Gestión financiera para las cooperativas de ahorro y crédito en tiempos de incertidumbre
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1809Palabras clave:
Administración, contabilidad, sistema económico. (Tesauro UNESCO).Resumen
La gestión financiera asume procesos complejos de gestión del flujo de caja y recursos financieros de una entidad dedicada a actividades empresariales, entre sus principales funciones están el análisis y la planificación financiera. De manera particular, en las entidades financieras para valorar la generación de ingresos, eficiencia y eficacia de sus operaciones se emplea el modelo PERLAS, este permite identificar y alertar de prisa las áreas problemáticas para atribuir los correctivos pertinentes. Bajo este contexto, el objetivo de la investigación es evaluar la gestión financiera mediante la aplicación del método PERLAS en las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 del Ecuador en época de pandemia. Para este fin, se empleó una investigación no experimental, con alcance descriptivo. Entre los resultados del estudio se determinó que las COACs sufrieron un incremento de los gastos, de la cartera vencida y reducción de sus excedentes durante el año 2020.
Descargas
Citas
Alzate-Ibáñez, A. y López-Niño, D. (2018). El estado del arte y el marco teórico en la investigación: una base para el desarrollo de trabajos de grado (The state of the art and the theoretical framework in research: a basis for the development of degree projects) (Primera ed.). Bogotá, Colombia: Fundación Universidad de América. Recuperado de https://n9.cl/ipn8n
Angulo-Guiza, U. (2018). Contabilidad financiera (Financial Accounting) (2da. Edición ed.). Bogotá, Colombia: Ediciones de la U. Recuperado de https://n9.cl/znc4k
Arias-Capa, K., Fajardo-Choglo, M. & Gutierrez-Jaramillo, N. (2020). Enfoque financiero: evolución de operaciones en cooperativas del ecuador y el financiamiento con el fmi [Financial approach: evolution of operations in cooperatives in ecuador and financing with the imf]. 593 Digital Publisher CEIT, 225. doi: doi.org/10.33386/593dp.2020.6-1.393
Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador. (2008). Constitución de la república del ecuador (Constitution of the Republic of Ecuador). Quito, Ecuador: Ediciones Legales. Recuperado de https://n9.cl/ib8m5
Castro-Medina, A. (2018). Economía popular y solidaria: ¿realidad o utopía? [Popular and solidarity economy: reality or utopia?] (1ra Edición ed.). Quito: Universitaria Abya-Yala. Recuperado de https://n9.cl/cxbs3
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2021). Financiamiento para el desarrollo en la era de la pandemia de covid-19 y después [Financing for development in the era of the covid-19 pandemic and beyond]. Santiago de Chile: CEPAL. Recuperado de https://n9.cl/f2zfl
Córdova-Padilla, M. (2016). Gestión financiera (Financial management) (Segunda ed.). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado de https://n9.cl/be7iv
Corporación Andina de Fomento (CAF). (2020). Gestión del impacto del covid-19 en el sector financiero (Managing the impact of covid-19 in the financial sector). Caracas: CNF Banco de Desarrollo de América Latina. Recuperado de https://n9.cl/57j9i
Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS). (2015). Economía y finanzas populares y solidarias para el buen vivir en ecuador (Popular and solidarity economy and finance for good living in ecuador) (Segunda edición ed.). Quito: Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias. Recuperado de https://n9.cl/8jsg1
Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS). (2015). La dinámica de la economía social y solidaria en ecuador (The dynamics of the social and solidarity economy in Ecuador). Quito: Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias. Recuperado de https://n9.cl/h08a6
Estradé-Marín, J., et al. (2018). Contabilidad financiera avanzada: un enfoque práctico (Advanced Financial Accounting: A Practical Approach). Barcelona, Rambla del Poblenou: dâctilos. Recuperado de https://n9.cl/l15hs
Estupiñán-Gaitán, R. (2020). Analisis financiero y de gestión (Financial and management analysis). Bogotá: Ecoe Ediciones. Recuperado de https://n9.cl/vo00t
Fajardo-Ortíz, M. y Soto-González, C. (2018). Gestión financiera empresarial (Business financial management) (Primera ed.). Machala, Ecuador: Editorial UTMACH. Recuperado de https://n9.cl/ps18q
Guajardo-Cantú, G. y Andrade-de Guajardo, N. (2014). Contabilidad financiera (Financial Accounting) (Sexta ed.). (S. d. Mc Grraw Hill/Interamericana Editores, Ed.) Santa Fe, México: Empresa Editora El Comercio, S. A.
