Medidas de protección basadas en la ley contra la mujer a usuarias víctimas de violencias

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i3.3047

Palabras clave:

Mujer, violencias, Derechos humanos, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente las medidas de protección basadas en la ley contra la mujer a usuarias víctimas de violencias. La investigación se desarrolló desde el paradigma positivista y desde la perspectiva cuantitativa, mediante la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico, en este sentido, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, la población de estudio, se fundamentó básicamente en documentos escritos. Lo analítico–sintético, se fundamenta en descomponer mentalmente el sistema estudiado en varios compendios. Se recurrió, además, al método inductivo-deductivo. Se concluye que, la violencia contra la mujer si es lo que pasa hoy en día en la sociedad actual que está afectando a muchas mujeres víctimas y esto da como resultado daños tanto físicos como psicológicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta, L. (2014). Empoderamiento económico. [Economic empowerment]. ONU MUJERES. https://n9.cl/hg0me

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal. [La crisis de contaminación del agua en América Latina y sus efectos en la salud infantil]. https://n9.cl/g6sc

Cedeño Floril, M. (2019). Violencia intrafamiliar: mediación condicionada al tratamiento remedial. [Domestic violence: mediation conditional on remedial treatment]. Revista Universidad y Sociedad, 11(1), 193-200. https://n9.cl/zotxf

Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres. (9 de abril de 2017). ¿Por qué ocurre la violencia contra las mujeres y cómo podemos prevenirla? [¿Why does violence against women occur and how can we prevent it?]. https://n9.cl/ldjon

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext),180-205. https://n9.cl/nx847

Essayag, S. (2017). Del Compromiso a la Acción: Políticas para erradicar la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe, 2016. [From Commitment to Action: Policies to eradicate violence against women in Latin America and the Caribbean, 2016]. PNUD ONU MUJERES. https://n9.cl/h3crj

ONU (1993). Asamblea General, Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer: Resolución de la Asamblea General. [General Assembly, Declaration on the Elimination of Violence Against Women: General Assembly Resolution]. 48/104 del 20 de diciembre de 1993, 20 diciembre 1993, A/RES/48/104. https://n9.cl/sh565

Organización Panamericana de la Salud. (2020). Violencia contra la mujer. [Violence against women]. https://n9.cl/jd0on

Quintana Zurita, Y. (2014). La violencia de género contra las mujeres en el Ecuador: Análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres. [Gender violence against women in Ecuador: Analysis of the results of the National Survey on Family Relations and Gender Violence against Women]. El Telégrafo Impresión. https://n9.cl/7p8cj

Sánchez Bracho, M., Fernández, M., y Díaz, J. (2021). Técnicas e instrumentos de recolección de información: análisis y procesamiento realizado por el investigador cualitativo. [Data collection techniques and instruments: analysis and processing by the qualitative researcher]. Revista Científica UISRAEL, 8(1), 107–121. https://doi.org/10.35290/rcui.v8n1.2021.400

Descargas

Publicado

15-01-2023

Cómo citar

Núñez-García, M. F., Rúales-Sánchez, L. L., Berrones-Olvera, M. F., & Del Pozo-Franco, P. E. (2023). Medidas de protección basadas en la ley contra la mujer a usuarias víctimas de violencias. IUSTITIA SOCIALIS, 8(3), 320–328. https://doi.org/10.35381/racji.v8i3.3047

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a