Engagement ocupacional y el éxito docente

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2808

Palabras clave:

Actitud laboral, satisfacción en el trabajo, ambiente de trabajo, (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO)

Resumen

Se tiene por objetivo analizar el engagement ocupacional y el éxito docente desde un análisis documental. Se realizó una revisión bibliográfica de tipo descriptivo como fuentes primarias de la información acerca de la variable motivación laboral; contándose con una población de 18 artículos relacionados al tema investigado. Las personas con alto grado de motivación desarrollan sentido de pertenencia con la organización donde laboran, efectúan sus funciones con responsabilidad y autonomía. Se resalta la existencia de factores extrínsecos relacionados al entorno del trabajador donde la precariedad de estos puede generar cierto grado de insatisfacción o desmotivación y la atención de estos factores genera mayor grado de satisfacción, haciendo una similitud con la teoría bifactorial en lo que se refiere a factores higiénicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alarcón-Henríquez, N., Ganga Contreras, F., Pedraja Rejas, L., y Monteverde Sánchez, A. (2020). Satisfacción laboral y motivación en profesionales obstetras en un hospital en Chile [Job satisfaction and motivation among obstetricians in a hospital in Chile]. MEDWave. https://doi.org/10.5867/medwave.2020.04.7900

Bayona-Albarracín, J. A., Parra Penagos, C. O., y Salamanca Gómez, T. P. (2018). Vigencia conceptual de los factores de la motivación: una perspectiva desde la teoría bifactorial propuesta por Hezberg [Conceptual validity of motivational factors: a perspective from the bifactor theory proposed by Hezberg]. Cuadernos Latinoamericanos De Administración, 14(27). https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v14i27.2467

Bohórquez, E., Pérez, M., Caiche, W., y Benavides Rodríguez, A. (2020). La motivación y el desempeño laboral: el capital humano como factor clave en una organización [Motivation and job performance: human capital as a key factor in an organization]. Universidad Y Sociedad, 12(3), 385-390. Recuperado de https://n9.cl/3wq6g

Camacho-Herrera, J. D., Sánchez Balcázar, R. A., Hernández Rovalino, L. R., y Paredes Menéndez, G. E. (2023). Estrategias motivacionales para la mejora del desempeño docente [Motivational strategies for the improvement of teaching performance]. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 4947-4971. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5697

Cruz-Boullosa, V., y Bernui-Leo, I. (2019). Satisfacción laboral en docentes de la facultad de medicina de una universidad pública [Job satisfaction in professors from a public university medical school]. Anales de la Facultad de Medicina, 80(4), 494-497. https://dx.doi.org/10.15381/anales.v80i4.16151

Cuba, S., Saavedra, N., Vásquez, G. y Vílchez C. (2021). Estudio comparativo de motivación laboral docente en tres instituciones de Chincheros. Apurìmac, 2021 [Comparative study of teacher work motivation in three institutions of Chincheros. Apurìmac, 2021]. Ciencia Latina, 1(6). Recuperado de https://n9.cl/zwlq8

Madero-Gómez, S. (2019). Factores de la teoría de Herzberg y el impacto de los incentivos en la satisfacción de los trabajadores [Herzberg theory and the impact of incentives on workers’ job satisfaction]. Acta universitaria, 29, e2153. https://doi.org/10.15174/au.2019.2153

Manjarrez-Fuentes, N. N., Boza Valle, J. A., y Mendoza Vargas, E. Y. (2020). La motivación en el desempeño laboral de los empleados de los hoteles en el Cantón Quevedo, Ecuador [Motivation in the work performance of hotel employees in Quevedo Canton, Ecuador]. Revista Universidad y Sociedad, 12(1), 359-365. Recuperado de https://n9.cl/vurk1

Manzanal, M. (2019). Los desafíos de la Administración en el Siglo XXI de Peter F. Drucker [The Challenges of Management in the 21st Century by Peter F. Drucker]. Buenos Aires, Sudamericana, 1999, 232 páginas. ISBN 950-07-1655-0. Escritos Contables Y De Administración, 10(2), 113–119. https://doi.org/10.52292/j.eca.2019.1838

Marín, H., y Placencia, M. (2017). Motivación y satisfacción laboral del personal de una organización de salud del sector privado [Motivation and job satisfaction of staff in a private sector health organization]. Horizonte Médico (Lima), 17(4). https://doi.org/10.24265/horizmed.2017.v17n4.08

Marín-Samanez, H. S., y Placencia Medina, M. D. (2017). Motivación y satisfacción laboral del personal de una organización de salud del sector privado [Motivation and job satisfaction of staff in a private sector health organization]. Horizonte Médico (Lima), 17(4), 42-52. https://doi.org/10.24265/horizmed.2017.v17n4.08

Ortiz-Cabrera, A. M., Hidalgo-Hidalgo, B. A., Salinas-La-Torre, E. R., y Negrón-Oliva, O. E. (2022). Propuesta de motivación laboral para mejorar el desempeño docente del centro de educación técnico productivo n° 002 tumbes, 2020 [Proposal for work motivation to improve teaching performance at the technical-productive education center No. 002 Tumbes, 2020]. Prohominum, 3(1 EXTRAORDINARIO), 288–314. https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0057

Peniche-Cetzal, R., Mac, C. R., Guzmán Ramírez, C., y Mora Osuna, N. (2020). Factores que Afectan el Desempeño Docente en Centros de Alta y Baja Eficacia en México [Factors Affecting Teaching Performance in High and Low Efficiency Schools in Mexico]. REICE. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia Y Cambio En Educación, 18(2), 77–95. https://doi.org/10.15366/reice2020.18.2.004

Ramírez, T, y Torres-Cruz, D. (2020). Una lectura comparativa sobre el nivel de satisfacción laboral de los docentes venezolanos entre 1996 y 2018 [A comparative reading on the level of job satisfaction of Venezuelan teachers between 1996 and 2018]. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 22(35), 253-272. https://doi.org/10.19053/01227238.u969

Revuelto-Taboada, L. (2018). Un enfoque estratégico de la motivación laboral y la satisfacción laboral [A strategic approach to job motivation and satisfaction]. Revista Perspectiva Empresarial, 5(2), 7–26. https://doi.org/10.16967/rpe.v5n2a1

Reyes-Anacleto, Anayeli, y Salgado Guadarrama, Jannet Delfina. (2021). Factores motivacionales en la satisfacción laboral en una empresa para la prevención de accidentes desde la perspectiva de Herzberg [Motivational factors in job satisfaction in a company for accident prevention from Herzberg's perspective]. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(spe4), 00030. https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2782

Santi-Huaranca, Inés, García-Huambachano, Víctor, y Sáenz-Tejada, Nicolás. (2018). Validación de factores motivacionales para actividades deportivas en alumnos universitarios mediante SEMPLS [Validation of motivational factors for sporting activities in university students by means of]. Propósitos y Representaciones, 6(2), 181-198. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2018.v6n2.212

Terrones-Marreros, M. (2019). Motivación laboral y desempeño docente en instituciones educativas públicas del distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, Perú [Work motivation and teaching performance in public schools in the district of Huanchaco, province of Trujillo, Peru]. Magister Science Journal, 2(1). Recuperado de https://n9.cl/vm8gh

Descargas

Publicado

15-08-2023

Cómo citar

Cárdenas-Rosales, E. E., Sosa-Aparicio, L. A., Gómez-Bedia, K. K., & Temoche Guevara, C. (2023). Engagement ocupacional y el éxito docente. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(1), 494–504. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2808

Número

Sección

De Investigación