Integración de costos ambientales en el sistema contable del GAD Municipal del Cantón Esmeraldas, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v10i1.4495Palabras clave:
Contabilidad, desarrollo sostenible, toma de decisiones, (Tesauro UNESCO).Resumen
La contabilidad ambiental es una herramienta esencial para medir y registrar los costos ambientales sostenibles en las instituciones públicas y privadas. Por ello, este estudio tiene como objetivo diseñar un sistema de Contabilidad ambiental que permita la medición y registro de los costos ambientales sostenibles en el GAD Municipal del cantón Esmeraldas, Ecuador. Se utilizó una metodología no experimental con enfoque mixto, combinando encuestas. Los resultados indican que, aunque existen esfuerzos por implementar un sistema de contabilidad ambiental, su consolidación es limitada. Solo el 20% de los encuestados afirmó contar con un sistema formal, por el contrario, el 76% tiene capacitación parcial en costos ambientales. La baja integración de herramientas tecnológicas y la falta de métricas claras dificultan la toma de decisiones estratégicas. La propuesta de un sistema contable permitirá mejorar la identificación de impactos ambientales, optimizar la planificación financiera y garantizar el cumplimiento de normativas.
Descargas
Citas
Bigoni, M. (2024). Análisis costo-beneficio extendido del proyecto megaminero Loma Larga (Kimsacocha) en la provincia del Azuay. Quito. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/9922
Camargo, J. (2024). Contabilidad ambiental: Desafíos y oportunidades para empresas y sociedad en el cuidado del medio ambiente. Revista de Investigación Académica Sin Frontera: Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas Administrativas - Departamento de Ciencias Económico Administrativas-Campus Navojoa, (41). https://doi.org/10.46589/riasf.vi41.686
Carabias, J. (2019). Políticas económicas con sustentabilidad ambiental. Economía, 16(46), 118-125.
Carrera, B., y Andrade, R. (2024). Contabilidad de costos y economía circular: Herramientas para modelos sostenibles. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global, 5(16), 1-16. https://doi.org/10.46652/pacha.v5i16.290
Consejo Nacional de Participación República del Ecuador. (2024). Plan de desarrollo para el nuevo Ecuador. https://rb.gy/2b7044
De la Rosa, M. (2023). Contabilidad y materialidad sostenible. Revista Trascender, Contabilidad y Gestión, 8(23), 104. https://doi.org/10.36791/tcg.v8i23.213
Embajada de Suiza en Colombia Cooperación Económica y Desarrollo SECO. (2024). Cumplimiento y sostenibilidad: Impacto de la legislación europea en Latinoamérica. https://goo.su/reOfU
García, G., Jordano, J., Lozano, B., y Nogueira, A. (2024). Anuario de derecho ambiental: Observatorio de políticas ambientales 2024. Madrid. https://rb.gy/ilfgzd
Lozada, G. (2024). Contabilidad ambiental como herramienta para las empresas del sector financiero. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(1), 1-15. https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1568
Martínez, D., Chamorro, C., Rico, M., y Suaza, S. (2022). Identificación de los costos ambientales. Revista Perspectiva Empresarial, 9(1), 93-107. https://doi.org/10.16967/23898186.773
Mulbry, R. (2016). Datos ambientales de impacto: El rol del gobierno local en el monitoreo ambiental participativo. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, 20, 44-67. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.20.2016.2195
OECD. (2024). Panorama de las administraciones públicas: América Latina y el Caribe 2024. https://doi.org/10.1787/0f191dcb-es
Ovalles, M. (2024). Sostenibilidad eco-costos: Una disrupción financiera. Revista Arbitrada Investigación y Creatividad - Dirección de Investigación, 21(1), 54-66.
Quispe, R., Gamarra, B., Villarán, A., y Rosas, E. (2024). Costos en la gestión ambiental: Camino necesario a la sostenibilidad. SCIÉNDO Revisión sistemática, 353-363. https://doi.org/10.17268/sciendo.2024.063
Rodríguez, S. (2024). El desarrollo de la conciencia ambiental en la didáctica del sistema educativo. Revista Kawsaypacha, 13, A-010. https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202401.A010
Vélez, M., y Torres, A. (2024). Contabilidad de costos ambientales: Integración de prácticas sostenibles en el proceso de toma de decisiones empresariales. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 7(S2), 157-168. https://doi.org/10.62452/23vs5x98
Yanza, M., y Váconez, L. (2024). Prácticas sostenibles en la contabilidad de costos ambientales para la toma de decisiones empresariales. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonia, 9(2), 373-400. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i2.4113
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Venus Mariela Lara-Angulo, Verónica Paulina Moreno-Narváez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.