Covid-19 y su impacto contable en las PYMES del cantón Cuenca
Resumen
Se tiene por objetivo del estudio es diseñar un plan de contingencia, basado en el principio de negocio en marcha y resiliencia para mitigar los riesgos de liquidez ocasionados por el Covid-19 en las PYMES del cantón Cuenca. Se desarrolló desde una perspectiva cuantitativa con un tipo descriptivo con diseño no experimental transversal. Se puede manifestar que la mayoría de las PYMES del cantón Cuenca se vieron afectadas por el Covid-19, al no poder llevar a cabo las actividades de negocio de manera normal o porque éstas se vieron interrumpidas, dando lugar a que la liquidez se vea quebrantada de manera representativa. La propuesta planteada es una forma de ayudar a las empresas a obtener respuestas sobre cómo actuar o qué hacer ante los problemas presentados para solventar las necesidades.
Palabras clave
Referencias
Álvarez, R., & Harris, P. (2020). COVID-19 en América Latina: Retos y oportunidades. [COVID-19 in Latin America: Challenges and opportunities]. Revista chilena de pediatría, 91(2), 179-182. https://dx.doi.org/10.32641/rchped.vi91i2.2157
Asamblea Nacional República del Ecuador. (2020). Ley Orgánica de apoyo humanitario para combatir la crisis derivada del Covid-19. [Organic Law of humanitarian support to combat the crisis derived from Covid-19]. Recuperado de https://n9.cl/mmkyf
Bajaña-Mendieta, I. d. (2020). Incidencias del Covid-19 en Ecuador. [Incidents of the Covid-19 in Ecuador]. Question/Cuestión, Informe Especial Incidentes III, 1-13. https://doi.org/10.24215/16696581e321
Barbei, A., González, P. C., & Tiberi, S. (2020). ¿Qué dicen las empresas sobre el COVID-19?: Estados financieros, transparencia y cumplimiento normativo. [What do companies say about COVID-19 ?: Financial statements, transparency and regulatory compliance]. Centro de Estudios en Contabilidad Internacional. Documento de trabajo Nro. 061 Recuperado de https://n9.cl/zw96
Blacio-Aguilar, C., Narváez-Zurita, C., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Normas internacionales de información financiera y reconocimiento contable de jugadores de fútbol en clubes deportivos. [International standards for financial reporting and accounting recognition of soccer players in sports clubs]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 34-62. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.687
Casal, A. (2020). Contabilización del impacto del COVID-19 y las evaluaciones de empresa en funcionamiento por el coronavirus. [Accounting for the impact of COVID-19 and going concern assessments for coronavirus]. Paraná, Buenos Aires, Argentina: Errepar. Recuperado de https://n9.cl/lg1y
Cifuentes-Faura, J. (2020). Crisis del coronavirus: impacto y medidas económicas en Europa y en el mundo. [Coronavirus crisis: impact and economic measures in Europe and worldwide]. Espaço e Economia [Online], IX(18). https://doi.org/10.4000/espacoeconomia.12874
Cordero-Naspud, E., Erazo-Álvarez, J., Narváez-Zurita, C., & Cordero-Guzmán, D. (2020). Soluciones corporativas de inteligencia de negocios en las pequeñas y medianas empresas. [Corporate business intelligence solutions in small and medium-sized companies]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 483-513. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.703
Coronel-Rodríguez, E., Narváez-Zurita, C., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Evaluación del proceso de planificación y del ciclo presupuestario para los Gobiernos Autónomos Descentralizados. [Evaluation of the planning process and budget cycle for the Decentralized Autonomous Governments]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 63-91. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.688
