Incidencia del flujo de efectivo en las decisiones empresariales de las estaciones de servicio

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v5i4.963

Palabras clave:

Subsidio, combustible, financiación, inversión, capital.

Resumen

La investigación tuvo como propósito diseñar una guía metodológica para la elaboración del estado de flujo de efectivo por el método directo bajo las NIIF para PYMES que aporte información para la toma de decisiones en las empresas de combustibles de la ciudad de Cuenca. se desarrolló bajo un tipo descriptivo no experimental. el 62.5% de administradores (ver figura 3) no analizan el estado de flujo de efectivo para la toma decisiones. se pudo comprobar que la mayoría de los administradores de las estaciones de servicio de la ciudad de Cuenca, no toman sus decisiones con base al estado de flujo de efectivo si no respaldan sus decisiones en el estado de resultados, lo que evidencia el desconocimiento de la información que proporciona el estado de flujo de efectivo para la gestión adecuada de los recursos financieros.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alaña-Castillo, T., Gonzaga-Añazco, S., & Yánez-Sarmiento, M. (2018). Gestión tributaria a microempresarios mediante la creación del centro de asesoría caso: Umet sede Machala. [Tributary management for microentrepreneurs through the creation of the advice center case: Umet Branch Machala]. Revista Universidad y Sociedad, 10(2), 84-88.

Alvarado, R., Acosta, K., & Mata-de-Buonaffina, Y. (2018). Necesidad de los sistemas de información gerencial para la toma de decisiones en las organizaciones. [Need for management information systems for decision making in organizations]. InterSedes, 19(39), 17-31. https://dx.doi.org/10.15517/isucr.v19i39.34067

Andrade, P., Parrales, M., & Toscano, D. (2018). Importancia del flujo de efectivo en la Pymes[The cash flow statement, management tool to assess the ability of administrators]. Revista Administración y Tecnología, 2(2), 11-16. https://doi.org/10.5281/zenodo.3338611

Barbosa-Martínez, D. J., Castañeda, J. O. V., & Paul-Cantor, N. E. (2018). Como elaborar un estado de flujo de efectivo por el método directo [How to prepare a statement of cash flow by the direct method]. Revista GEON (Gestión, Organizaciones Y Negocios), 5(1), 6-14. https://doi.org/10.22579/23463910.3

Botero-Pinzón, L. (2017). El liderazgo en la gestión administrativa como impulsor de la estrategia para la competitividad internacional empresaria. [Leadership in administrative management as a driver of the strategy for international business competitiveness]. Revista Ciencias Estratégicas, 25(38),271-276.

Cabeza-de-Vergara, L., & Muñoz-Santiago, A. (2016). Análisis del proceso de toma de decisiones, visión desde la PYME y la gran empresa de Barranquilla [Analysis of the decision-making process, vision from the SME and the large company of Barranquilla]. Cuadernos Latinoamericanos De Administración, 6(10), 9-39. https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v6i10.1062

Cabrera-Ramón, G., Narváez-Zurita, C., & Erazo-Álvarez, J. (2019). Procedimientos tributarios para el manejo y control del impuesto al valor agregado (IVA) en la industria farmacéutica [Tax procedures for the management and control of value added tax (VAT) in the pharmaceutical industry]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(2), 4-24. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i2.465

Castillo, R., & Ibáñez , N. (2017). Prácticas y estrategias prospectivas para la toma de decisiones del sector autopartes. [Practice and business strategies for decision -making in the automotive spare parts sector]. Revista Negotium, 13(37), 34-46.

Castro-Borunda, Z. (2017). Evaluación de proyectos de inversión para pequeñas y medianas empresas con una estrategia de proyección financiera. [Evaluation of investment projects for small and medium-sized companies with a financial projection strategy]. Ra Ximhai, 13(3),15-40.

