Derechos Laborales en la Pandemia
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i3.1124Palabras clave:
Conflicto laboral, pandemia, derechos sociales y económicos.Resumen
En la investigación se estudió la temática laboral, enfocado particularmente en la empresa “Ecua- Cerámica” del Cantón Riobamba, donde se aplicó despidos bajo la modalidad de terminación de contrato producidos por caso fortuito o fuerza mayor, tipificado en el artículo 169 numeral 6 del Código del Trabajo. La investigación se desarrolló desde la perspectiva cuantitativa, de tipo descriptiva y se complementó por un diseño documental-bibliográfico, permitiendo la recogida de información extraída de los diferentes textos jurídicos y medios periodísticos, abordando el método analítico.Para verificar la situación antes mencionada se utilizó como herramienta a la encuesta virtual, tal es así que se seleccionó a tres abogados de libre ejercicio y tres extrabajadores de la empresa Ecua-cerámica, observando criterios preestablecidos. Es esencial instaurar un clima de confianza y compañerismo mediante el diálogo social entre las partes involucradas para aplicar de manera efectiva las medidas destinadas a enfrentar el brote de Covid-19 y sus efectos.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional del Ecuador. (2020). Ley Orgánica de Apoyo Humanitario. [Organic Humanitarian Support Act]. Registro Oficial Suplemento 229 de 22-jun-2020
Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2005). Código del Trabajo de la República del Ecuador. Quito, Ecuador. Registro Oficial de la República del Ecuador Número 167. 16 de diciembre de 2005. Última reforma 20 de abril de 2015.
Bernal-Torres, C. A. (2006). Metodología de la investigación. [Research methodology] Recuperado de https://n9.cl/8txy.
Congreso Nacional del Ecuador. (1970). Código Civil. Título preliminar. [Civil Code] Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial No. 104
Corte Interamericana de Derechos Humanos. [Inter-American Court of Human Rights] (02 de 02 de 2001). Caso Baena y otro. Vs. Panamá. San José, Costa Rica.
El Universo. (25 de 06 de 2020). Ecuador registra en cuatro meses casi la mitad del desempleo que se generó entre 2014 y 2019. Diario El Universo .
Gómez, M. (2006). Introducción a la metodología de la investigación científica. [Introduction to the methodology of scientific research]. Recuperado de: https://n9.cl/bm0s
Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2019). Declaración del centenario de la OIT para el futuro del trabajo, OIT, 2019. [ILO Centennial Declaration for the Future of Work, ILO, 2019] Conferencia Internacional del Trabajo (pág. 3). Ginebra: Observatorio de Noticias de la Red Universidad-Empresa ALCUE.
Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (7 de abril de 2020). El COVID-19 y el mundo del trabajo. [COVID-19 and the world of work]. Recuperado el 06 de agosto de 2020, de Observatorio de la Organización Internacional del Trabajo: https://n9.cl/5vylz
Palella Stracuzzi, S. & Martins Pestana, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. [Quantitative research methodology]. Fondo editorial de la Universidad Pedagógica Libertador. Caracas, Venezuela.
Redrobán, D. (01 de 04 de 2020). Hasta para despedir a trabajadores utilizaron el WhatsApp, caso Ecuacerámica. Diario Los Andes p. 3. Recuperado de: https://n9.cl/fbg4c
Rospigliosi-Varsi, E., Rosenvald, N. & Torres-Maldonado, M. (2020) La pandemia de la covid-19, la fuerza mayor y la alteración de las circunstancias en materia contractual. [ The covid-19 pandemic, force majeure and disruption of contractual circumstances]. Acta Bioethica. 26(1),29-31. Recuperado de: https://n9.cl/vwll
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai