Meritocracia y desempeño laboral en una unidad de gestión educativa local

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3144

Palabras clave:

Recursos humanos, desarrollo de recursos humanos, sociología laboral, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El propósito principal del presente estudio de investigación fue determinar el nivel de relación que existe entre la meritocracia y el desempeño laboral de los trabajadores de una UGEL de Nuevo Chimbote, 2023. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño correlacional. Se tuvo una muestra no probabilística de 81 empleados. Además, la recolección de datos se realizó mediante la aplicación de dos cuestionarios elaborados por el autor. El cuestionario sobre la meritocracia con tres dimensiones se elaboró con 22 ítems y el cuestionario desempeño laboral con cinco dimensiones tuvo 25 ítems. En conclusión, la relación directa y significativa entre las variables, meritocracia y desempeño laboral, se comprobó mediante el estadístico Rho de Spearman = 0.473 con un valor p = 0.000.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Autoridad Nacional de Servicio Civil (2022). Todo lo que debes saber sobre la Ley del Servicio Civil [Everything you need to know about the Civil Service Law]. https://n9.cl/ixgxec

Diario Oficial El Peruano. Ley Nº 30057. Publicado en el Diario Oficial El Peruano el 4 de julio de 2013). https://n9.cl/mhin8

Franco, M. C., Espinoza Carrión, C. R., y Pérez Espinoza, M. J. (2017). La responsabilidad social empresarial y su vínculo con la gestión del talento humano en las organizaciones [Corporate social responsibility and its link to human talent management in organizations]. Universidad y Sociedad, 9(1), 114-119. https://n9.cl/ml1bz

Hernández, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la Investigación: las rutas cuantitativas, cualitativas y mixta [Research Methodology: quantitative, qualitative and mixed routes]. México; Editorial Mc Graw Hill.

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación [Research Methodology]. (6ta. Ed.). México: Mc Graw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Jara, A. M., Asmat Vega, N. S., Alberca Pintado, N. E., y Medina Guzmán, J. J. (2018). Gestión del talento humano como factor de mejoramiento de la gestión pública y desempeño laboral [Human talent management as a factor for improving public management and job performance]. Revista Venezolana de Gerencia, 23(83), 740-760. https://doi.org/10.37960/revista.v23i83.24500

Minaya, M., y López, N. (2019). La meritocracia y la gestión por competencias en los trabajadores del Gobierno Regional de Junín en el año 2018 [Meritocracy and management by competencies in the workers of the Regional Government of Junín in 2018]. (Tesis de grado). Licenciatura en Administración, Universidad Peruana de Los Andes, Huancayo, Perú. https://n9.cl/6lln8

Montenegro, M. (2020). La incorporación de directiva en meritocracia, para mejorar la gestión del talento humano, en el Gobierno regional de Lambayeque, en el año 2019 [The incorporation of a meritocracy directive to improve human talent management in the regional government of Lambayeque in 2019]. (Tesis de grado). Universidad Señor de Sipán. https://n9.cl/ch951

Palaci, F. (2005). Psicología de la Organización [Organizational Psychology]. Madrid: Prentice Hall.

Paredes, J. (2022). Gestión del talento humano y desempeño laboral en la UGEL N° 15 - Huarochirí, 2021 [Human talent management and work performance at UGEL N° 15 - Huarochirí, 2021]. (Tesis de Maestría). Maestría en en Gestión Pública, Universidad César Vallejo. https://n9.cl/6icjpr

Riera, W. (2022). Meritocracia y desempeño laboral de los funcionarios de confianza de la Municipalidad Distrital de Coishco, 2021 [Meritocracy and job performance of trustworthy officials of the District Municipality of Coishco, 2021]. (Tesis de Maestría). Maestría en Gestión Pública, Universidad César Vallejo. Filial Chimbote. https://n9.cl/aai1cv

Rodríguez, A. (2020). Marco Constitucional y legal para la aplicación del mérito como acción afirmativa [Marco Constitucional y legal para la aplicación del mérito como acción afirmativa]. (U. N. Colombia, Ed.) Escuela de Pensamiento. Obtenido de https://n9.cl/3yvzg

Sager, F., y Rosser, C. (2009), Weber, Wilson, and Hegel: Theories of Modern Bureaucracy. Public Administration Review, 69, 1136-1147. https://doi.org/10.1111/j.1540-6210.2009.02071.x

Sánchez, H., y Reyes, C. (2016). Metodología y diseños en la investigación científica [Methodology and designs in scientific research]. (4ª ed.). Lima: Editorial Visión Universitaria.

Sánchez, N., y Sánchez, N. (2019). La gerencia pública y el sistema de mérito en el empleo público en Colombia [Public management and the merit system in public employment in Colombia]. (Tesis de maestría). Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia. https://n9.cl/le518

Ticona, P. (2022). La designación y el desempeño laboral de los empleados de confianza de la Unidad de Gestión Educativa Local La Joya-Arequipa, 2021 [The appointment and job performance of employees of the Unidad de Gestión Educativa Local La Joya-Arequipa, 2021]. (Tesis de Maestría en Gestión Pública). Universidad César Vallejo. Filial Lima. https://n9.cl/6u250

Vélez, F. (2018). ¿Meritocracia? ¿Para quiénes? [Meritocracy? For Whom?]. Isonomía, (48), 147-167. https://n9.cl/lhojp

Descargas

Publicado

01-01-2024

Cómo citar

Villoslada-Aguirre, O. A., Calonge-Angulo, E. Y., Valiente-Saldaña, Y. M., & González-González, D. G. (2024). Meritocracia y desempeño laboral en una unidad de gestión educativa local. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(17), 4–17. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3144

Número

Sección

De Investigación