Tratamiento fiscal en México de los ingresos provenientes de la plataforma digital YouTube
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3155Palabras clave:
Tributación, política fiscal, hacienda pública, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general que se planteó en esta investigación fue explicar el tratamiento fiscal que deben seguir las personas que obtengan ingresos provenientes de la plataforma digital YouTube para que cumplan con sus obligaciones fiscales. Se realizó un estudio descriptivo no experimental con técnica de investigación documental, el método utilizado fue la revisión sistemática de la literatura, obteniendo como conclusiones que para el tratamiento fiscal por los ingresos generados en YouTube, los contribuyentes tienen dos alternativas de acuerdo a la legislación fiscal en México para 2022: Régimen Simplificado de Confianza y Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales, debido a que en el recibo de pago no se establece una clasificación de los montos por cada tipo de ingreso que reciben los creadores de contenido.
Descargas
Citas
Álvarez, J. (2021). Digital report 2021: el informe sobre las tendencias digitales, redes sociales y mobile [Digital report 2021: the report on digital trends, social networks and mobile]. https://n9.cl/vwr67
Alvino, C. (2021). Estadísticas de la situación digital de México en el 2020-2021 [Statistics on Mexico's digital situation in 2020-2021]. https://n9.cl/fdczs
Bonilla, C. D., y Ovalles, L. C. (2017). El impacto de Youtube en los Milenians. [YouTube's impact on Millennials]. Revista Convicciones, 4(7), 108-116. https://n9.cl/dz35v
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2021). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. [Constitution of the United Mexican States]. https://n9.cl/b9btj
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2021). Ley del Impuesto al Valor Agregado. [Value-Added Tax Law]. https://n9.cl/811k6
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2021). Ley del Impuesto Sobre la Renta. [Income Tax Laww]. https://n9.cl/kdd44
Casso, P. (2022). WTF con el SAT. [WTF with SAT]. CDMX: AGUILAR.
Cueto, H. (2022). YouTube apuesta por la economía de creadores de contenido para crecer, y México juega un papel importante en la estrategia. [YouTube is betting on the content creator economy to grow, and Mexico plays an important role in the strategy]. https://n9.cl/tvckc
Díaz, B., y Mapén, F. d. (2022). Análisis de las implicaciones fiscales del régimen simplificado de confianza en méxico: un nuevo esquema de tributación para el 2022. [Analysis of the tax implications of the simplified trust regime in mexico: a new taxation scheme for 2022]. FACCEA, 12(1), 98-108. https://doi.org/10.47847/faccea.v12n1a6
Evans, D. (2011). Internet de las cosas: Cómo la próxima evolución de Internet lo cambia todo. [Internet of Things: How the next evolution of the Internet changes everything]. https://n9.cl/p34c
Hernández, M. (2020). YouTube superó 130% las horas de contenido subido a su plataforma en México. [YouTube surpassed 130% of the hours of content uploaded to its platform in Mexico]. https://n9.cl/zhp25
Milenio digital. (2019). Ser 'youtuber' es ahora el sueño de los niños: estudio. [Being a 'youtuber' is now the dream of children: study]. https://n9.cl/tku1v
Real Academia Española. (2022). Regalía. [Royalty]. RAE: https://n9.cl/b4im5
Secretaria de Administración Tributaria. (2022). Régimen Simplificado de Confianza. [Simplified Trust Regime]. https://n9.cl/7rqv2
Shum, Y. (2021). Situación digital, internet y redes sociales México 2021. [Digital situation, internet and social networks Mexico 2021]. https://n9.cl/dvpelh
Snyder, H. (2019). Literature Review as a Research Methodology: An Overview and Guidelines. Journal of Business Research, 104, 333-339. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2019.07.039
Tancara, C. (1993). La investigación documental [Documentary research]. Temas Sociales, (17), 91-106. https://n9.cl/qdx3l
Tosca, S., Mapén Franco, F. d., y Martínez Prats, G. (2021). Facturación electrónica como herramienta para aumentar la productividad de la empresa. [E-invoicing as a tool to increase company productivity]. Investigación y Negocios, 14(23), 6-16. https://doi:10.38147/invneg.v14i23.124
YouTube. (2022). Términos del Servicio. [Terms of Service]. https://n9.cl/so8wr
YouTube. (2022). ¿Cómo gana dinero YouTube? . [How does YouTube make money?]. https://n9.cl/jfpko
YouTube. (2022). Descripción general y elegibilidad del Programa de Socios de YouTube. [YouTube Partner Program Overview and Eligibility]. https://n9.cl/5h4noi
YouTube. (2022). Obtener ingresos en YouTube. [Earning income on YouTube]. https://n9.cl/4mwan
YouTube. (2022). Tus ingresos de YouTube y tus responsabilidades fiscales. [Your income from YouTube and your tax liabilities]. https://n9.cl/4mwan
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Naivi Hernández De-los-Santos, Fabiola-de-Jesús Mapén-Franco, Carlos Alberto Rodríguez-Garza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.