Alternancia y reelección presidencial: Rol de las Cortes Constitucionales
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v6i11.1324Palabras clave:
Democracia, soberanía, constitución, participación política, derecho constitucional. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).Resumen
La investigación tiene como objetivo analizar la alternancia y reelección presidencial en América Latina. El método empleado fue el analítico-sintético, el cual permitió en el trascurso del estudio analizar las características relevantes en relación al derecho de participación, como al principio de alternabilidad con sus consecuencias en reelección. Se concluye al señalar que las Cortes Constitucionales hoy tienen un rol primordial en la defensa de la democracia, en especial garantizando el principio de alternancia. No obstante, en algunas Cortes no se estableció esa limitación.
Descargas
Citas
Acuña Villaraga, F. (2021). Reformas políticas para permitir o restringir la reelección presidencial en América Latina 1977-2021. [Political reforms to allow or restrict presidential re-election in Latin America 1977-2021]. Documento de Trabajo No. 20. México: Observatorio de Reformas Políticas en América Latina, IIJ-UNAM y Organización de los Estados Americanos (OEA) DOI: https://doi.org/10.6084/m9.figshare.14558124.v1
Arenas, J. y Valencia G. (2009) Elecciones y reelecciones presidenciales en América Latina, [Presidential elections and re-elections in Latin America]. Perfil de Coyuntura Económica,13, 77-96. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/pece/n13/n13a4.pdf
Aristóteles.(s.f.) La política. [Politics].Traducción de Pedro Simón Abril. Madrid: Nuestra Raza.
Asamblea General de las Naciones Unidas. (10 de diciembre de 1948). Declaración Universal de Derechos Humanos: [Universal Declaration of Human Rights]. Derechos. Paris, Francia. Obtenido de https://n9.cl/XE66
Benavides, J.(2015) «La reelección presidencial indefinida en Ecuador. Una lectura crítica del dictamen de la Corte Constitucional que la permite vía enmienda constitucional. [The indefinite presidential reelection in Ecuador. A critical reading of the opinion of the Constitutional Court that allows it via constitutional amendment] En Memoria xii congreso iberoamericano de derecho constitucional. Tomo II, de Magdalena Correa y Paula Robledo, 151 - 171. Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Bobbio, N.(1994). El futuro de la democracia. [The future of democracy]. Fondo de cultura económica. Mexico.
Borja, R(1991). Derecho político y constitucional. [Political and constitutional law] México: Fondo de Cultura Económica.
Bovero, M.(2016) Democracia, alternancia y elecciones. [Democracy, alternation and elections]. México: Instituto Nacional Electoral. Recuperado de: https://n9.cl/nho61
Casal, J. (2009): Algunos cometidos de la jurisdicción constitucional en una Democracia [Some tasks of constitutional jurisdiction in a Democracy], en Compendio: Jurisdicción Constitucional, Democracia y Estado de Derecho. Caracas, Venezuela. Universidad Católica Andrés Bello, Fundación Konrad Adenauer.
Dahl, R.(1992) La democracia y sus críticos. [Democracy and its critics]. Paidós. Barcelona. Recuperado de: https://n9.cl/ug1hm
Dictamen N° 001-14-DRC-CC; [Opinión No. 001-14-DRC-CC], Caso N° 0001-14-RC (Corte Constitucional 31 de octubre de 2014). Obtenido de https://n9.cl/4t607
Došek, T. (2018). Reformas de reelección presidencial en América Latina en 2015: Estrategias e intereses electorales de las élites políticas. [Presidential re-election reforms in Latin America in 2015: Electoral strategies and interests of political elites]. Revista Derecho Electoral, núm. 25: 57-82. https://n9.cl/6xct
ECDTL, European Commision for Democracy Through Law.(2018) REPORT ON TERM-LIMITS. PART I - PRESIDENTS. Strasbourg: VENICE COMMISSION.
FerrajolI, L. (2008): Democracia y Garantismo. [Democracy and Guarantees]. Madrid. Trotta.
García de Enterría, E. (2001) La Constitución como norma y el Tribunal Constitucional. [The Constitution as a rule and the Constitutional Court]. Tercera Edición. Madrid, Civitas
Grijalva Jiménez, A. y Castro-Montero, J. (2020). La Reelección Presidencial Indefinida en Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Bolivia. [ Indefinite Presidential Re-election in Venezuela, Nicaragua, Ecuador and Bolivia]. Estudios constitucionales, 18(1), 9-49. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002020000100009
Negretto, G. (2018). La reforma del presidencialismo en América Latina hacia un modelo híbrido. [The reform of presidentialism in Latin America towards a hybrid model]. Revista Uruguaya de Ciencia Política, 27(1), 131-151. https://dx.doi.org/10.26851/rucp.27.6
Nino, C. (2003). La Constitución de la Democracia Deliberativa. [The Constitution of Deliberative Democracy]. Barcelona, España: Gedisa.
Nohlen, D. (2012). Gramática de los sistemas electorales: Una introducción a la ingeniería de la representación. [Electoral Systems Grammar: An Introduction to Engineering of Representation]. Quito, Ecuador: Instituto de la Democracia.
Observatorio de Reformas Políticas en América Latina. (2021). Bases de datos (1978-2021). [Databases (1978-2021)]. https://reformaspoliticas.org
Rivas Leone, J. (2015). Calidad de la Democracia y desarrollo democrático. [Quality of Democracy and Democratic Development]. Instituto de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad de Barcelona. Working Papers 335. Barcelona España. Recuperado: https://n9.cl/y0adh
Serrafero, M. (2011). La reelección presidencial indefinida en América Latina. [Indefinite Presidential Re-Election in Latin America]. Revista de Instituciones, Ideas y Mercados, 54, 225-259. Recuperado de: https://n9.cl/hyzd3
Solano Paucay, V. (2018).Democracia participativa y meritocracia ¿Entre la división de poderes y la participación ciudadana? [Participatory democracy and meritocracy Between the division of powers and citizen participation?]. Cuenca: Universidad de Cuenca y Universidad Andina Simón Bolivar sede Ecuador. Cuenca Ecuador.
Treminio S. Ilka. (2013). Las reformas a la reelección presidencial en América Latina. [ Participatory democracy and meritocracy Between the division of powers and citizen participation?]. Estudios Sociológicos, 31(91), 59-85. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/598/59830136003.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai