Digitalización en la gestión del impuesto al valor agregado en Ecuador: desafíos y oportunidades

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v9i2.4141

Palabras clave:

Impuestos, digitalización, tecnología, gestión, economía, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El estudio aborda la digitalización en la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Ecuador, evaluando el conocimiento, percepciones y desafíos de los contadores de empresas bajo el régimen general. De tipo descriptivo y se aplicó un cuestionario de 25 ítems como principal instrumento de recolección de datos. Los resultados revelan un nivel medio de conocimiento digital del IVA, con una percepción positiva sobre su impacto. Sin embargo, existe preocupación por la preparación de las empresas para la transición digital, así como por la eficacia de las estrategias gubernamentales y los obstáculos regulatorios. Se destaca la necesidad de educación digital, colaboración público-privada y políticas fiscales adaptativas. En conclusión, la digitalización del IVA presenta beneficios potenciales, así también desafíos que requieren acciones concertadas para una implementación efectiva y equitativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Díaz, G., Martínez, B., y Sánchez, K. (2019). México en la era digital tributaria [Mexico in the Tax Digital Era]. Vinculatégica Efan, 5(1), 490-499. https://doi.org/10.29105/vtga5.1-932

Mera, E., Vargas, G., y Flores, S. (2017). El costo de la transacción tributaria en las empresas comerciales de la provincia de Tungurahua [The Cost of Tax Transactions in Commercial Companies in Tungurahua Province]. Revista Científica Hermes, 19(1), 561-584. https://doi.org/10.21710/rch.v19i0.338

Montoya, J., García, D., y Vargas, F. (2022). Optimización del pago del IVA a través de un modelo de riesgo probabilístico para la planeación financiera [Optimization of VAT Payment Through a Probabilistic Risk Model for Financial Planning]. Universidad de Sonora, 33(2), 330-345. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2022.3296

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2020). Administración Tributaria 3.0: La transformación digital de la administración tributaria [Tax Administration 3.0: The Digital Transformation of Tax Administration]. OCDE. https://acortar.link/zTiabs

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2021). Modelo de Madurez de la Transformación Digital [Digital Transformation Maturity Model]. OCDE. https://acortar.link/BVY0xF

Ortiz, C., y Guilin, X. (2023). Impuestos y economía digital en Ecuador: desafíos y perspectivas del comercio electrónico: Un análisis bibliográfico [Taxes and Digital Economy in Ecuador: Challenges and Perspectives of E-commerce: A Bibliographic Analysis]. Journal of Science and Research, 8(1), 18-33. https://doi.org/10.5281/zenodo.8349656

Proaño, W., y Moreira, M. (2021). Cultura tributaria y la transformación digital en el cantón Jipijapa [Tax Culture and Digital Transformation in Jipijapa Canton]. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 14(1), 105-130. https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2979

Rodado, M. (2020). Estrategias de planificación fiscal de los grupos multinacionales en un entorno económico digital [Tax Planning Strategies of Multinational Groups in a Digital Economic Environment]. ICE, Revista De Economía, 917, 73-91. https://doi.org/10.32796/ice.2020.917.7141

Romero, J., y Pinzón, J. (2022). Aspectos normativos de la tributación digital [Normative Aspects of Digital Taxation]. Ciencia Unisalle. https://ciencia.lasalle.edu.co/contaduria_publica/1305

Sandoval, D., y Montenegro, D. (2020). Incidencia del sistema de facturación como herramienta para la recaudación fiscal del cantón Tulcán en el año 2018 [Incidence of the Invoicing System as a Tool for Fiscal Collection in Tulcán Canton in 2018]. Repositorio Institucional Uniandes, 2-105. https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13420

Tumbaco, M., y Alvear, A. (2023). La transformación digital para optimizar la recaudación tributaria del IVA en el Ecuador [Digital Transformation to Optimize VAT Tax Collection in Ecuador]. Repositorio Universidad Politécnica Salesiana. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24787

Descargas

Publicado

01-04-2024

Cómo citar

Vizhñay-Aguilar, L. del C., & Zapata-Sánchez, P. E. (2024). Digitalización en la gestión del impuesto al valor agregado en Ecuador: desafíos y oportunidades. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(2), 450–473. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i2.4141

Número

Sección

De Investigación