Marketing digital y estrategias online en el sector de fabricación de muebles de madera
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v5i10.698Palabras clave:
Marketing, estrategias de comunicación, comercio electrónico, fábrica.Resumen
El marketing digital cumple un rol fundamental en la actividad comercial de un negocio, la investigación tiene como objetivo diseñar un plan de marketing digital que favorezca el mejoramiento en las ventas de la empresa Ébano Muebles de la ciudad de Loja-Ecuador, pues el bajo volumen de estas ha dado como resultado disminución en su rentabilidad y poca participación en el mercado. La metodología aplicada es de diseño no experimental, de tipo descriptiva-explicativa con un enfoque mixto. Los resultados que se presentan al realizar la planeación de marketing demuestran que la empresa puede incrementar su facturación, mejorar su utilidad y aumentar la cuota de mercado con la aplicación del plan. Se concluye que la implementación de estrategias digitales integradas en un plan mejora el posicionamiento de marca, la imagen, el nivel de eficiencia y el posicionamiento de mercado en la empresa objeto de estudio.
Descargas
Citas
Alcaide, J., Bernués, S., Díaz, E., Espinosa, R., Muñiz, R., & Smith, C. (2013). Las principales claves de marketing en la pequeña y mediana empresa. [The main keys to marketing in small and medium-sized companies] Recuperado de https://n9.cl/8j6px
Agüero, A & Pérez, P. (2010). El uso del internet de los trabajadores independientes, Micro y Pequeños Empresarios de Perú. [Internet use of independent workers, Micro and Small Entrepreneurs of Peru ]. Recuperado de https://n9.cl/w6vxi
Agüero-Cobo, L. (2014). Estrategia de fidelización de clientes. [Customer loyalty strategy]. Recuperado de https://n9.cl/mjzuu
Carreras, F. (2012). Marketing cultural 2.0: Las 4 Ps del marketing en la era digital .Estrategias del Marketing. [Cultural Marketing 2.0: The 4 Ps of Marketing in the Digital Age. Marketing Strategies]. Recuperado de https://n9.cl/bxul7
Chaffey, D., & Chadwick, E. (2014). Marketing digital.[Digital Marketing]. D.F México, México: Pearson Educación de México. Recuperado de https://n9.cl/mlwd5
Coto, M. (2008). El Plan de Marketing Digital:Blanded Marketing como integraciòn de acciones on y offline. [The Digital Marketing Plan: Blanded Marketing as an integration of online and offline actions] Recuperado de https://n9.cl/bbbt
Cisneros-Rodríguez, F, Lozano-Gómez, W, & Monge-Benítez, C. (2014). Desarrollo de una plataforma de marketing digital para el mejoramiento de las estrategias de promoción de las Micro y Pequeñas Empresas del departamento de Usulután. [Development of a digital marketing platform to improve the promotion strategies of Micro and Small Businesses in the department of Usulután]. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador. Recuperado de https://n9.cl/8fbm9
Cruz, A. (2009). Marketing electrónico para Pymes. [Electronic Marketing for SMEs]. Recuperado de https://n9.cl/tnbe
De la Garza , M. (2001). Promoción de Ventas, estrategias mercadológicas de corto plazo. [Sales Promotion, short-term marketing strategies] Recuperado de https://n9.cl/b3ea
Fleming, P., & Lang, M. (2012). Hablemos de marketing interactivo: reflexiones sobre marketing digital y comercio electrónico. [Let's talk about interactive marketing: reflections on digital marketing and e-commerce] Recuperado de https://n9.cl/gpe4
Kerlinger, F. & H. Lee (2002). Investigación del comportamiento. [Behaviour Research]. México: McGraw Hill/ Interamericana.
Kotler , P., & Amstrong , G. (2008). Principios del Marketing. [Marketing Principles] España: Pearson Prentice Hill.
Kotler, P., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing. [Marketing Fundamentals]. México: Prentice Hall.
