica fundamentada en la normativa legal ecuatoriana en el sector de San Antonio de Ibarra. Se concluye que, la seguridad jurídica se ha visto vulnerada, esto debido a distintos actos delictivos, como robos o extorciones, los cuales vulneran derechos como la vida digna e integridad de los ciudadanos, esto atenta contra la tranquilidad y buen vivir de los pobladores del sector.
Descargas
Citas
Aldana, A. (2019). La seguridad jurídica en América Latina requiere la lucha contra la burocracia. [Legal security in Latin America requires the fight against bureaucracy]. Editorial Aldanada y Abogados.
Andrade, O., Gallegos, S., y Rosillo, L. (2022). Incidencia de la seguridad jurídica y análisis del cobro mediante la tercería coadyuvante en la legislación ecuatoriana. [Incidence of legal certainty and analysis of recovery by means of third party intervention in Ecuadorian legislation]. Universidad y Sociedad, 14(5), 541-551. https://n9.cl/iom21
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch
Asamblea Nacional del Ecuador (2006). Ley Orgánica de Salud. [Organic Law on Health]. Registro Oficial 423 Registro Oficial Suplemento 423 de 22-dic.-2006.Ùltima modificación: 18-dic.-2015. Estado: Reformado. https://n9.cl/4kfc
Asamblea Nacional del Ecuador (2008). Ley Orgánica de la Policía Nacional. [Organic Law of the National Police]. Ley 109 Registro Oficial 368 de 24-jul-1998.
Última modificación: 20-ago-2008. Estado: Vigente. https://n9.cl/vgul6
Carbonell, M. (2021). La seguridad jurídica del Estado. [The legal security of the state]. https://n9.cl/q4rke
Crespo, Y. A., Carrión, K. E., Paredes, J. A., y Infante, M. E. (2022). Etapas del proceso penal: importancia de la defensa material y técnica. [Stages of criminal proceedings: importance of material and technical defence]. Universidad y Sociedad, 14(S4), 70-80. https://n9.cl/7gmdaf
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847
Infante, M. E., Núñez, J. E., Lizcano, J. E., y Molina, T. J. (2021). Efecto de acciones educativas en los procesos judiciales en los delitos de injurias en ausencia del procesado. [Effect of educational actions in court proceedings in libel offences in the absence of the defendant]. Revista Universidad y Sociedad, 13(4), 32-40. https://n9.cl/noqrh
Plaza Orbe, A. (2019). La seguridad jurídica en el procedimiento de determinación de responsabilidades civiles y administrativas de la Contraloría General del Estado. [Legal certainty in the procedure for determining civil and administrative responsibilities of the State Comptroller General's Office]. (Tesis de Maestría). Universidad Andina Simón Bolívar. https://n9.cl/jtv3s
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Villamarin, F. D., Freile, N. G., Vinueza, G. F., y Limaico, J. R. (2022). Inobservancia a los derechos humanos: migración irregular de grupos vulnerables a Ecuador. [Failure to respect human rights: irregular migration of vulnerable groups to Ecuador]. Universidad y Sociedad, 14(S4), 108-117. https://n9.cl/zor3t
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Andy Sandoval-Baldeón, Cristopher Narváez-Cisneros, Teresa De Jesús Molina-Gutiérrez, María Elena Infante-Miranda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai