Transformación digital y su impacto en la gestión empresarial de empresas consultoras de talento humano
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2837Palabras clave:
Digitalización, medios electrónicos, marketing, (Tesauro UNESCO)Resumen
Se planteó como objetivo general determinar el impacto de la transformación digital en la gestión empresarial de las empresas consultoras de talento humano, Trujillo – Perú. Corresponde a un estudio descriptivo correlacional, la población está compuesta por 117 firmas de servicios profesionales. Se ha determinado que existe impacto significativo entre la transformación digital y gestión empresarial de las empresas consultoras de talento humano de Trujillo, mediante la prueba estadística coeficiente de Spearman de 0,786 a un nivel de significancia del 5%; con un p=0.000. Se ha determinado que el 37.50% los trabajadores de las empresas consultoras de talento humano de Trujillo tienen regular nivel de comunicación interna y satisfacción laboral; el 34.38% es bueno en el nivel de comunicación interna y alto en el nivel de satisfacción laboral; el 18.75% es regular en el nivel de comunicación interna y alto en el nivel de satisfacción laboral
Descargas
Citas
Amoroso-Fernández, Y., Reyes Olmedo, P., y Saarenpää, A. (2020). La transformación digital es analógica porque está conducida por personas [Digital transformation is analog because it is driven by people]. Revista Cubana de Transformación Digital, 1(2), 27-150. https://n9.cl/isdae
Casillas-Alvarado, M. Á., y Ramírez Martinell, A. (2019). Cultura digital y cambio institucional de las universidades [Digital culture and institutional change in universities]. Revista de la educación superior, 48(191), 97-111. https://n9.cl/brihl
Cuenca-Fontbona, J., Matilla, K., y Compte-Pujol, M. (2020). Transformación digital de las agencias de Relaciones Públicas y Comunicación españolas [Digital transformation of Spanish Public Relations and Communication agencies]. Profesional De La información, 29(3). https://doi.org/10.3145/epi.2020.may.10
Cueva, D. A. (2020). Transformación digital en la universidad actual [Digital transformation in today's university]. Conrado, 16(77), 483-489. https://n9.cl/o8540
Diaz-Muñoz, G. A., y Salazar-Duque, D. A. (2021). La calidad como herramienta estratégica para la gestión empresarial [Quality as a strategic tool for business management]. Podium, (39), 19-36. https://doi.org/10.31095/podium.2021.39.2
Finol de Franco, M., y Vera Solórzano, J. L. (2020). Paradigmas, enfoques y métodos de investigación: análisis teórico [Research paradigms, approaches and methods: theoretical analysis]. Mundo Recursivo, 3(1), 1-24. https://n9.cl/q77fq
Juanes, B. Y., y Rodríguez-Hernández, C. (2020). La formación dual. Elementos de análisis para imple¬mentación en una universidad ecuatoriana [Dual training. Elements of analysis for implementation in an Ecuadorian university]. Revista Conrado, 16(74), 354-363. https://n9.cl/xvphc
Julio-Quintana, P. del C. (2020). Importancia del modelo de gestión empresarial para las organizaciones modernas. Revista Enfoques, 4(16), 272–283. https://doi.org/10.33996/revistaenfoques.v4i16.99
Pitre-Redondo, R. C., Builes-Zapata, S. E., y Hernández-Palma, H. G. (2021). Impacto del marketing digital a las empresas colombianas emergentes [Impact of Digital Marketing on Emerging Colombian Companies]. Revista Universidad y Empresa, 23(40), 147-166. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/ empresa/a.9114
Salazar, F., Benítez, B., Orellana, S., y Cabrera, S. (2020). Perspectiva crítica de los modelos de crecimiento: Exógeno y Endógeno AK [Critical perspective of growth models: Exogenous and Endogenous AK]. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 3(2), 52-58. https://n9.cl/lwfc6q
Sampedro-Guamán, C. R., Palma Rivera, D. P., Machuca Vivar, S. A., y Arrobo Lapo, E. V. (2021). Transformación digital de la comercialización en las pequeñas y medianas empresas a través de redes sociales [Digital transformation of marketing in small and medium companies through social networks]. Revista Universidad y Sociedad, 13(3), 484-490. https://n9.cl/angkf
Sánchez, M. (2021). Cambio tecnológico y migración de talento de la fuerza laboral en el sector manufacturero en México y el mundo (2015-2019) [Technological change and workforce talent migration in the manufacturing sector in Mexico and the world (2015-2019)]. Paradigma Económico, 13(2), 103-129. https://doi.org/10.36677/ paradigmaeconomico.v13i2.15780
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Xiomara Milagritos Méndez-Gutiérrez, Yoni Mateo Valiente-Saldaña, Jorge Edwin Mantilla-Sevillano, Yuri Gagarín Gonzales-Rentería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.