Extralimitación de los miembros policiales ecuatorianos en la aplicación del uso progresivo de la fuerza

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3142

Palabras clave:

Derechos humanos, policía, mantenimiento de la paz, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la extralimitación de los miembros policiales ecuatorianos en la aplicación del uso progresivo de la fuerza. El método empleado en la investigación se basó en el enfoque cualitativo. La técnica de investigación aplicada fue la entrevista; la herramienta o instrumento que apoyó fue la guía de entrevista. Generándose un proceso analítico–reflexivo. Se concluye que, los parámetros legales, doctrinarios y normativos del uso progresivo de la fuerza es una herramienta necesaria, pero a la vez no suficiente para el adecuado trabajo policial. La capacitación constante, en torno a este tema es un requisito sine qua non.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia

Behar Rivero, D. (2018). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. https://n9.cl/k9q2

Constitución de la República del Ecuador. (2022). Ley Orgánica Que Regula El Uso Legítimo De La Fuerza. [Organic Law Regulating the Legitimate Use of Force]. Tercer Suplemento del Registro Oficial No.131, 22 de agosto 2022. Normativa: Vigente. https://n9.cl/jap87

Constitución de la República. (2023). Reglamento a la Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza. [Regulations to the Organic Law that Regulates the Legitimate Use of Force]. Decreto No. 755. Suplemento del Registro Oficial No. 323, 2 de junio 2023.Normativa: Vigente. https://n9.cl/7qcx5

El Comercio. (19 de enero 2022). Fiscalía se pronuncia sobre sentencia a policía Santiago Olmedo: “Perseguimos delitos, no personas”. [Prosecutor's Office pronounces on sentence to police officer Santiago Olmedo: "We prosecute crimes, not people"]. https://n9.cl/rmnft

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. [Investigation Methodology]. (5ta ed.). México: McGraw-Hill.

Maldonado Paredes, M., y López Soria, Y. (2022). El uso progresivo de la fuerza de los servidores policiales frente a los derechos humanos. [The progressive use of force by police officers with respect to human rights]. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 5(S1),98-107. https://n9.cl/3floj

Primicias. (2022 junio 23). Enfrentamientos entre manifestantes y policías en Quito ocasionan una muerte. [Clashes between demonstrators and police in Quito cause one death]. https://n9.cl/eez1y

Zaruma Ávila, D. R. (2023). Resistencia social y uso progresivo de la fuerza en las manifestaciones sociales. [Social resistance and the progressive use of force in social demonstrations]. Foro: Revista De Derecho, (39), 105–127. https://doi.org/10.32719/26312484.2023.39.6

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

López-Bayas, D. B., Del Pozo-Carrasco, J. G., & Garcés-Córdova, F. A. (2023). Extralimitación de los miembros policiales ecuatorianos en la aplicación del uso progresivo de la fuerza. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 912–925. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3142

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a