Modelos actuales de gestión pedagógica: Revisión sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v9i1.3557

Palabras clave:

Educación básica, gestión escolar, institución educativa, modelos de gestión, modelos emergentes, (Tesauro UNESCO).

Resumen

Los modelos emergentes de gestión escolar que son aplicados en las instituciones educativas, están asociados a diversos paradigmas educativos. El objetivo general de este estudio fue determinar la importancia de los modelos de gestión escolar actuales presentes en las instituciones educativas. Para ello, se realizó una revisión sistemática bajo el método PRISMA, de tipo básica, de carácter descriptivo. Se usaron como motores de búsqueda los operadores booleanos y las bases de Scopus y Scielo, partiendo de una pregunta clave y criterios de exclusión e inclusión, en el período 2020 al 2023. El procedimiento dio como resultado 1088 artículos, de los cuales se seleccionaron, finalmente, 15 mediante criterios de exclusión e inclusión por fecha, tipo de documento, pertinencia en la temática para el posterior análisis. Se concluyó que estos modelos han propiciado cambios en la dinámica escolar, facilitando el cumplimiento de metas y objetivos de las instituciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bedoya Y., Salinas E., Palomino, E., y Sánchez Y. (2021). Gestión pedagógica y calidad educativa en una universidad pública del Perú. [Pedagogical management and educational quality in a public university in Peru]. Revista Horizontes, 5(17), 207-229. https://n9.cl/2ar5u

Becerra, I., Reyes, R., Marín, A., y Vargas, L. (2023). Modelos didácticos mediados por TIC en la enseñanza universitaria: una revisión sistemática. [ICT-mediated teaching models in university teaching: a systematic review]. Educação e Pesquisa, 49, e251276, 1-22. https://n9.cl/77boqz

Díaz, A., y Villafuerte, C. (2022). Planeamiento estratégico de la educación. [Strategic planning of education]. Comuni@cción, 13(2), 161-171. https://n9.cl/0dltw

Herrera, C., y Villafuerte, C. (2023). Estrategias didácticas en la educación. [Didactic strategies in education]. Horizontes revista de investigación en ciencias de la educación, 7(28), 758-772. https://n9.cl/12jws

López, A., Esteves, Z., y Quito, A. (2023). Incidencia de las metodologías de enseñanza en los estudiantes universitarios. [Incidence of teaching methodologies on university students]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(15), 4-16. https://n9.cl/4gdop

Malpaso, R., y Lapa, G. (2022). Gestión educativa estratégica de calidad en una I.E. Pública de Ancash. [Strategic quality educational management in a public school in Ancash]. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(25), 1742-1758. https://n9.cl/801e7b

Ramírez, M., y Peña, C. (2022). B-learning para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. [B-learning to improve the teaching and learning process]. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 15(2), 5-16. https://n9.cl/uarzf

Ruelas, I. (2023). Gestión escolar de los directivos en instituciones educativas: Revisión sistemática. [School management of managers in educational institutions: Systematic review]. Horizontes. Revista de investigación en ciencias de la educación, 7(30), 2160-2174. https://n9.cl/dzb348

Rugel, J., Esteves, Z., y Tamariz, H. (2023). Influencia del clima institucional en el desempeño docente centrado en el perfil. [Influence of institutional climate on teaching performance focused on the profile]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(16), 4-19. https://n9.cl/mw5uh

Sandoval, F., y Sáez, F. (2023). Revisión sistemática sobre competencias de investigación en estudiantes de educación superior. [Systematic review on research competencies in higher education students]. Páginas de educación, 16(2), 186-211. https://n9.cl/8jwre

Segundo R., Merchán A., López, V., y Daza, M. (2023). Age-related changes in creative thinking during late childhood: The contribution of cooperative learning. Thinking skills and creativity, 49, 1-11. https://n9.cl/bn10df

Susanto, R., Rachmadtullah, R., y Rachbini, W. (2020). Technological and pedagogical models: analysis of factors and measurement of learning outcomes in education. Journal of ethnic and cultural Studies, 7(2), 1-14. https://n9.cl/iw3fm

Tirado, M., y Heredia F. (2022). Liderazgo transformacional en la gestión educativa: una revisión literaria. [Transformational leadership in educational management: a literary review]. Revista Conrado, 18(85), 246-251. https://n9.cl/7t8gm

Vela, N. (2023). Acompañamiento pedagógico y desempeño docente: una revisión sistemática. [Pedagogical accompaniment and teaching performance: a systematic review]. Revista Científica UISRAEL, 10(3), 129-148. https://n9.cl/qs8g1

Yulikova, S., y Yakovieva, O. (2022). Pedagogical management in the digital educational environment: Theoretical aspect. The education and science journal, 24(2), 48-83. https://n9.cl/2kp3v

Zhurakovskaya, V., Sichinava, A., Simakova, T., Olicheva, O., Rykov, S., Valeeva, J., Kulachinskaya, A., y Ilyashenko, S. (2020). Innovations in Education: The Development of a New Pedagogical Technology of a Combinational Type, Focused on the Development of Personality of Students. Journal of Open Innovation: Technology, Market, and Complexity, 6(4), 2-15. https://n9.cl/wkg2n

Descargas

Publicado

15-01-2024

Cómo citar

Juárez-Tamayo, N., Ramos-Cevallos, M. P., & Segovia-Avendaño, M. E. (2024). Modelos actuales de gestión pedagógica: Revisión sistemática. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(1), 115–129. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i1.3557

Número

Sección

De Investigación