La aplicación de estrategias y técnicas de litigación oral. En la teoría del caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3250

Palabras clave:

Teoría legal, juicio, sistemas jurídicos, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la aplicación de estrategias y técnicas de litigación oral en la teoría del caso. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Conjuntamente, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, es menester del abogado dedicado a la materia penal, sea como fiscal o defensor, no solo conocer del derecho penal y sus teorías, sino también del proceso penal, de la prueba, de la oratoria para litigar, y de la negociación, a la par que se informe del lenguaje corriente y jurídico, también del técnico, y que a su vez cultive su presencia, ya que no cabe duda que se trata de un conjunto de elementos fácticos, jurídicos, probatorios que se conjugan con aspectos visuales y auditivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amoni, G. (2013). El uso de la videoconferencia en cumplimiento del principio de inmediación procesal. [The use of videoconferencing in compliance with the principle of procedural immediacy]. IUS, Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, 7(31), 67-85. https://n9.cl/w84km

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Cabrera, G. (2018). La Especialización del Ministerio Público para la Debida Construcción y Presentación de la Teoría del Caso en el Proceso. [The Specialization of the Public Prosecutor's Office for the Due Construction and Presentation of the Theory of the Case at Trial]. Nova Iustitia. Revista Digital de la Reforma Penal, 25, 94-163. https://n9.cl/yg8on

Cano, L. (2017). El principio de inmediatez de la acción de tutela: ¿Una barrera para la protección judicial de los derechos fundamentales? [The principle of immediacy of the tutela action: A barrier to the judicial protection of fundamental rights?]. Entramado, 13(1), 114-127. https://n9.cl/xq0gb

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Gómez, D. (2020). Distinciones sobre caducidad y prescripción en relación con el principio de inmediatez en la acción de tutela. [Distinctions on expiration and statute of limitations in relation to the principle of immediacy in the tutela action]. Revista de la Facultad de Derecho de México, 70(278), 601-632. https://n9.cl/aa9d8m

Guillén, G., y Encinas, M. (2018). Artículo 20 constitucional. Columna vertebral del proceso penal acusatorio y oral. [Article 20 of the Constitution. Backbone of the accusatory and oral criminal process]. Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, (24). 1-13. https://n9.cl/eevti

Jiménez, R., Cisneros, C., Sailema, J., y Miranda, L. (2020) El desarrollo de la litigación oral en la formación del abogado. [The development of oral litigation in lawyer training]. Revista UNIANDES Episteme, 7(1), 624-632. https://n9.cl/hhp5f

Landa, L. (2018). Estrategia Didáctica en Litigación Oral para el Manejo de Audiencias Penales en la Carrera de Derecho de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes. Tesis de Maestría. Universidad Regional Autónoma de Los Andes. https://n9.cl/7hvp9

Montaño Rodríguez, R. (2017). Técnicas de litigación en el juicio oral. [Litigation techniques in oral trials]. https://n9.cl/1nzyzp

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

Álvarez-Pila, H. A., Cornejo-Aguiar , J. S., Castro-Sánchez , F.-D.-J., & Proaño-Reyes, G. (2023). La aplicación de estrategias y técnicas de litigación oral. En la teoría del caso. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 945–954. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3250

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>