Correa, C. H., & Castillo, B. A. (2016). Implementación de NIIF para pymes [Implementation of IFRS for PYMES]. Universidad de La Salle. Recuperado de https://n9.cl/4wq3r
Deloitte. (2020). Consideraciones contables relacionadas con la enfermedad de Coronavirus 2019. [Accounting considerations related to Coronavirus disease 2019]. Recuperado de https://n9.cl/s863j
Dominguez-Dueñas, L., & Amador-Bedolla, C. (2020). El origen de COVID-19: lo que se sabe, lo que se supone y (muy poquito) sobre las teorías de complot [The origin of COVID-19: what is known, what is supposed and (very little) about plot theories]. Revistas UNAM - Educación Química, 31(2); 1-9. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2020.2.75461
Giles-Navarro. C. (2020). Recomendaciones para las MIPyME ¿Qué hacer para sobrevivir a la pandemia del Covid-19? [Recommendations for MSMEs What to do to survive the Covid-19 pandemic?]. Instituto Belisario Domínguez Senado de la República. Recuperado de https://n9.cl/gi4h
Gobierno de la República del Ecuador. (2020). Listado de acuerdos ministeriales. [List of ministerial agreements]. Recuperado de https://n9.cl/8pcf4
Koury, J, & Hirschhaut, M. (2020). Reseña histórica del COVID-19 ¿Cómo y por qué llegamos a esta pandemia? [Historical overview of COVID-19 How and why did we get to this pandemic?]. Acta Odontológica Venezolana, volumen 58(Edición Especial: COVID-19).
Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020). Enfermedad por el Coronavirus (COVID-19). [Coronavirus Disease (COVID-19)]. Recuperado de https://n9.cl/6d0xt
Palacios-Cruz, M., Santos, E., Velázquez Cervantes, M. A., & León Juárez, M. (2020). COVID-19, a worldwide public health emergency. [COVID-19, una emergencia de salud pública mundial]. Revista clínica española, S0014-2565(20)30092-8. Advance online publication. https://doi.org/10.1016/j.rce.2020.03.001
Paredes, J. (2020). El equipo de Assurance proporciona un recordatorio de los requisitos contables que deben considerarse al abordar los efectos financieros del brote de coronavirus en la preparación de los Estados Financieros. [The Assurance team provides a reminder of the accounting requirements that should be considered when addressing the financial effects of the coronavirus outbreak on the preparation of Financial Statements]. Recuperado de https://n9.cl/8zfj
Serrano-Antón, F. (2020) Medidas fiscales terapéuticas y COVID 19. [Therapeutic tax measures and COVID 19]. ICEI Papers COVID-19; nº 7. Recuperado de https://n9.cl/bkwww
DOI: http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i4.958
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Katherine Consuelo Cevallos-Palma, Katina Vanessa Bermeo-Pazmino, Lenyn Geovanny Vásconez-Acuña

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
FUNDACIÓN kOINONÍA
RIF: J-407575716
Koinonía. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Educación, Turismo, Ciencias Sociales y Económicas, Ciencias del Agro y Mar y Ciencias Exactas y Aplicadas
Hecho el depósito legal: FA2016000010
ISSN: 2542-3088
Registro Nacional de Revistas Científicas. Código: 1F.K302. ONCTI. Venezuela.
presidencia@fundacionkoinonia.com.ve
Web Page URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional
DIRECTORIOS
Latindex Directorio; Actualidad Iberoamericana; MIAR; ERIH PLUS;
ÍNDICES Y SERVICIOS DE RESÚMENES
CLASE; BIBLAT; PKP INDEX; CROSSREF; The Keepers Registry;
PORTALES DE REVISTAS/ HEMEROTECAS VIRTUALES
DIALNET; REDIB; BASE; Electronic Journals Library
CATÁLOGOS
Worldcat; Latindex Catálogo 2.0; SERIUNAM; REBIUN
BASES DE DATOS
OPENAIRE; HINARI; OARE; AGORA;
RESEARCHT4LIFE; ATOZ.EBSCO; AURA; SHERPA/RoMEO; DIMENSION
AGREGADORES
LatinRev; Latinoamericana; CORE
SITIOS WEB ACADÉMICOS ESPECIALIZADOS