Mendoza-Roca, C. y Ortiz-Tovar, O. (2016). Contabilidad financiera para contaduría y administración [Financial accounting for accounting and administration]. (E. EDICIONES, Ed.) Bogotá, Colombia: Universidad del Norte. Recuperado de https://n9.cl/gjqkn
Moreno-Fernández, J. (2014). Contabilidad Básica (Basic accounting) (Cuarta ed.). San Juan Tilihuaca: Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://n9.cl/uwl9e
Red de Instituciones Financieras de Desarrollo y Equifax. (Agosto de 2020). Covid-19 y sus implicaciones en el sistema financiero nacional [Covid-19 and its implications in the national financial system]. Quito: RFD. Recuperado de https://n9.cl/v57dc
Richardson, D. (2009). Sistema de monitoreo perlas (Pearl monitoring system). Madison: Consejo mundial de cooperativas de ahorro y crédito. Recuperado de https://n9.cl/su04b
Rodas-Mahauad, D. (2020). Radiografía al sfn en época de covid-19 [X-ray of the sfn in the time of covid-19]. FACIADE, S/P. Recuperado de https://n9.cl/l2qd
Rodríguez-Jiménez, A. & Pérez-Jacinto, A. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento (Scientific methods of inquiry and knowledge construction). Revista Escuela De Administración De Negocios, (82), 175–195. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Secretaria Técnica Planifica Ecuador. (2020). Efectos de la emergencia sanitaria de las organizaciones de la economía popular y solidaria (Effects of the health emergency of the organizations of the popular and solidarity economy). Quito: Secretaria Técnica Planifica Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/kwskp
Soto-Gonzáles, C. y et al. (2017). Análisis de estados financieros" la clave del equilibrio gerencial" (Analysis of financial statements "the key to managerial balance"). Guayaquil, Ecuador: Grupo COMPAS. Recuperado de https://n9.cl/xyase
Superintendencia de Bancos y Seguros. (2013). Marco conceptual catálogo de cuentas fondos complementarios previsionales cerrados [Conceptual framework catalog of accounts closed pension supplementary funds]. Quito: Superintendencia de Bancos y Seguros. Recuperado de https://n9.cl/0dgoz
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). (2016). Economía solidaria. historias y prácticas de su fortalecimiento (Solidarity economy. stories and practices of its strengthening). Quito, Ecuador: SEPS. Recuperado de https://n9.cl/ax5qx
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). (2018). La economía popular y solidaria: un modelo viable de desarrollo económico (The popular and solidarity economy: a viable model of economic development). Quito: Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Recuperado de https://n9.cl/w4j7d
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). (2019). Catálogo y dinámica de cuentas contables para las organizaciones del sector no financiero (Catalog and dynamics of accounting accounts for non-financial sector organizations). Quito: Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Recuperado de https://n9.cl/pka9f
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). (2020). Estadísticas sistema financiero popular y solidario (Statistics popular and solidary financial system). Quito: SEPS. Recuperado de https://n9.cl/eo4tv
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). (2020). Informe de rendición de cuentas nº 198 [Accountability Report No. 198]. Quito: Cpscs. Recuperado de https://n9.cl/u9y7s
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). (2021). Modernización tecnológica y un mejor manejo de la gestión de entidades y organizaciones (Technological modernization and better management of the management of entities and organizations). Quito: Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Recuperado de https://n9.cl/3tre6
Vázquez-Ruiz, M., et al. (2021). Impactos de la covid-19 en el sistema internacional y en la integración regional (Impacts of covid-19 on the international system and regional integration). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de https://n9.cl/ouwsl
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.