Kotler, P., & Armstrong, G. (2007). Marketing versión para Latinoamérica. [Marketing version for Latin America]. México: Pearson Prentice Hall. Recuperado de https://n9.cl/opktd
Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Fundamentos del Marketing. [Marketing Fundamentals]. Person Education. Recuperado de https://n9.cl/axka
León-González, V., Erazo-Álvarez, J., Narváez-Zurita, C., & Solís-Muñoz, J. (2019). Marketing mix de servicios de valor agregado de última milla. Valor y trascendencia de las 4 P. [Marketing mix of last mile added value services. Value and significance of the 4 P.]. Visionario Digital, 3(2.2), 145-172. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.2.628
Londoño-Arredondo, S.; Mora-Gutiérrez, Y. J. & Valencia-Cárdenas, M. (2018). Modelos estadísticos sobre la eficacia del marketing digital. [Statistical Models on the effectiveness of digital marketing ]. Revista EAN, 84; 167-186. Recuperado de https://n9.cl/uo33e
Martínez, J. (2017). Las 4 Fs del Marketing Digital y Social Media. [The 4 Fs of Digital Marketing and Social Media ] Recuperado de https://n9.cl/dcqt
Navarro-Mejía. M. (2012). Técnicas de Ventas. [Sales Techniques ] Recuperado de https://n9.cl/tz79t
Patiño, E., & Pinilla, S. (2017). Investigación y análisis como fundamento para la planeación estratégica del mercadeo digital.[Research and analysis as a basis for strategic planning of digital marketing]. Revista Espacios, 38(41), 12. Recuperado de https://n9.cl/91jak
Peñarroya, M. (2014). Las oportunidades de las redes sociales para las pymes. [The opportunities of social networks for SMEs]. Recuperado de https://n9.cl/frc6f
Picón-Vizhñay, J., Erazo-Álvarez, J., & Narváez-Zurita, C. (2019). Plan de expansión empresarial para la Empresa Transnexos del Grupo Industrial Graiman. [Business expansion plan for the Transnexus Company of the Graiman Industrial Group]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(1); 274-308. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.459
Ramírez-Huerta, V. (2018). Costo de capital y rentabilidad en empresas de transporte terrestre de pasajeros. [Capital cost and profitability in land passenger transport companies]. Quipukamayoc, 26(51), 13 - 20. https://doi.org/10.15381/quipu.v26i51.14865
Schiffman, & Kanuk, L. (2010). Comportamiento del Consumidor. [ Consumer behavior ]. (Dècimo Cuarta ed.). Mèxico: Pearson Educaciòn. Recuperado de https://n9.cl/oic8
Trelles-Méndez, E., Erazo-Álvarez, J., & Narváez-Zurita, C. (2019). La influencia de las 4Ps en el Marketing Digital para la Cooperativa de Ahorro y Crédito JEP. [The influence of the 4Ps in Digital Marketing for the JPE Savings and Cedit Cooperative]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(1); 180-205. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.455
Uribe-Saavedra, F., Rialp-Criado, J., & Llonch-Andreu, J. (2013). El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el desempeño empresarial. [The use of digital social networks as a Marketing Tool in Business Performance]. Cuadernos De Administración, 26(47), 205-232. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cao26-47.ursd
Vaca, S. (2013). El E-Marketing aplicado como herramienta de marketing y ventas para mejorar la competitividad comercial en PYME del DMQ. [E-Marketing applied as a marketing and sales tool to improve commercial competitiveness in SMEs of the DMQ]. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. Recuperado de https://n9.cl/gq4p
Valencia-Maldonado, G., & Erazo, M. (2016). El reto de la planificación estratégica en las Pymes. [The challenge of strategic planning in SMEs]. Revista Publicando, 3(8), 335-344. Recuperado de https://n9.cl/4lbr
Yungán, A. (2016). Plan de publicidad y promoción y el incremento del posicionamiento de la marca para la cadena de farmacias Pichincha de la ciudad de Ambato. Universidad Regional Autónoma de los Andes. [Advertising and promotion plan and increased brand positioning for the Pichincha pharmacy chain in Ambato city]. Recuperado de: https://n9.cl/bi67p
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.