Uso de Trichoderma Harzianum rifaii para el control biológico de Sclerotium Rolfsii Sacc. en el cultivo de zábila (Aloe Vera l.)
Palabras clave:
zábila, trichoderma harzianum, sclerotium rolfsii, control biológicoResumen
En las plantaciones de zábila Aloe vera L. del estado Falcón - Venezuela, se han observado, problemas fitosanitarios, ocasionados por hongos y bacterias, entre estos fitosanitarios se destaca Sclerotium rolfsii Sacc. Se investigó a nivel in vitro la capacidad inhibitoria de tres aislamientos nativos de Trichoderma harzianum, Rifaii en zábila sobre S. rolfsii, usando la técnica de enfrentamiento dual en placas Petri, sobre un diseño completamente aleatorizado. Se emplearon 4 tratamientos y 5 réplicas, los tratamientos fueron: S. rolfsii vs Th4,S. rolfsii vs Th57, S. rolfsii vs Th59 y un control, S. rolfsii S. rolfsii vs disco de agar estéril. Se comprobó que los tres aislamientos presentaron buena capacidad antagónica para inhibir el crecimiento micelial del patógeno (50-90%), y de inhibición de la formación de esclerocios (86%), ubicándose en la escala 2 (agresiva) Los resultados indican que estos aislamientos poseen potencialidades para el control biológico de Sclerotium rolfsii Rifaii
Descargas
Citas
Anzola, L. (2008). Índice agropecuario. 33 ediciones. Aragua - Venezuela.
Bell, D., Wells, H. y Markham, C. (1982). In vitro antagonism of Trichoderma species against six fungal plant pathogens. Phytopatholoy, 72, pp. 379-382.
Castro, J. (2008). Evaluación in vitro del efecto inhibitorio de trichoderma harzianum sobre el agente causal de la pudrición del tallo de la Lechosa (Carica Papaya L.). (Tesis inédita de grado de Ingeniería Agronómica). Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Falcón-Venezuela.
Cook, R. & Backer, K. (1989). The nature and practice of biological control of plant pathogenos. American phytho pathological Society. 2a edición Minnesota. USA.
Cundon, M., Mazza, S., Mazzantu, M. & Gutiérrez, S. (2000). Actividad antagónica in vitro de aislamientos de Trichoderma spp. sobre esclerocios de Sclerotina sclerotium. Universidad Nacional del Noreste.
Duran A. & López, C. (.2001). Perspectiva el control biológico de enfermedades en plantas. Recuperado de: http// www.encuentros.uma.es/encuentros 35/microb35.html
Fernández, O. & Vega, L. (2001). Microorganismos antagonistas para el control fitosanitario. Revista manejo integrado de plagas, 59, pp. 62-100.
Flores, Y., Mujica, Y., & Ortiz, Z. (1999). Evaluación de la actividad antagónica de dos especies del genero Trichoderma sobre Sclerotium rolfsii aislado de tomate in vitro. Fundación la Salle, campus Cojedes, San Carlos. UNELLEZ, Guanare. Disponible en: http://www.redpav.avepagro.org.ve/fitopato/v122/xvi_ congreso.html.
Griman, M. (2002). Identificación y control biológico con hongos antagonistas de los hongos fitopatógenos en raíces y tallos en el cultivo de la Zábila (Aloe vera Miller) en el Municipio Colina Estado Falcón. (Tesis inédita de grado de Ingeniería Agronómica).. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Falcón-Venezuela.
Gutiérrez, C. (2009). Diagnóstico de las enfermedades en la zabila (Aloe vera L.). En la parroquia Adaure del Municipio Falcón Estado Falcón.
Jiménez, C. (2004). Formulación y momento de aplicación de Trichoderma Rifaii para el control de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersi (Sacc) Ziinder & Hansen causante de la marchitez en tomate en el estado Aragua. (Tesis inédita de grado de Ingeniería Agronómica). Universidad Central de Venezuela.
Meléndez, M. Velázquez, J. González, M. Sánchez, D. & Sampool, O. (2006). Producción radical en plantas de zábila (Aloe vera L.) causadas por Fusarium solani (Mart) Sacc. y control biológico in vitro con Trichoderma harzianum Rifaii. Resumenes I Jornadas LINISSAV-UNEFM.
Martínez, M. (2009). Evaluación de aislamiento y metodologías de producción masiva de Trichoderma harzianum Rifaii para el control de Sclerotium rolfsii Sacc en el cultivo de la zabila (Aloe vera). (Tesis inédita de grado de Ingeniería Agronómica). Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Falcón- Venezuela.
Montealegre, J. &Henríquez J. (1990). Posibilidades de control integrado de Sclerotium rolfsii Sacc mediante hongos del género Trichoderma y fungicidas. Fitopatología, 25 (2), pp. 68-74.
Pelczar, M., Reid, R. & Chan, E. (1997). Microbiología. Segunda edición. México.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.