Competencias docentes en la educación inclusiva
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2608Palabras clave:
Competencias docentes, educación inclusiva, cooperación mutua, diversidad, (Tesauro UNESCO).Resumen
El estudio denominado "Competencias docentes en la educación inclusiva" tuvo como propósito reflexionar sobre las competencias docentes para la promoción de una educación inclusiva en el entorno escolar. Metodológicamente, se empleó el enfoque cualitativo y el método fenomenológico a partir de las vivencias de 8 docentes pertenecientes a la Escuela Básica República del Ecuador. Entre los resultados emergieron categorías como: Desarrollo de competencias fundamentales para la educación inclusiva; necesidad de empatía y flexibilidad; desafíos y oportunidades en la formación docente; impacto en el aprendizaje de los estudiantes y necesidad de apoyo institucional. Como conclusión, se resalta que el apoyo integral promueve tanto la formación óptima y continua de los estudiantes como el desarrollo profesional de los docentes para mejorar su capacidad de atender la diversidad en el aula y garantizar una educación de calidad y equitativa para todos.
Descargas
Citas
Casanova, M. (2018). Educación inclusiva: ¿Por qué y para qué? [Inclusive education: why and what for?]. Revista Portuguesa de Educação, 31, 42-54. https://n9.cl/d85m6
Dueñas, M. (2010) Educación Inclusiva. [Inclusive education]. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía. 21(2), 358-366. https://n9.cl/siudr
Echeita, G., y Duk, C. (2008). Inclusión educativa. [Educational inclusion]. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. 6(2), 1-8. https://n9.cl/g62j
Espinoza, E., y Campuzano, A. (2019). La formación por competencias de los docentes de educación básica y media. [Training by competences of teachers of basic and high school education]. Conrado, 15(67), 250-258. https://n9.cl/yfaaw
Fernández, J. (2017). Educación inclusiva: Construyendo Caminos para avanzar. [Inclusive Education: Building Pathways for Progress]. Rev. Digit. Invest. Docencia Univ., 11(1), 1-3. https://n9.cl/h59a1
García, X., Massani, I., y Bermúdez, I. (2016) La educación inclusiva en la formación de profesionales de la educación. [Inclusive education in the training of educators]. Universidad y Sociedad, 8(1),118-121. https://n9.cl/i6jjz
Herrera, L., Fernández, A., Caballero, K., y Trujillo, J. (2011). Competencias docentes del profesorado novel participante en un proyecto de mentorización. Implicaciones para el desarrollo profesional universitario. [Teaching competencies of beginning teacher’s participant in a mentorship project. Implications for professional development in university]. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 15(3), 213-241. https://n9.cl/o6xbm1
Ramírez, R. (2008). La pedagogía crítica. Una manera ética de generar procesos educativos. [Critical pedagogy. An ethical way to generate educational processes]. Facultad de humanidades. Folios. Segunda época. N° 28 • Segundo semestre de 2008 • pp. 108-119. https://n9.cl/kqtoi
Salazar, C., Chiang, M., y Muñoz, Y. (2016). Competencias docentes en la educación superior: un estudio empírico en la universidad del bio-bío. [Teaching skills in higher education: an empiric study at biobiouniversity] Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación". 16(1), 1-28. https://n9.cl/f613h
Salgado, N., Arce, T., Ibáñez S., y Rodríguez, M. (2012). La comprensión de la diversidad en interculturalidad y educación. [The understanding of diversity in interculturality and education]. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales. (59), 215-240. https://n9.cl/l97kq
Tejada, J. (2009). Competencias Docentes. [Teachers competencie] Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 13(2), 1-15. https://n9.cl/uvolv4
Torres, A., Badillo, M., Valentín, N., y Ramírez, E. (2014). Las competencias docentes: el desafío de la educación superior. [Teaching competencies: The challenge of higher education]. Innov.Educ. (Méx.DF). 14(66), 129-145. https://n9.cl/3qrq
Torres, J. (2022). Por una inclusión educativa y social. [For educational and social inclusion]. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 18(1), 1-2. https://n9.cl/ldh4h
Uzcategui, K., Cabrera, B., y Lami, P. (2012) La educación inclusiva: una vía para la integración. [The Inclusive Education: a way for Integration]. Divers.: Perspect. Psicol. 8(1), 139-150. https://n9.cl/g7ezj
Villarreal, S., García, J., Hernández, H., y Steffens, E. (2019). Competencias Docentes y Transformaciones en la Educación en la Era Digital. [Teacher Competences and Transformations in Education in the Digital Age]. Form. Univ., 12(6), 3-14. https://n9.cl/nmvjz
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Nancy Fabiola Founes-Méndez, Zila Isabel Esteves-Fajardo, Hidelgardo Uclides Tamariz-Nunjar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.