Cambio de hábitos en la seguridad ciudadana. Caso: centro de rehabilitación social de Cotopaxi. Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3419

Palabras clave:

Preso, prisión, administración pública, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el cambio de hábitos en la seguridad ciudadana. Caso: centro de rehabilitación social de Cotopaxi. Ecuador. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, Las sociedades demandan cada vez más el deber del Estado de proporcionar seguridad ciudadana y de propiciar la convivencia pacífica de todos sus miembros; para lo cual se endurecen las políticas públicas y el sistema de justicia penal que ve un aliciente en estructuras físicas que permiten el control de aquellas personas que han delinquido y que la propia sociedad percibe como elementos que deben estar al margen hasta tanto cumplan con sus sanciones y puedan reinsertarse en la sociedad como personas productivas.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilera, C. (2018). La memoria está llena de ciudad: Renovación urbana y memorias subterráneas en la demolición de la cárcel pública en la postdictadura chilena. [Memory is full of city: Urban renewal and subway memories in the demolition of the public prison in post-dictatorship Chile]. Límite: revista de filosofía y psicología, 13(41), 60-69. https://n9.cl/8cppv

Anitua, G. (2018). La necesidad de investigar la prisión (desde afuera y desde adentro) para transformarla. [The need to investigate the prison (from the outside and from the inside) to transform it]. Revista Brasilera de Políticas Públicas, 8(1), 179-194. https://n9.cl/99qrib

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia

Comisión Interamericana de Derechos Humanos–CIDH. (2017). Informe sobre pobreza y derechos humanos en las Américas. [Report on Poverty and Human Rights in the Americas]. https://n9.cl/2tz4n

Comisión Interamericana de Derechos Humanos–CIDH. (2022). Personas Privadas de Libertad. [Persons Deprived of Liberty]. Aprobado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. https://n9.cl/8opyz

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

EL COMERCIO. (11 de agosto de 2019). Latacunga preocupada por la inseguridad en la cercanía de la cárcel regional de Cotopaxi. [Latacunga concerned about insecurity near Cotopaxi regional jail]. El Comercio. https://n9.cl/n8soa

Guerrero, K., Balseca, P., y Guerrero, G. (2021). Estado Responsable y participación en la seguridad ciudadana en América Latina. [Responsible State and participation in citizen security in Latin America]. SAPIENTIAE: Revista de Ciencias Sociais, Humanas e Engenharias, 6(2), 1-12. https://n9.cl/l6d7m

Ministerio del Interior. (2019). Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacifica 2019 – 2030. [National Plan for Citizen Security and Peaceful Social Coexistence 2019 – 2030]. Quito–Ecuador. https://n9.cl/xbl4y

OPINION-ECU.Com. (10 de agosto de 2021). La cárcel representa temor e inseguridad en Cotopaxi. [The prison represents fear and insecurity in Cotopaxi]. Opinión Ecu. https://n9.cl/zoo0t

Primicias. (21 de julio de 2021). La pesadilla de vivir cerca de la cárcel de la Latacunga. [The nightmare of living close to the Latacunga prison]. Primicias.ec. https://n9.cl/km8vq

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://n9.cl/muf1z

Saltos, L., e Hidalgo, M. (2020). Participación ciudadana en la construcción de planes de ordenamiento territorial. Caso Samborondón. [Citizen participation in the construction of land use plans. Samborondón case]. AREA, 26(1), 1-16. https://n9.cl/z9ylb1

Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Oficina Ecuador. (2014). Análisis de Vulnerabilidades del cantón Latacunga. [Vulnerability Analysis of the Latacunga Canton]. https://n9.cl/5b158

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

Soto-Viera , D. A., Proaño-Reyes , G. M., & Castro-Sánchez , F. D. J. (2023). Cambio de hábitos en la seguridad ciudadana. Caso: centro de rehabilitación social de Cotopaxi. Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1858–1869. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3419

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>