Régimen especial laboral de la micro y pequeña empresa y sus costos laborales
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v9i1.3682Palabras clave:
Condiciones de empleo, convenio colectivo, norma de trabajo, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo de la investigación es determinar el impacto del ingreso al régimen especial laboral de la micro y pequeña empresa en los costos laborales de las MYPES de Chimbote, ubicadas en el casco urbano 2023. El tipo de investigación fue básica descriptiva, la población estuvo conformada por 612 micro y pequeñas empresas de Chimbote – Perú. El impacto en el coste laboral de las micro y pequeñas empresas al incorporarse al Régimen Especial Laboral después de haber efectuado un análisis comparativo entre ambos regímenes (General vs Especial) teniendo en cuenta los ítems estudiados, es decir: los conceptos remunerativos, los beneficios sociales y las aportaciones a Essalud, manifiesta una reducción del 19.88% de los respectivos costos para las pequeñas empresas, mientras que para las microempresas es del 28.33% lo cual determina un impacto positivo.
Descargas
Citas
Anríquez, G. (2021). Long – Term Trends and Policy Challenges in Chilean Agricultural Labor Markets. Journal of Agricultura and Natural Resources. 48(3), 210-232. https://dx.doi.org/10.7764/ijanr.v48i3.2336
Bermúdez Flores, M. M., Pinedo Torres, P. N., y Herrada García, M. A. (2022). Sistema inspectivo de trabajo y la informalidad laboral en San Martín. A propósito de una revisión documental [The labor inspection system and labor informality in Sint Maarten. A documentary review]. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 4161-4175. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3764
Botelho, V., Soares, F., y Beltrame, A. (2020) Saving more than R$ 85 billion of the Brazilian Social Security System: the case of the PRBI, Revista de Administração Pública, 54 (6), 1729-1746. https://doi.org/10.1590/0034-761220190093x
Manosalva, J. M. (2019). Incidencia diferencial del régimen laboral mype y el régimen laboral común en el estado de resultados de las empresas pollería El Buen Sabor del Norte S.A.C. y pollería Medileny Chicken E.I.R.L, Cajamarca, año 2018 [Differential impact of the mype labor regime and the common labor regime on the income statement of the poultry companies El Buen Sabor del Norte S.A.C. and Medileny Chicken E.I.R.L., Cajamarca, year 2018]. (Tesis de pregrado). Universidad Privada del Norte. https://n9.cl/uvb8mj
Marroquín, J., Ríos, H., y Martínez, K. (2019). Precariedad laboral y pobreza en México [Labor precariousness and poverty in Mexico]. Revista Análisis Económico, 34(86), 113-131. https://n9.cl/9inim
Mesa, F., y Torres, R. (2019). Pymes manufactureras exportadoras en Colombia: un análisis de su actividad real [Exporting manufacturing SMEs in Colombia: an analysis of their actual activity]. Revista Lecturas de Economía, 90, 127-157. https://n9.cl/tgrqw
Ninaquispe, L. (2018). Incidencia del sobrecosto laboral, caso mype Maderera Selva E.I.R.L., de la Provincia de Chepén, año 2017 [Incidence of labor cost overruns, case mype Maderera Selva E.I.R.L., of the Province of Chepén, year 2017]. (Tesis de pregrado). Uladech Católica. https://n9.cl/st3lg
Parra Trelles, L. R., San Andrés Reyes, P. R., y Paredes Chévez, I. E. (2020). Planificación Estratégica Administrativa para Pymes en Tiempos Post Covid. Caso de Estudio de Empresa Textil para la toma de decisiones 2019-2020 [Strategic Management Planning for SMEs in Post Covid Times. Textile Company Case Study for Decision Making 2019-2020]. INNOVA Research Journal, 5(3.1), 185-200. https://doi.org/10.33890/innova.v5.n3.1.2020.1541
Quispe, G., Ayaviri, N., y Arellano, O. (2016). Aplicación de la Auditoria en las Mypes del Ecuador: Un estudio de la demanda [Application of auditing in small and medium-size companies in Ecuador: A study of demand]. Revista de Investigaciones Altoandinas, 18(4), 483-496. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2016.241
Saavedra, M., y Loé, J. (2018). Flujo de efectivo para las pymes: una propuesta para los sectores automotor y de tecnologías de la información en México [Cash flow for SMEs: a proposal for Mexico's automotive and information technology sectors]. Revista Finanzas y Política Económica. 10(2), 287-308. https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2018.10.2.3
Salas, L., García, M., y Azuero, A. (2020). Efecto de la responsabilidad social empresarial sobre el posconflicto colombiano: el caso de las pymes [The effect of corporate social responsibility on the Colombian post-conflict: the case of SMEs]. Revista de Estudios Gerenciales, 36(154), 80-90. https://n9.cl/zihwq
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Elvis Wilson Rubio-Querevalu, Rufino Rodríguez-Román, Andrés Alberto Ruiz-Gómez, Percy John Ruiz-Gómez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.