Vulneración del derecho a la reinserción social por falta de políticas públicas en el Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2770

Palabras clave:

Procedimiento legal, derecho penal, prisión, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la vulneración del derecho a la reinserción social por falta de políticas públicas en el Ecuador. Se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, a través de la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico y estudios o proyectos de investigación, desde la interpretación jurídica. Desde un diseño bibliográfico de tipo documental, se construyó el método de análisis del fenómeno de estudio, considerando leyes, normas, acuerdos, tratados internacionales. Además, se aplicará una encuesta a 15 privados de libertad. Se concluye que, la reinserción social es un derecho de toda persona que se encuentre privada de la libertad que se encuentra consagrado en la constitución de la República del Ecuador el artículo 51 numerales 4 y 5 de la mencionada norma, es considerado uno de los derechos más importantes y fundamentales dentro de la vida personal, familiar y social de los internos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arrias Añez, J. C. J., Plaza Benavides, B. R., & Herráez Quezada, R. G. (2020). Interpretación del sistema carcelario ecuatoriano. [Interpretation of the Ecuadorian prison system]. Revista Universidad y Sociedad, 12(4), 16-20. Recuperado de https://n9.cl/pho5u4

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. Recuperado de https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Baño Arroba, P. (2022). Reinserción de las Personas Privadas de Libertad en Ecuador. [Reintegration of Persons Deprived of Liberty in Ecuador]. Análisis Basado en su Condición de Grupo de Atención Prioritaria. USFQ Law Working Papers. Recuperado de https://n9.cl/ptk2b

Brito Febles, O., & Alcocer Castillo, B. (2021). La reinserción social post penitenciaria: un reto a la justicia ecuatoriana. [Post-custodial social reintegration: a challenge for Ecuadorian justice system]. Revista Científica UISRAEL, 8(1), 11-26. https://doi.org/https://doi.org/10.35290/rcui.v8n1.2021.265

Falconi, G. (2017). Derecho Penal. [Criminal Law].

Flores Boada, S. (2022). Evaluación de políticas públicas en materia penitenciaria y derechos de personas privadas de libertad. [Evaluation of public policies on penitentiary matters and the rights of persons deprived of liberty]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/omifm

Riso Madariaga, J. (2015) Técnicas de investigación documental. [Documentary research techniques]. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Facultad Regional Multidisciplinaria de Matagalpa Unan – Farem – Matagalpa. Recuperado de https://n9.cl/7u8ri

Terrez, A. (1995). Los sistemas penitenciarios y sus prisiones. [Penitentiary systems and their prisons]. Barcelona: Derecho y realidad.

Villabella, C. (2015). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. [Methods in legal research. Some clarifications] Instituto de Investigación Jurídica de la UNAM. Recuperado de https://n9.cl/ylxad

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Jiménez-Arias , Ángel F., Cornejo-Aguiar , J. S., Vega-Falcón , V., & Merino-Sánchez, W. Y. (2023). Vulneración del derecho a la reinserción social por falta de políticas públicas en el Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 637–647. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2770

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >>