Trabajo infantil en pandemia COVID-19

Autores/as

  • Mesías Elías Machado-Maliza Universidad Regional Autónoma de los Andes, Riobamba http://orcid.org/0000-0002-0627-3320
  • Silvania Catherine Huilcapi-Carrillo Universidad Regional Autónoma de los Andes, Riobamba
  • Esthefanny Belén Cáceres-Romero Universidad Regional Autónoma de los Andes, Riobamba

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v5i3.1113

Palabras clave:

Trabajo infantil, condiciones de vida, apoyo humanitario.

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar la vulneración de los derechos en el Trabajo infantil en tiempo de pandemia covid-19 en la feria y calles, barrio Pucará. Se desarrolló desde un enfoque cuantitativo con una metodología descriptiva con diseño no experimental, la cual se apoyó en el análisis documental– bibliográfico, mediante el método analítico–sintético, lo cual permitió estructurar la composición teórica de la argumentación jurídica. La muestra se conformó con 27 personas (hombres y mujeres) entre 15 a 30 años de edad, erradicadas en el barrio Pucará-Ecuador, a los que se les entrego una encuesta. Los datos recopilados fueron analizados a través de la estadística descriptiva y análisis de contenido, lo cual permitió construir un apartado de resultados. Se concluye que el Estado, los organismos descentralizados y la población, en general deben velar por el cumplimiento de las normas que protegen a los niños, niñas y adolescentes con mayor énfasis en este tiempo de pandemia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia. [Reform Law to the Childhood and Adolescence Code] Quito: Asamblea Nacional del Ecuador. Obtenido de https://n9.cl/ul23i

Asamblea Nacional del Ecuador. (2020). Ley Orgánica de Apoyo Humanitario. [Organic Humanitarian Support Act]. Registro Oficial Suplemento 229 de 22-jun-2020

Congreso Nacional. (2002). Código de la niñez y adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Quito.

Gobierno Nacional, mediante Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2018-0158, Proyecto de Erradicación del trabajo Infantil. [Child Labour Eradication Project]. Publicado en el Registro Oficial Nro. 289, de 23 de julio de 2018

González-Cárdenas, F., Narváez-Zurita C., Guerra-Coronel M. & Erazo-Álvarez, J. (2020). Protección para niños, niñas y adolescentes: La protección integral prevista en la constitución ecuatoriana. [Protection for children and adolescents: The comprehensive protection provided for in the Ecuadorian constitution] IUSTITIA SOCIALIS. 5(1), 397-414. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i1.619

OIT. (2007). Organización Internacional del Trabajo. Recuperado de: https://n9.cl/9yddy

Peraza de Aparicio, C. (2020). Salud laboral frente a la pandemia del COVID-19 en Ecuador. [Occupational health facing COVID-19 pandemic in Ecuador]. Medisur, 18(3), 507-511. Recuperado de: https://n9.cl/a5dgs

Pinzón-Rondón, A., Briceño-Ayala, L., Botero, J., Cabrera, P., & Rodríguez, N. (2006). Trabajo infantil ambulante en las capitales latinoamericanas. [Street child labour in Latin American capitals]. SALUD PÚBLICA DE MÉXICO. 48(5),363-372. Recuperado de: https://n9.cl/pza5

Serrano-Guzmán, María, Serrano-Guzmán, Mónica, Mármol-Ríos, Marina. & Mesa-Rivera, Marisol (2015) Impacto de trabajo infantil en el rendimiento escolar de adolescentes en poblaciones rurales: estudio de caso. [Impact of child labor on the academic performance of adolescents from rural areas: a case study] Revista Lasallista de Investigación. 12(1), 147-153. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rlsi/v12n1/v12n1a14.pdf

Descargas

Publicado

10-12-2020

Cómo citar

Machado-Maliza, M. E., Huilcapi-Carrillo, S. C., & Cáceres-Romero, E. B. (2020). Trabajo infantil en pandemia COVID-19. IUSTITIA SOCIALIS, 5(3), 344–355. https://doi.org/10.35381/racji.v5i3.1113

Artículos más leídos del mismo autor/a