Díaz, Ó. (2006). El Estado de flujos de efectivo y una administración eficiente del efectivo Contabilidad y Negocios, 1(1), 8-15. Obtenido de https://url2.cl/GZDzJ

Díaz-Becerra, Ó. (2006). El Estado de Flujos de Efectivo y una administración eficiente del efectivo. [The statement of cash flows and efficient cash management]. Contabilidad y Negocios, 1(1),8-15.

Escobar-Arias, G., Arias-Vargas, F., Molina-Osorio, A., & Arango-Álvarez, R. (2013). Relaciones entre los flujos de efectivo de las empresas de Caldas y el crecimiento económico regional para el sector industrial durante el período de 2002 a 2010. [Relationships between the cash flows of companies in Caldas and the industrial sector's economic growth in the region between 2002 and 2010]. Revista Lasallista de Investigación, 10(1), 75-90.

Espinosa-Luna, C. (2016). ¿Cómo se toman las decisiones organizacionales? ¿Una revisión clásica. [How Are Organizational Decisions Made? A Classical Review]. Sociológica (México), 31(87), 43-78.

García, O. (1999). Administración financiera fundamentos y aplicaciones. [Financial administration aundamentals and applications]. Bogotá: Editorial Moderna.

International Accounting Standards Board. (2001). NIC 7 Estado de flujos de efectivo. [IAS 7 Statement of Cash Flows]. Recuperado de https://n9.cl/jy7w

International Accounting Standards Board. (2009). Sección 7 Estado de Flujos de Efectivo. [Section 7 Statement of Cash Flows]. Recuperado de https://n9.cl/cdoz2

Presidencia de la República del Ecuador. (2020). Decreto ejecutivo No. 1054 [Executive Decree No. 1054]. Recuperado de https://n9.cl/pe98

Quizhpi-Barbecho, R., Narváez-Zurita, C., & Erazo-Álvarez, J. (2019). La gestión contable de las empresas comerciales en el marco de las NIIF para PY-MES [The accounting management of commercial companies within the framework of IFRS for SMEs]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(2), 265-298. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i2.475

Rizzo, M. (2007). El capital de trabajo neto y el valor en las empresas. La importancia de la recomposición del capital de trabajo neto en las empresas que atraviesan o han atravesado crisis financieras. [Net working capital and value in companies. The importance of rebuilding net working capital in companies that are going through or have gone through financial crises]. Revista Escuela de Administración de Negocios, (61), 103-121.

Sánchez, M., Cevallos, W., & Peñafiel, I. (2019). Aplicación de los flujos de efectivo como herramienta de gestión financiera en el sector financiero solidario del Ecuador. [Application of cash flows as a financial management tool in the solidarity financial sector of Ecuador]. [Internet]. Revista Observatorio de la Economía. Recuperado de https://n9.cl/lthfk

Solano-Brenes, A. I. (2003). Toma de decisiones gerenciales [Managerial decision making]. Revista Tecnología En Marcha, 16(3), 44-51.

Touzard, A. (2016). Análisis de los flujos de efectivo en actividades operativas, financieras y de inversión en la industria de la Construcción en el Ecuador, período 2009 – 2016. [Analysis of cash flows in operating, financial and investment activities in the Construction]. (Maestría en Contabilidad y Finanzas). Guayaquil, Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/xmf9u

Tovar-Posso, M., & Muñoz-Martínez, I. (2018). Metodología para valoración financiera de PYMES colombianas utilizando flujos de efectivo [Methodology for financial valuation of Colombian SMEs using cash flows]. Civilizar: Ciencias Sociales Y Humanas, 18(35), 139-162. https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.2/a11

Vargas-Soto, R. (2007). Estado de flujo de efectivo. [Cash flow statement]. InterSedes: Revista de las Sedes Regionales, VIII(14),111-136.

Descargas

Publicado

24-09-2020

Cómo citar

Guamán-Zaldaña, C. E., Bonilla-Vintimilla, S. B., & Moreno-Narváez, V. P. (2020). Incidencia del flujo de efectivo en las decisiones empresariales de las estaciones de servicio. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(4), 357–387. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i4.963

Número

Sección

De Investigación