Responsabilidad estatal en la entrega oportuna de insumos médicos como causa de negligencia médica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v7i2.2206

Palabras clave:

Servicio de salud, derecho a la salud, derechos sociales y económicos. (Tesauro UNESCO).

Resumen

El desarrollo de la esta investigación se centra en la determinación de la responsabilidad en la cual incurre el Estado ecuatoriano, como consecuencia de la omisión en la entrega oportuna de insumos médicos a los centros de salud, y que pueden generar como consecuencia la negligencia médica. De tipo descriptivo a través del análisis documental bibliográfico. Los resultados obtenidos demuestran que el ordenamiento jurídico positivo ecuatoriano contiene las normativas constitucionales y legales que establecer la responsabilidad del Estado por el suministro de medicamentos, insumos y personal sanitaria necesario para cumplir con su deber de garantizar el acceso a la salud de los ciudadanos. En este sentido, la legislación se complementa con las acciones y políticas del Plan Nacional de Desarrollo para lograr el mandato constitucional, estableciendo un presupuesto prioritario para la dotación de medicamentos de manera oportuna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Accion de protección 679-18-JP/20, 0679-18-JP (2020). Recuperado de https://n9.cl/xdrbfy

Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos [The Universal Declaration of Human Rights]. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Carrillo, A. (2021). El accionar del Estado ecuatoriano en el derecho de repetición [The actions of the Ecuadorian State in the right of restitution]. Revista Sociedad & Tecnología, 4(52), 711-722.

Castillo, J. (2020). Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador. Institucional, Grupo FARO, Observatorio de Políticas Económicas y sociales [Diagnosis: The health system in Ecuador. Institutional, Grupo FARO, Observatory of Economic and Social Policies]. Recuperado de https://n9.cl/cj02c

Consejo Nacional de Planificación. (2021). Plan Nacional de Desarrollo 2021 - 2025. Recuperado de https://n9.cl/xrtjp

Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008 Ultima modificación: 13-jul-2011. Recuperado de https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Contraloría General del Estado. (2020). Auditoría recomienda al IESS constatar periódicamente vencimiento de medicamentos e insumos, para evitar pérdidas y desabastecimiento [Audit recommends the IESS to periodically check the expiration date of medicines and supplies to avoid losses and shortages]. Recuperado de https://n9.cl/ybj16

FARO Investigación y acción colectiva. (2020). Sector Salud en Ecuador [Health Sector in Ecuador]. Recuperado de https://grupofaro.org/el-sector-salud-en-ecuador/

Fuente, A., & Ríos, A. (2021). El ejercicio de la Medicina y su entorno legal [The practice of medicine and its legal environment]. Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana, 44(2), 123-130.

Gaspar, M., Zambrano, M., Paucar, C., & Rivera, G. (2021). El desabastecimiento de insumos médicos como vulneración del derecho a la salud [The shortage of medical supplies as a violation of the right to health]. Ciencia matria, 7(1), 441-459. https://doi.org/DOI 10.35381/cm.v7i1.550

Instituto Nacional de Estadística y Censo INEC. (2022). Registro Estadístico de Recursos y Actividades de Salud – RAS 2019 [Statistical Register of Health Resources and Activities - RAS 2019]. Recuperado de https://n9.cl/tkqvp5

Ley Orgánica de Salud. Suplemento del Registro Oficial No. 423, 49. Recuperado de https://n9.cl/9fmpv

Plan Nacional de Desarrollo. (2013). Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017 [National Plan for Good Living 2013-2017]. Recuperado de https://n9.cl/e5lwk

Descargas

Publicado

01-12-2022

Cómo citar

Gutiérrez-Ávila, J. C., & Pérez-Ycaza, J. C. (2022). Responsabilidad estatal en la entrega oportuna de insumos médicos como causa de negligencia médica. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(2), 781–798. https://doi.org/10.35381/r.k.v7i2.2206

Número

Sección

De Investigación