Tratamiento del impuesto diferido a partir de la valuación de activos biológicos bajo NIIF en la industria camaronera del Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v4i2.476

Palabras clave:

Normas internacionales de información financiera, Activo biológico, Impuesto diferido, Valuación de inventario, Costos de producción.

Resumen

Recibido: 1 de septiembre de 2019

Aprobado: 30 de septiembre de 2019

Actualmente la presentación de la información en los estados financieros del sector camaronero, no tiene definida una estructura concreta que permita estandarizar los procedimientos para la correcta aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF.  En este contexto, el presente artículo tiene por objetivo valuar los activos biológicos bajo NIIF y establecer el tratamiento del impuesto diferido de la Cooperativa de Producción Agropecuaria del Sur para lograr una medición exacta de la producción de camarón.El artículo caracteriza el proceso de producción actual y las limitaciones de reconocimiento y valorización de la producción, enfatizando finalmente en la medición del activo biológico a valor razonable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aldana, J., & Piña, J. (2017). Calidad del servicio prestado al cliente por los instructores de gimnasios. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 2(3), 172-197. Recuperado de http://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/59/46

Ballow, R. (2005). Administracion de la cadena de suministros. Ed. Pearson.

Behar, D. (2008). Metodologia de la Investigacion. Argentina: Shalom.

Colegio de Contadores de Venezuela. (1 de Diciembre de 2010). Información Financiera, Gerencia y Control. Revista Arbitrada, 144.

Fierro A. (2015). Contabilidad de Activos con enfoque NIIF para Pymes. Bogota: ECOE ediciones.

Hernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2014). Metodoligia de la Investigacion. Mexico D.F: McGRAW-HILL/ INTERAMERICADA EDITORES.

Internacional Accounting Standards Boards (IASB). (Septiembre de 2010). Recuperado el 27 de Abril de 2019, de www.aisb.org

Juca C. (2019). Modelo de gestión y control de inventarios para la determinación de los niveles óptimos en la cadena de suministros de la Empresa Modesto Casajoana Cía. Ltda. 593 Digital Publisher, 21.

Magap. (s/n de s/n de 2016). Ministerio de Agricultura Ganaderia y Pesca. Obtenido de www.agricultura.gob.ec

Normas Internacionales de Contabilidad. (01 de 01 de 2005). Obtenido de www.normasinternacionalesdecontabilidad.com

Reyes M. (2019). Valoracion contable de activos biologicos bajo NIIF en la empresa camaronera biotonico SA. Visionario Digital, 496.

Servicio de Rentas Internas. (20 de Mayo de 2016). Ley Organica de Regimen Tributario Interno. Obtenido de www.sri.gob.ec

Zapata, J. (2014). Fundamentos de la gestion de inventarios. Medellin: Centro editorial ENSUMER.

Descargas

Publicado

01-10-2019

Cómo citar

Ruiz Armijos, A. J., Narváez Zurita, C. I., & Erazo Álvarez, J. C. (2019). Tratamiento del impuesto diferido a partir de la valuación de activos biológicos bajo NIIF en la industria camaronera del Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(2), 299–320. https://doi.org/10.35381/r.k.v4i2.476