Gestión de residuos sólidos: Una revisión documental
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2974Palabras clave:
Tratamiento de desechos, eliminación de desechos, legislación ambiental, (Tesauro UNESCO).Resumen
Se tiene por objetivo analizar la gestión de residuos sólidos desde una revisión documental. Se trabajó la metodología de investigación descriptiva. Se logró identificar el limitado conocimiento que tienen las autoridades municipales sobre gestión y el manejo de los RSD y RSND. Se necesita mejorar el proceso de la gestión de los RSD y RSND, a fin de brindar beneficios a la población en las zonas rurales y dispersas en el ámbito de los Tambos. Los Equipos Territorial MIDIS, deben acompañar y brindar asistencia técnica a los gobiernos locales para la implementación de las agendas en gestión, de los residuos sólidos, en el marco de las prioridades de la PNDIS, vinculándolas a los instrumentos de gestión de los gobiernos regionales con la finalidad de promover una adecuada gestión y manejo de residuos sólidos en el ámbito de los Tambos.
Descargas
Citas
Ariza Díaz, A., Torre, V., Bahamón Restrepo, A., Díaz Mendoza, C., y Pascualino, J. (2021). Community diagnosis for integrated solid waste management. Case study: Fredonia neighborhood, Cartagena. Producción + Limpia. 15(2), 153-174. https://n9.cl/uizel
Coacalla Castillo, C., Pareja, J., y Suarez, A. (2020). Indicadores de gestión en el manejo integral de residuos sólidos de la municipalidad de Aymaraes [Management indicators for integrated solid waste management in the municipality of Aymaraes]. Avances, 22(3), 312-324. https://n9.cl/mfbry
Cotrina Cabello, G. G., Taype Landeo, O., y Ore Areche, F. (2020). Manejo integral de residuos sólidos para minimizar la contaminación del ambiente en el distrito de Panao, Huánuco, Perú [Integrated solid waste management to minimize environmental pollution in the district of Panao, Huanuco, Peru]. Ambiente Y Desarrollo, 24(46), 1–10. https://doi.org/10.11144/Javeriana.ayd24-46.mirs
Delgado Eraso, D., Concha, C., Vidal, G., y Fernández, A. (2021). Innovación social en comunidades rurales: experiencia en aprovechamiento de residuos sólidos (Cauca, Colombia) [Social innovation in rural communities: experience in solid waste utilization (Cauca, Colombia)]. Ager, 31, 75-108. https://n9.cl/gq6n0
Espinoza Quispe, C. E., Marrero Saucedo, F. M., y Hinojosa Benavides, R. A. (2020). Manejo de residuos sólidos en la gestión municipal de Huancavelica, Perú [Solid waste management in the municipal management of Huancavelica, Peru]. Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, (28), 163–177. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.28.2020.4269
Gavidia Pacheco, A. M. (2019). Desarrollo sostenible y política pública para la gestión integral de residuos sólidos en Barranquilla-Colombia [Sustainable development and public policy for the integral management of solid waste in Barranquilla-Colombia]. Cuestiones Políticas, 34(61), 90-111. https://n9.cl/uy5r1
González, M., y Ferraro, R. (2015). Los residuos sólidos urbanos en Mar del Plata, Argentina: ¿problema ambiental o insumos para la industria? [Urban solid waste in Mar del Plata, Argentina: environmental problem or input for industry?]. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, (17), 57-85. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.17.2015.1446
Guerra Guerra, A., y Flores Polán, M. G. (2023). Fomento de la Innovación Social: La España vaciada [Fostering Social Innovation: Emptying Spain]. European Public y Social Innovation Review, 8(1), 73-94. https://n9.cl/0ifi2
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. (2017). Decreto Supremo N.° 013-2017-MIDIS. Programa Nacional “Plataformas de Acción para la Inclusión Social - PAIS”. https://n9.cl/pmqo41
Peñafiel Arcos, P., Cazares Carrión, K. Y., Quilligana Vega, A. M., y Pasquel Montenegro, A. C. (2021). Propuesta de un sistema de gestión integral [Proposal for an integrated management system]. ACI Avances En Ciencias E Ingenierías, 12(2), 6. https://doi.org/10.18272/aci.v12i2.1889
Quispe Palomino, A., y Quispe Huisa, V. (2021). Reutilización y reciclaje de residuos sólidos en economías emergentes en Latinoamérica: una revisión sistemática [Reuse and recycling of solid waste in emerging economies in Latin America: a systematic review]. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), 13184-13202. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1316
Resolución Directoral 092-2021/MIDIS/PNPAIS-DE, que aprueba el documento normativo denominado “Lineamientos: Gestión Territorial Articulada del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social – PAIS”. https://n9.cl/wyct0e
Resolución Directoral 115-2021/MIDIS/PNPAIS-DE, que aprueba los procedimientos para la gestión operativa de las plataformas de servicios Tambos. 12 de octubre del 2021. https://n9.cl/yv5ti
Resolución Ministerial N° 058-2021-MIDIS, que aprueba la Directiva para la Gestión Articulada de los Equipos Territoriales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. 19 de abril del 2021. https://n9.cl/mt362
Resolución Ministerial N° 263-2017-MIDIS, a través de la cual se aprueba el Manual de Operaciones del Programa Nacional “Plataformas de Acción para la Inclusión Social- PAÍS”. 27 diciembre 2017. https://n9.cl/ukx3tz
Salazar, N. (2021). Propuesta de educación ambiental comunitaria para la gestión de residuos sólidos rurales en Rivera, Huila, Colombia [Proposal for community environmental education for rural solid waste management in rivera, Huila, Colombia]. https://n9.cl/so7kk
Tineo Machado, J., y Valiente Saldaña, Y. M. (2022). Manejo de residuos sólidos para reducir la contaminación del medio ambiente: Revisión sistemática [Solid waste management to reduce environmental pollution: Systematic review]. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 578-601. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2605
Tito Betancur, M., Huamán Espejo, M., y Mamani Benito, O. (2021). Factores asociados al cumplimiento de la normatividad de gestión de residuos municipales de Juliaca, Perú [Factors associated with compliance with municipal waste management regulations in Juliaca, Peru]. Apuntes Universitarios, 11(4), 203–215. https://doi.org/10.17162/au.v11i4.767
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Fanny Elizabeth Velásquez-Pita, Mario Félix Olivera-Aldana, Frank Alexander Diaz-Valiente, Jorge Edwin Mantilla-Sevillano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.