Composición de la generación de residuos sólidos en la municipalidad distrital de Santa, Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3159

Palabras clave:

Contaminación, deterioro ambiental, efectos de las actividades humanas, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El propósito de la presente investigación fue determinar la composición de la generación de residuos sólidos en la municipalidad distrital de Santa, Perú. El método utilizado fue el cuantitativo, la investigación fue de tipo aplicada y descriptiva, se analizaron datos cuantitativos, que definen la composición de residuos sólidos a través de las distintas tablas y gráficos, así mismo, se seleccionó a 113 viviendas. Concluyéndose que la composición física general de los residuos sólidos domiciliarios del distrito de Santa, el 75,38% son residuos reaprovechables compuesto por residuos orgánicos, papel, plásticos, metales entre otros, mientras que el 24,62% son residuos no reaprovechables compuestos principalmente por 4,46% de bolsas plásticas, el 3.56% de tierra inerte, 7,96% residuos no categorizados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alejos Andrade, S. M. (2020). Gestión de los residuos sólidos urbanos y la salud pública en el distrito de Nuevo Chimbote, 2019 [Municipal solid waste management and public health in the district of Nuevo Chimbote, 2019]. (Tesis de maestría). Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad César Vallejo, Chimbote, Perú. https://n9.cl/vnle7

Alves, J., Mendonça, F., y Dalbem, R. (2018). Resíduos sólidos na área urbana de fazenda rio grande/pr: a produção socioambiental do espaço urbano na cidade periférica [Solid waste in the urban area of fazenda rio grande/pr: the socio-environmental production of urban space in the peripheral city]. RAEGA - O Espaço Geográfico em Análise, 44, 124-138. http://dx.doi.org/10.5380/raega.v44i0.48206

Capa, I. M., y Colonia, J. G. (2019). Evaluación del plan de manejo de los residuos sólidos en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote-2019 [Evaluation of the solid waste management plan in the District Municipality of Nuevo Chimbote-2019]. (Tesis de grado). Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad César Vallejo, Chimbote, Perú. https://n9.cl/3tozp

Gaviria Cuevas, J. F., Soto Paz, J., Manyoma Velasquez, P. C., y Torres Lozada, P. (2019). Tendencias de Investigación en la Cadena de Suministro de Residuos Sólidos Municipales [Trends in Research on the Supply Chain Management of Municipal Solid Waste]. Información tecnológica, 30(4), 147-154. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000400147

González, M., y Ferraro, R. (2015). Los residuos sólidos urbanos en Mar del Plata, Argentina: ¿problema ambiental o insumos para la industria? [Urban solid waste in Mar del Plata, Argentina: environmental problem or input for industry?]. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, 17, 57-85. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.17.2015.1446

Gran Castro, J. A., y Bernache Pérez, G. (2016). Gestión de residuos sólidos urbanos, capacidades del gobierno municipal y derechos ambientales [Municipal solid waste management, municipal government capacities and environmental rights]. Sociedad y Ambiente, 1(9), 73-101. https://n9.cl/bp46n

Hernández, R., y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta [Research methodology: the routes: quantitative and qualitative and mixed]. México: McGraw Hill-Educación. https://n9.cl/gkwtt

Quillos Ruiz, S. A., Escalante Espinoza, N. J., Sánchez Vaca, D. A., Quevedo Novoa, L. G., y De La Cruz Araujo, R. A. (2018). Residuos sólidos domiciliarios: caracterización y estimación energética para la ciudad de Chimbote [Household solid waste: characterization and energy estimation for the city of Chimbote]. Revista de la Sociedad Química del Perú, 84(3), 322-335. https://n9.cl/1y1eu

Rocafuerte Acurio, M. A., Refulio Zelada, Z., y Huamani Mamani, J. O. (2014). Estomatitis subprotésica: a propósito de un caso clínico [Subprosthetic stomatitis: a clinical case report]. KIRU, 11(2), 180-183. https://n9.cl/u1yze

Santiago Olivares, N., Padilla Arriaga, R., y Martínez Orozco, E. (2017). Estudio del nivel de concientización para la implementación de programa de separación de los residuos sólidos urbanos en el municipio de Arandas, Jalisco [Study of the level of awareness for the implementation of an urban solid waste separation program in the municipality of Arandas, Jalisco]. Ra Ximhai, 13(3),425-438. https://n9.cl/pftcg

Descargas

Publicado

01-01-2024

Cómo citar

Rodríguez-Araujo, J. M., Valiente-Saldaña, Y. M., Diaz-Valiente, F. A., & Diaz-Gómez, C. (2024). Composición de la generación de residuos sólidos en la municipalidad distrital de Santa, Perú. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(17), 144–153. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3159

Número

Sección

De Investigación