Indicadores financieros para el control de gestión en organizaciones

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2613

Palabras clave:

Finanzas, gestión, organización, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue describir los indicadores financieros para el control de gestión en organizaciones. El estudio se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, artículos y trabajos arbitrados, tesis, entre otros. Describiendo los hallazgos encontrados, permitiendo desarrollar el corpus teórico en relación al tema de estudio. Se concluye que, los indicadores financieros deben estar presentes en la gestión de organizaciones como políticas y en el marco de la misión y visión; además dentro de la planificación del desarrollo eficiente que busca ofrecer un servicio de calidad, indiferentemente del tipo de organización. Lo que contribuye a un mejor manejo de las finanzas para generar las ganancias y poder invertir en nuevos productos o servicios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barreto Granda, N. (2020). Análisis financiero: factor sustancial para la toma de decisiones en una empresa del sector comercial. [ Financial analysis: a substantial factor for decision making in a commercial sector Company]. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 129-134. https://n9.cl/ambwm

Cabana, S. R., Cortés, F. H., Contreras, F. A., & Vargas, V. F. (2020). Influencia del control de gestión al valor público generado en servicios dependientes del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Chile. [ Influence of management control on public value generated in services under the ministry of economy, development and tourism, Chile]. Información tecnológica, 31(2),103-116. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642020000200103

Cáceres Chasipanta, C. A. (2019). Indicadores de gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones del área de créditos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Ltda., de la ciudad de Ambato. [ Financial management indicators and their impact on decision making in the credit area of the Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Ltda. in the city of Ambato]. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. https://n9.cl/5fc2u

Correa-García, J., Restrepo, S., & Castañeda, F. (2018). Indicadores financieros y su eficiencia en la explicación de la generación de valor en el sector cooperativo. [ Financial indicators and their efficiency in explaining value generation in the cooperative sector]. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 26(2), 129-144. https://doi.org/10.18359/rfce.3859

Díaz-Rivera, L., & Arias-Collaguazo, W. (2022). Tendencia de las finanzas en la Iberoamérica. Revisión documental. [ Trends in finance in Ibero-America. Documentary review]. CIENCIAMATRIA, 8(3), 224-236. https://doi.org/10.35381/cm.v8i3.753

Garcés Cajas, C. (2019). Indicadores financieros para la toma de decisiones en la empresa DISGARTA. [ Financial indicators for decision making in the DISGARTA Company]. Tesis de Grado. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. https://n9.cl/dpbcp

Gómez-García, S. L., Leyva-Ferreiro, G., Murillo-Mora, M. K., & Reyes-Espinosa, M. V. (2021). Indicadores financieros predictores de fracaso en cooperativas de servicios de transporte del Cantón Portoviejo (Ecuador). [ Financial indicators predictors of failure in transport service cooperatives in Portoviejo Canton (Ecuador)]. Revista Venezolana de Gerencia, 26(6), 644-663. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e6.39

Huacchillo Pardo, L., Ramos Farroñan, E., y Pulache Lozada, J. (2020). La gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones financieras. [ Financial management and its impact on financial decision making]. Revista Universidad y Sociedad, 12(2), 356-362. https://n9.cl/xexg0

Medina León, A., Nogueira Rivera, D., Hernández Nariño, A., Medina Nogueira, D., Medina Nogueira, Y., El Assafiri Ojeda, Y., Hernández Pérez, G., Ricardo Cabrera, H., Pérez Campaña, M., & Noda Hernández, M. (2021). Contribución al control de gestión y a la gestión por procesos. [ Contribution to management control and process management]. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 11(3), e1108. https://n9.cl/3tqvg

Narea Chumbi, P., & Guamán Tenezaca, G. (2021). Aplicación de Indicadores Financieros e Inductores de Valor como Herramienta de Optimización en las Decisiones Estratégicas Empresariales. [ Application of Financial Indicators and Value Inducers as a Tool for Optimizing Strategic Business Decisions]. Revista Economía y Política, (34), 94-111. https://n9.cl/xsztj

Palella-Stracuzzi, S. y Martins-Pestana, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. [Quantitative research methodology] Fondo editorial de la Universidad Pedagógica Libertador. Caracas, Venezuela.

Párraga Franco, S., Pinargote Vázquez, N., García Álava, C., & Zamora Sornoza, J. (2021). Indicadores de gestión financiera en pequeñas y medianas empresas en Iberoamérica: una revisión sistemática. [ Financial management indicators in small and medium-sized companies in Ibero-America: a systematic review]. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(26),1-24. https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2610

Rodríguez-Pillaga, R. T., Ruiz-Alvarado, P. I., Ordoñez-Laso, A. L.- del-R., & Castillo-Castillo, D. C. (2022). Gestión Administrativa Financiera. [ Administrative Financial Management]. Fondo Editorial Fundación Koinonía, 9(1), 118. https://n9.cl/xqsir

Ropa-Carrión, B., y Alama-Flores, M. (2022). Gestión organizacional: un análisis teórico para la acción. [ Organizational management: a theoretical analysis for action]. Revista Científica de la UCSA, 9 (1), 81-103. https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2022.009.01.081

Ruiz Montaño, J. (2021). Indicadores de evaluación financiera y su aplicabilidad en el sector comercial, rubro entretenimiento y recreación. Ciudad de Esmeraldas. [ Financial evaluation indicators and their applicability in the commercial sector, entertainment and recreation. City of Esmeraldas]. Tesis de Grado. Universidad Estatal del Sur de Manabí. https://n9.cl/0pae3

Valle Núñez, A. (2020). La planificación financiera una herramienta clave para el logro de los objetivos empresariales. [ Financial planning is a key tool for achieving business objectives]. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 160-166. https://n9.cl/nfkqr

Descargas

Publicado

15-08-2023

Cómo citar

Rojas-Diaz, P. J., Gómez-Mora, E. I., & Gil-Marin, M. J. (2023). Indicadores financieros para el control de gestión en organizaciones. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(1), 135–149. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2613

Número

Sección

De Investigación