Centro público especializado para rehabilitación de adolescentes drogodependientes
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i3.1129Palabras clave:
Problemas sociales, adicción, terapia.Resumen
La investigación plantea la necesidad de creación de un centro público especializado en adolescentes drogodependientes en el Cantón Santo Domingo una de las zonas con más incidencia en el consumo de drogas por adolescentes. El objetivo general de la investigación es analizar la importancia de la atención de los adolescentes drogo dependientes en el Cantón Santo Domingo. El desarrollo de la investigación es desde la perspectiva cuantitativa, de tipo descriptiva y se complementó por un diseño documental-bibliográfico. Fueron encuestados 196 personas, se obtuvo la opinión en materia de drogadicción que acontecen en dicha comunidad, para verificar esta realidad se utilizó como herramienta a la encuesta con el fin de obtener de primera mano la información que se tiene del flagelo de las drogas.. Se concluye que es necesario y de forma urgente la creación de un centro que logren no solamente la rehabilitación sino la reinserción social familiar de los adolescentes drogodependientes.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal [Comprehensive Organic Criminal Code]. Recuperado de https://n9.cl/g6sc
Asamblea Nacional del Ecuador (2015) Ley Orgánica de Prevención Integral Fenómeno Socio Económico Drogas. Registro Oficial Suplemento 615 de 26-oct-2015
Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia. [Reform Law to the Childhood and Adolescence Code]. Quito: Asamblea Nacional del Ecuador. Obtenido de https://n9.cl/ul23
Bernal-Torres, C. A. (2006). Metodología de la investigación. [Research methodology] Recuperado de https://n9.cl/8txy
Congreso Nacional del Ecuador. (1970). Código Civil. Título preliminar. [Civil Code] Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial No. 104
Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (2012) Plan Nacional de Prevención Integral de Drogas 2012-2013. [National Comprehensive Drug Prevention Plan 2012-2013] Recuperado de: https://n9.cl/b5e3m
Loor-Briones, W., Hidalgo-Hidalgo, H., Macías-Alvarado, J., García-Noy, E. & Scrich-Vázquez, A. (2018). Causas de las adicciones en adolescentes y jóvenes en Ecuador. [Causes of addiction in adolescents and young people in Ecuador] Revista Archivo Médico de Camagüey, 22(2), 130-138. Recuperado de: https://n9.cl/3mk25
OEA, & CICAD. (2018). Informe sobre el Consumo de Drogas en las Américas 2019. [Report on Drug Use in the Americas 2019]. SEXAGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 19 al 21 de noviembre de 2018 Washington, D.C., EE.UU. recuperado de: https://n9.cl/bx4m5
Organización Mundial de la Salud (2012) Hay que mejorar el acceso de los drogodependientes a la atención sanitaria. [Drug addicts' access to health care needs to be improved] Recuperado de: https://n9.cl/b8pli
Palella Stracuzzi, S. & Martins Pestana, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. [Quantitative research methodology]. Fondo editorial de la Universidad Pedagógica Libertador. Caracas, Venezuela.
Secretaría Técnica de Prevención Integral de Drogas (2012) Plan Nacional de Prevención Integral de Drogas 2012-2013. [National Comprehensive Drug Prevention Plan 2012-2013]. Recuperado de: https://n9.cl/b5e3m
UNICEF (2002). Adolescencia una etapa fundamental. [ Adolescence a fundamental stage]. Recuperado de: https://n9.cl/tbkti
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai