El examen especial como proceso de control: fases y aplicación práctica en el sec-tor público
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v4i2.468Palabras clave:
Auditoría, Examen especial, Control interno, Talento humano, Riesgos.Resumen
Recibido: 1 de septiembre de 2019
Aprobado: 30 de septiembre de 2019
El examen especial (EE) permite detectar hallazgos en las instituciones auditadas, además analiza la eficiencia, eficacia, efectividad y economía en la administración. El presente artículo científico se basa en la problemática de como evaluar la administración de talento humano del Registro de la Propiedad del cantón Cuenca; para lo cual se ha planteado como objetivo la aplicación de un EE al proceso administrativo en el período enero a diciembre de 2018, con fines de verificación del cumplimiento de este, de acuerdo a la normativa vigente. Se aplicó un estudio de tipo experimental, ya que se ejecutó un EE para identificar el cumplimiento de los procesos; con lo que se pudo determinar que la entidad no cumple de manera íntegra la ejecución del programa de capacitación y de igual manera inobserva la normativa referente a la presentación del reporte de las declaraciones patrimoniales a la Contraloría General del Estado Ecuatoriano.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional. (06 de 10 de 2010). De la Administración Técnica del Talento Humano. Ley Orgánica del Servicio Público. Quito, Pichincha, Ecuador.
Atehortúa Hurtado, F. A., Bustamante Vélez, R. E., & Valencia de los Ríos, J. A. (2008). Sistema de Gestión Integral. Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.
Borrero, R. (2019). Procesos de gestión del talento humano en el sector educativo gerencial de Colombia. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(7), 293-307. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i7.206
Blanco, L. Y. (2012). Auditoría Integral, Nomas y Procedimientos. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Brasales, J. A. (1 de Agosto de 2013). Resolución No. 23 - 2013. Estatuto Orgánico de Estructura Organizacional de Gestión por Procesos del Registro de la Propiedad del Cantón Cuenca. Cuenca, Azuay, Ecuador: Registro de la Propiedad del Cantón Cuenca. Obtenido de Página institucional: http://www.regprocue.gob.ec/registropropiedad/content/visión-y-misión
CGE. (10 de Octubre de 2002). Acuerdo 019- CG - 2002. Normas Ecuatorianas de Auditoría Gubernamental. San Francisco de Quito, Pichincha, Ecuador.
CGE. (19 de 06 de 2003). Acuerdo 012-CG-2003. Manual General de Auditoría Gubernamental. Quito, Pichincha, Ecuador.
CGE. (20 de 12 de 2011). Acuerdo 047-CG-2011. Guía metodológica para auditoría de gestion. Quito, Pichincha, Ecuador.
Chiavenato, I. (2007). Administración de Recursos Humanos. México: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. DE C.V. Recuperado el 26 de 06 de 2018.
Chiavenato, I. (2015). Gestión de Talento Humano. México: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. DE C.V.
Congreso Nacional. (12 de 06 de 2002). Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado. Sistema de Control Externo. San Francisco de Quito, Pichincha, Ecuador.
Constitución de la República del Ecuador 2008. (20 de Octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador . Administración pública. Quito, Pichincha, Ecuador.
Estupiñan, G. R. (2015). Administración de Riesgos E.R.M. y la Auditoría Interna. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Fonseca, O. (2007). Auditoría Gubernamental Moderna. Lima: Enlace Gubernamental S.A.C.
Franklin, E. B. (2013). Auditoría Administrativa (Tercera Edición ed.). México: Pearson Educación. Recuperado el 11 de 06 de 2018.
Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (2002). Actualización Contable. Norma Internacional de Auditoría 4. Planeación Sección 300. Quito, Pichincha, Ecuador: Corporación Edi Ábaco Cia. Ltda.
INTOSAI. (2013). ISSAI 100. Principios Fundamentales de Auditoría del Sector Público. Viena, Austria.
Mantilla, S. A. (2018). Auditoría del Control Interno. Bogotá: ECOE Ediciones.
Norma Internacional ISO 19011. (15 de 11 de 2011). Norma Internacional ISO 19011. Directrices para la auditoría de Sistemas de Gestión. Suiza: ISO copyright office.
Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI). (2013). ISSAI 100. Principios Fundamentales de Auditoría del Sector Público. Viena, Austria.
Portal, J. M. (2016). Control interno e integridad: elementos necesarios para la gobernanza pública. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, 12.
Pucha, T. R., Narváez, Z. C., Erazo, Á. J., & Torres, P. M. (2019). Examen Especial a las operaciones administrativas y financieras de la cuenta transitoria viáticos, movilización y subsistencia del personal de la coordinación provincial de pensiones del IESS - Loja en el período 1 de enero al 31 de diciembre de 2017. Visionario Digital.
Sotomayor, A. A. (2008). Auditoría Administrativa. Mèxico, D.F.: McGRAW-HILInteramericana Editores, S.A. de C.V.
Tapia, I. C., Guevara, R. E., Castillo, P. S., Rojas, T. M., & Salomón, D. L. (2016). Fundamentos de Auditoría. Mèxico: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Whittington, O. R., & Pany, k. (2005). Principios de Auditoría. México: McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. DE C.V.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.