Inscripciones tardías de nacimientos a niñas, niños y adolescentes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v6i1.1414

Palabras clave:

Derechos de la familia, derechos civiles, régimen jurídico, tasa de natalidad, norma social. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).

Resumen

El siguiente trabajo asume como objetivo general realizar un análisis jurídico sobre las inscripciones tardías de nacimientos a niñas, niños y adolescentes en el Estado ecuatoriano. Desde la modalidad paradigmática cuantitativa, de diseño bibliográfico-documental se esgrimió para este tipo de investigación, documentos, textos legales, investigaciones científicas mediante la recolección, selección y análisis de los mismo. El diseño bibliográfico-documental se apoyó en los procesos lógicos y mentales Así mismo se aplicó una encuesta con la finalidad de obtener la información necesaria. Se cuestiona que el registro tardío de menores, niños y adultos es un hecho inminente que se da en el tiempo sin tomar en cuenta las disposiciones de la Constitución de la República. Se concluye que se infringen los derechos de propiedad en vida porque no tienen sus propias identidades y no los registraron a tiempo y no pueden gozar de derechos como educación, salud, protección Estadal, religiosa y sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ACNUR (2020.a). Estudio regional sobre inscripción tardía de nacimientos, otorgamiento de documentos de nacionalidad y apatridia. [Regional study on late birth registration, granting of nationality documents and statelessness]. Recuperado de: https://n9.cl/j4kxo

ACNUR (2020.b). Respuesta de Emergencia de las Oficinas de Registro Civil e Identificación durante la Pandemia del COVID-19. [Emergency Response of Civil Registry and Identification Offices during the COVID-19 Pandemic]. Recuperado en: https://n9.cl/yw63j

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador] Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional (2016) Ley de registro civil, identificación y cedulación. [Law on Civil Registration, Identification and Identification]. Registro Oficial Suplemento 790 de 5 de Julio del 2016. Recuperado de: https://n9.cl/btlnq

Congreso Nacional (2015). Código Civil. [Civil Code]. Registro Oficial 506 de 22 de mayo de 2015.Recuperado de: https://n9.cl/x5ko

Congreso Nacional. (2003). Código de la niñez y adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Quito.

Convención Americana sobre Derechos Humanos. (11 de Febrero de 2015). Convención Americana sobre Derechos Humanos. [American Convention on Human Rights]. Obtenido de Pacto de San José. Recuperado de: https://n9.cl/780p

Franco Morante, F. (2015) El derecho de identidad, no inmediato del nacido vivo, afecta sus derechos fundamentales. Tesis de grado previo a la obtención del título de: Abogado de los tribunales y Juzgados de la República. [The right to identity, not immediate of the born alive, affects their fundamental rights. Thesis of degree prior to obtaining the title of: Lawyer of the courts and Tribunals of the Republic]. Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Recuperado de: https://n9.cl/c3zbl

Freyermuth Enciso, G., Ochoa Torres, M., y Muños Hernández, J. (2017). El Subsistema de información sobre nacimientos. Estudio de caso en una región indígena de Chiapas, México. [The Birth Information Subsystem. Case study in an indigenous region of Chiapas, Mexico] Estudios demográficos y urbanos, 32(3), 451-486. https://doi.org/10.24201/edu.v32i3.1627

López-Roldán, P. y Fachelli, S. (2018) Metodología de la investigación social cuantitativa. [ Methodology of quantitative social research]. Revista de educación y derecho,17, 1-4. Recuperado de: https://n9.cl/ymm23

Descargas

Publicado

08-10-2021

Cómo citar

Zambrano-Orvela, M. A., Gaspar-Santos, M. E., & Herráez-Cedeño, G. A. (2021). Inscripciones tardías de nacimientos a niñas, niños y adolescentes. IUSTITIA SOCIALIS, 6(1), 32–42. https://doi.org/10.35381/racji.v6i1.1414

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>