Miramda: Una propuesta educativa emergente desde la investigación
Palabras clave:
educación, aprendizaje, gestión de conocimiento, formación, investigaciónResumen
El presente artículo tiene el propósito de exponer algunas proposiciones o ejes clave para la gestión del aprendizaje y el conocimiento desde la investigación, tomando como referente El Modelo de Investigación-Reflexión en Ambientes de Aprendizaje, el cual es una propuesta educativa que emergente dado que en los a ctuales momentos las universidades deben, necesariamente, hacer una revisión urgente de los supuestos teóricos y prácticas educativas que se desarrollan en los diversos espacios de aprendizaje, si quiere apuntar a una formación pertinente en tiempos de incertidumbreDescargas
Citas
CONGRESO Mundial de la Transversalidad (1°, 1994, Arrábida, Portugal). Carta de la Transversalidad. Trabajos. Documento en línea. Disponible en http://www.filosofia.org/cod/c1994tra.ht.
González, A. (2011). Reflexiones reseñadas sobre el cuarto Foro sobre la Transformación Universitaria. Blog en línea. Disponible en http://amauryagoracaracas.blogspot.com/2011/03/reflexiones-resenadas-sobre-el-cuarto.html.
Ianni, C. (2015). El Modelo Educativo MIRAMDA y El Proyecto Social de Formación Liberadora. Una Propuesta de Planificación y Organización de los Aprendizajes Fundamentada en la Investigación para la Formación de Competencias Docentes en el Rol de Orientador. (Trabajo de Ascenso Inédito), UNEFM. Santa Ana de Coro.
Ley Orgánica de Educación. (2009). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N.- 5.929 (Extraordinaria), Agosto 15, 2009.
Morín, E. (2006). Modelo Educativo. Una aproximación axiológica de transdisciplina y pensamiento complejo. Documento en línea. Disponible en www.edgarmorin.org.
Morín, E. (2000). Introducción al pensamiento complejo. Gedisa Editorial. España.
Muñoz, M. (2010). Investigación, Política y Prácticas Educativa. Documento en línea. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/551/55114080013.pdf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.