Incidencia de la convivencia familiar durante la emergencia sanitaria en contravenciones de violencia intrafamiliar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2732

Palabras clave:

Violencia, familia, derechos de grupos especiales, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la incidencia de la convivencia familiar durante la emergencia sanitaria en contravenciones de violencia intrafamiliar. Se fundamentó en el enfoque cuantitativo, a través de la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico, estudios o proyectos de investigación, desde la interpretación del derecho. En este caso, se aplicó como técnica de investigación, la revisión documental de textos jurídicos, doctrina y normas en relación al tema de estudio. Además de la revisión de las estadísticas de los índices de incremento de los casos de violencia intrafamiliar. Se concluye que, en el Ecuador la erradicación de todo acto y forma de violencia contra las mujeres y miembros del núcleo familiar, ha sido una lucha constante; pero a pesar de todos estos esfuerzos hasta la actualidad se siguen manteniendo índices sumamente elevados de violencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alonso Varea, J., y Castellanos Delgado, J. (2006). Por un enfoque integral de la violencia familiar. [For a comprehensive approach to family violence]. Psychosocial Intervention, 15(3), 253-274. Recuperado de https://n9.cl/34dy7

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. Recuperado de https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional República Del Ecuador. (2018). Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres. [Comprehensive Organic Law to Prevent and Eradicate Violence Against Women]. Registro Oficial: N°175 Quito, 05 de febrero de 2018. Recuperado de https://n9.cl/h7v9h

Asamblea Nacional. (2019). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. [Organic Law of Jurisdictional Guarantees and Constitutional Control]. Ley 0. Registro Oficial Suplemento 52 de 22-oct-2009 Estado: Vigente. Recuperado de https://n9.cl/su7v

Congreso Nacional. (1999). Ley Contra la Violencia a la Mujer y a la Familia. [Law Against Violence against Women and the Family]. Ley No. 103.: Registro Oficial No. 839. Recuperado de https://n9.cl/ztcv1

Consejo de la Judicatura. (2020). Control ingreso de causa Unidad Judicial Penal del Cantón Pujilí Unidad Judicial Penal de Cantón Pujilí de la provincia de Cotopaxi. [Control of the entry of the case Criminal Judicial Unit of Pujilí Canton Criminal Judicial Unit of Pujilí Canton of the province of Cotopaxi]. Recuperado de https://n9.cl/y51o0

INEC. (2019). Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres. [National Survey on Family Relationships and Gender Violence against Women]. ENVIGMU. Recuperado de https://n9.cl/na7z

Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2013). Plan Nacional de Desarrollo 2013-2017. [National Development Plan 2013-2017]. Resolución: No. CNP-002-2013. Recuperado de https://n9.cl/quk21

Naciones Unidas (1993). Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. [Declaration on the Elimination of Violence against Women]. Nueva York. Recuperado de https://n9.cl/5pr4y

Presidencia de la República. (2020). Decreto Presidencial 1017. [Presidential Decree 1017]. Recuperado de https://n9.cl/xx68

Rodríguez, N. (2019). Atención integral a la primera infancia. [Comprehensive early childhood care]. Recuperado de https://n9.cl/sfcbc

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Suárez-Cruz, W. G., Suárez-Merino, E. N., Cornejo-Aguiar, J. S., & Torres-Torres, L. F. (2023). Incidencia de la convivencia familiar durante la emergencia sanitaria en contravenciones de violencia intrafamiliar. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 260–270. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2732

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >>