Desempeño Laboral del Capital Humano en las Universidades de la Ciudad de Cuenca

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v5i3.894

Palabras clave:

Gestión educacional, administración de la educación, empresa, salario.

Resumen

El objetivo de investigación se basó en analizar el desempeño Laboral del Capital Humano en las Universidades de la Ciudad de Cuenca – Ecuador. Se realizó desde una perspectiva descriptiva con diseño no experimental transversal. El 42.91% de los encuestados coinciden que a veces cuentan con todos los recursos, insumos, equipos, así como también con una infraestructura adecuada para desarrollar sus actividades diarias. El 61% del personal encuestados no perciben que sus instituciones estén brindando la atención adecuada en este tema como su prioridad, argumentando que no se consideran identificados con los objetivos y metas institucionales dadas. Es muy importante que el personal esté capacitado lo que se debe aprovechar en la actualidad, gracias a los beneficios de la tecnología cada día es más fácil poder auto educarse y satisfacer de mejor manera las necesidades de cada puesto de trabajo, así como las exigencias que son impuestas por los superiores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar-Joyas, J. & Velez, M. (2017). Inteligencia emocional en la dirección de microempresas [Emotional intelligence in the direction of micro-enterprises] Red Internacional de Investigadores en Competitividad, 11, 248-264. Recuperado de https://n9.cl/8vsy

Alles, M. A. (2005). Desempeño por Competencias [Performance by Competencies]. Buenos Aires: Ediciones Granica S.A. Recuperado de https://n9.cl/if9n

Armas-Ortega, Y. M., Llanos-Encalda, M. D., & Traverso-Holguín, P. A. (2017). Gestión del Talento Humano y Nuevos Escenarios Laborales [Management of Human Talent and New Work Scenarios] Samborondón: Universidad ECOTEC. Recuperado de https://n9.cl/gk49

Asesoría, PI. (2018). Importancia de la gestión del talento humano en las empresas. [Importance of human talent management in companies]. Recuperado de https://n9.cl/5dgw0

Bernal-Torres, C. A. (2010). Metodología de la investigación [Investigation methodology]. Colombia: Prentice Hall. Recuperado de https://n9.cl/5xb30

Bravo-Ibarra, E, & Herrera, L. (2009). Capacidad de innovación y configuración de recursos organizativos. [Capacity for innovation and configuration of organizational resources]. Intangible Capital, 5(3),301-320

Cantos , A. (2010). Gestión del Talento Humano y Conocimiento [Management of Human Talent and Knowledge]. Bogotá: Ecoe Ediciones. Recuperado de https://n9.cl/524sj

Carreño-Godoy, M., Erazo-Álvarez, J., Narváez-Zurita, C., & Moreno, V. (2020). La responsabilidad social en las empresas camaroneras. [Social responsibility in shrimp companies]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 455-482. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.702

Castillo-Serna, C. (2009). Nuevas Tendencias en la Retención y Mejora del Talento Humano Profesional y Directivo [New Trends in Retention and Improvement of Professional and Managerial Human Talent]. Madrid: Fundación EOI. Recuperado de https://n9.cl/19n4

Chiavenato, I. (2011). Administración de Recursos Humanos [Human resources management]. Bogotá: Mc. Graw Hill

Consejo Educación Superior, CES. (2019). Universidades y escuelas politécnicas. [Universities and polytechnic schools]. Recuperado de https://n9.cl/9k8j

Dolan, S. L., Valle Cabrera, R., Jackson, S., & Schuler, R. (2007). La Gestión de los Recursos Humanos [The management of human resources] Madrid: Mc. Graw Hill. Recuperado de https://n9.cl/9hn24p

El Universo. (10 de abril de 2018). El derecho a la educación y el cumplir con un deber. [The right to education and the fulfillment of a duty]. Recuperado de https://n9.cl/tqi3

Erazo-Álvarez, J., & Narváez-Zurita, C. (2020). Medición y gestión del capital intelectual en la industria del cuero - calzado en Ecuador. [Measurement and management of intellectual capital in the leather industry - footwear in Ecuador]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(9), 437-467.

Frías, J. A. (2008). Mercados laborales y perfiles por competencias del profesional de la información algunos estudios iberoamericanos. [Labor markets and profiles by competencies of the information professional some Ibero-American studies]. España: Ediciones Universidad de Salamanca. Recuperado de https://n9.cl/e8xpp

García-Fienco, G. M., & Rovira-Diaz, M. L. (2017). La gestión del talento humano y su impacto en los procesos de producción y servicios postventa de una empresa de servicios tecnológicos [The management of human talent and its impact on the production processes and aft] Economía Latinoamericana, En Línea. Recuperado de https://n9.cl/gzi0r

Gómez, C. (2011). El Salario Emocional [The Emotional Salary]. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración. Recuperado de: https://n9.cl/r3vob

Gómez, L., Balkin, D., & Cardy, R. (2005). Gestión de Recursos Humanos [Human resources management] Madrid: Pearson Educación

Hernández, P. (2008). Diseño, desarrollo y documentación del Proceso de gestión de talento humano en el Ingenio Azucarero del Norte [Design, development and documentation of the human talent management process at the Ingenio Azucarero del Norte]. Escuela Politécnica del Ejército. Recuperado de https://n9.cl/pf05

Infoempleo (2017). Empleo en el extranjero, los países con más ofertas. [Employment abroad, the countries with the most offers]. Recuperado de https://n9.cl/spct

Jericó, P. (2008). La nueva gestión del talento, construyendo compromiso [The new talent management, building commitment] Madrid: Pearson. Recuperado de https://n9.cl/qnqd.

Jimbo, G., Erazo, J., & Narváez, C. (2019). Análisis de eficiencia de la cartera de crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo, mediante el modelo análisis envolvente de datos. [Efficiency analysis of the credit portfolio in the Jardín Azuayo Savings and Credit Cooperative, using the data envelope analysis model]. 593 Digital Publisher CEIT, 4(3-1), 97-113.

Lema-Guiracocha, P., Erazo-Álvarez, J., & Narváez-Zurita, C. (2019). El talento humano, factor clave para la gestión organizacional en Instituciones de intermediación financiera. [Human talent, a key factor for organizational management in financial intermediation institutions]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(1), 349-375. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.461

Lozano-Correa, L. (2007). El talento humano, una estrategia de éxito en las empresas culturales. [Human talent, a successful strategy in cultural companies]. Revista Escuela de Administración de Negocios, (60),147-164.

Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES. (2019). Estándares de calidad educativa. [Educational quality standards]. Recuperado de https://n9.cl/w72q

Morales-Cartaya, A. (2009). Capital Humano [Human capital]. Cuba: Política.

Organización Internacional del Trabajo (2016). El recurso humano y la productividad [Human resources and productivity] Ginebra: International Labour Office. Enterprises Dept. Recuperado de https://n9.cl/t4t5.

Palavecino, R., & Figueroa, L. M. (2008). Gestionando el Conocimiento y el Talento [Managing Knowledge and Talent] Santiago del Estero: Departamento de Informática-Facultad de Tecnologías y Ciencias Exactas- Universidad Nacional de. Recuperado de https://n9.cl/us70d.

Pardo-Enciso, C. E., & Porras-Jiménez, J. A. (2011). La gestión del talento humano ante el desafio de organizaciones competitivas [Managing human talent in the face of competitive organizations]. Gest. Soc., 4(2); 167-183.

Ramírez-Molina, R. I., Chacón-Zúñiga, H. C., & Valencia-Alfaro, K. P. (2018). Gestión del Talento Humano como estrategia organizacional en las pequeñas y medianas empresas [Human Talent Management as an organizational strategy in small and medium-sized companies] CICAG, 20-42. Recuperado de https://n9.cl/0tv6.

Robbins, S., & Coulter, M. (2010). Administración [Administration]. México: Prentice Hall.

Universitario, Ecuador. (17 de marzo de 2018). Breve reseña historia de la Universidad Central del Ecuador. [Brief history of the Central University of Ecuador]. Recuperado de https://n9.cl/butj

Workmeter (24 de febrero de 2014). Gestión del talento: ¿Por qué es tan importante? [Talent management: Why is it so important?]. Recuperado de https://n9.cl/e39a

Descargas

Publicado

15-08-2020

Cómo citar

Quito-Matute, D. B., Orbe-Guaraca, M. P., Ortiz-González, R. A., & Matovelle-Romo, M. M. (2020). Desempeño Laboral del Capital Humano en las Universidades de la Ciudad de Cuenca. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(3), 163–193. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i3.894

Número

Sección

De Investigación