Violencia intrafamiliar y su impacto en las mujeres de la ciudadela el Chorillo, Babahoyo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i3.3048

Palabras clave:

Violencia doméstica, violencia de género, familia, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la violencia intrafamiliar y su impacto en las mujeres de la ciudadela el Chorillo, Babahoyo. La investigación se desarrolló desde el paradigma positivista y desde la perspectiva cuantitativa, mediante la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico, en este sentido, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, la población de estudio, se fundamentó básicamente en documentos escritos como tesis y trabajos arbitrados, leyes. Lo analítico–sintético, se fundamenta en descomponer mentalmente el sistema estudiado. Se recurrió, además, al método inductivo-deductivo. Se concluye que, es importante recalcar que algunas mujeres y hombres que han sufrido algún tipo de violencia intrafamiliar si recibieron la ayuda de sus familias, de hecho, esto demuestra el rol importante que tiene la familia durante todo el proceso que se pueda tener cuando se presenta algún caso de violencia intrafamiliar hacia algún integrante de la familia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal. [La crisis de contaminación del agua en América Latina y sus efectos en la salud infantil]. https://n9.cl/g6sc

Cedeño Floril, M. (2019). Violencia intrafamiliar: mediación condicionada al tratamiento remedial. [Domestic violence: mediation conditioned to remedial treatment]. Revista Universidad y Sociedad, 11(1), 193-200. https://n9.cl/zotxf

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext),180-205. https://n9.cl/nx847

Díaz Cárdenas, S., Arrieta Vergara, K., y González Martínez, F. (2015). Violencia intrafamiliar y factores de riesgo en mujeres afrodescendientes de la ciudad de Cartagena. [Domestic violence and risk factors in afrodescendant women in the city of Cartagena]. Revista Clínica de Medicina de Familia, 8(1), 19-30. https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2015000100004

Freire Pulla, S., y Velázquez Ávila, R. (2022). Violencia intrafamiliar, el impacto en las mujeres. [Domestic violence, the impact on women, the impact on women]. Revista científica multidisciplinaria arbitrada Yachasun, 6(11 Ed. Esp.), 281-297. https://doi.org/10.46296/yc.v6i11edespnov.0256

Mayor Walton, S., y Salazar Pérez, C. (2019). La violencia intrafamiliar. Un problema de salud actual. [Domestic violence. A current health problem]. Gaceta Médica Espirituana, 21(1), 96-105. https://n9.cl/2kh6q

Romero Bello, D., y González Blanco, M. (2017). Violencia Doméstica según la percepción de la mujer. [Domestic violence as perceived by women]. Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, 77(1), 30-40. https://n9.cl/gzn6ep

Sánchez Bracho, M., Fernández, M., y Díaz, J. (2021). Técnicas e instrumentos de recolección de información: análisis y procesamiento realizado por el investigador cualitativo. [Data collection techniques and instruments: analysis and processing by the qualitative researcher]. Revista Científica UISRAEL, 8(1), 107-121. https://doi.org/10.35290/rcui.v8n1.2021.400

Vera Sánchez, L., y Alay Giler, A. (2021). El maltrato en la familia como factor de riesgo de conducta antisocial en adolescentes. [Abuse in the family as a risk factor for antisocial behavior in adolescents]. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 6(1), 23-40. https://doi.org/10.5281/zenodo.5512717

Descargas

Publicado

15-01-2023

Cómo citar

Chica-Freire, O. M., Parrales-Vera, A. V., Quiróz-Gavilanes, D. L., & Del Pozo-Franco , P. E. (2023). Violencia intrafamiliar y su impacto en las mujeres de la ciudadela el Chorillo, Babahoyo. IUSTITIA SOCIALIS, 8(3), 329–337. https://doi.org/10.35381/racji.v8i3.3048

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a